Huesca, 1 de junio de 2022. El cuarteto de púas del Conservatorio de Huesca actuará en la iglesia parroquial de Albero Alto el próximo sábado 4 de junio a las 12:30 horas y HuescaBrass ofrecerá su concierto el 11 de junio en el pabellón de Ayerbe a las 12:30 horas.
Dos actuaciones componen el programa de esta VIII edición de JOVINT. Jóvenes Intérpretes de la Hoya, que regresa tras el parón provocado por la pandemia. Las localidades de Albero Alto y Ayerbe serán el escenario de los conciertos del cuarteto de púas del Conservatorio de Huesca y de Huesca Brass, respectivamente.
Este proyecto organizado por la Comarca Hoya de Huesca y el Conservatorio Profesional de Música de Huesca ‘Antonio Viñuales Gracia’ y la AMPYA (Asociación de Madres y Padres) del mismo conservatorio. Conservatorio Profesional de Música de Huesca. Ha contado además con la colaboración especial del Diario del Alto Aragón a través de su campaña #soydelaltoaragón.
El sábado 4 de junio tendrá lugar en la iglesia parroquial de Albero Alto a partir de las 12:30 horas la actuación que ofrecerá el cuarteto de púas del Conservatorio de Huesca. Bajo el título “A doble cuerda”, tres estudiantes y su profesor, ofrecerán una selección musical de estilos muy variados pasando por el Barroco, Clasicismo, jazz o pop.
El sábado 11 se celebrará en la placeta del pabellón de Ayerbe desde las 12:30 horas el concierto de Huesca Brass. Un total de cuarenta y cuatro participantes, de los cuáles cuarenta son estudiantes, interpretarán una selección de bandas sonoras de películas y piezas clásicas del siglo XX.
El proyecto Ciclo Jovint. Jóvenes Intérpretes de la Hoya se puso en marcha en 2013 con los objetivos tanto de enriquecer la oferta cultural del ámbito rural como de ofrecer la oportunidad a los estudiantes del Conservatorio Profesional de Huesca de tener experiencias escénicas que complementen su formación.
Las entradas a todos los conciertos son gratuitas y libres hasta completar el aforo establecido.
Abierto el plazo de presentación de fotografías del II Concurso de Fotografía Fisionomía Rural. Las Caras de mi pueblo, organizado por el Servicio de Juventud de la comarca Hoya de Huesca |Plana de Uesca.
El concurso está dirigido a jóvenes de la comarca, con dos categorías diferentes en función de la edad: una para los jóvenes que tienen de 12 a 19 años y otra para los que tienen de 20 a 30 años.
Se otorgarán 3 premios para cada una de las categorías:
Primer premio: 300 euros
Segundo premio: 200 euros
Tercer premio: 100 euros
El plazo de presentación de fotografías finaliza el día 28 de febrero, a las 15 horas.
En los documentos adjuntos encontraréis las bases completas el concurso y las fichas de inscripción al mismo.
Huesca, 24 de marzo de 2021. El taller se desarrollará los días 8 y 15 de abril como método de aproximación a la programación de videojuegos con scratch.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha organizado, desde su servicio de Juventud, distintas actividades para las próximas semanas entre las que destacada el taller “Crea tu videojuego con scratch”, una oferta de formación online dirigida a los jóvenes de la Hoya de Huesca. El taller consta de dos sesiones de hora y media que se impartirán los jueves 8 y 15 de abril. Los interesados pueden solicitar información e inscribirse contactando a través del correo electrónico
Los jóvenes de la comarca también se suman a la actividad “La Maleta Viajera” que impulsa Jóvenes Dinamizadores Rurales de Aragón, un proyecto en el que un contenedor va recorriendo diecisiete comarcas aragonesas recogiendo objetos y experiencias para conformar una cápsula del tiempo que será enterrada para dejar testimonio de la visión que la juventud tiene de los momentos actuales. La maleta visitará la Hoya entre el 29 de marzo y el 19 de abril y, en estos días, se están organizando reuniones preparatorias en distintos núcleos de la comarca. En la tarde del 24 de marzo, se ha convocado a los jóvenes del municipio de Almudévar en el Telecentro de la localidad.
Huesca, 28 de enero de 2021. La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha dado a conocer el fallo del primer concurso fotográfico organizado desde el Servicio de Juventud dirigido a los jóvenes de la Hoya. Se han presentado cerca de noventa imágenes que buscaban recoger en una instantánea la esencia del mundo rural a los ojos de los jóvenes.
El jurado del primer concurso de fotografía juvenil ‘La esencia de mi pueblo’, que convocó la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca a través de su Servicio de Juventud, ha fallado los premios a los que han concurrido medio centenar de imágenes de una veintena de jóvenes de diferentes localidades de la comarca.
En la categoría de 12 a 20 años, Sofía Gutiérrez Alemán ha resultado ganadora con la obra titulada “Soy su compañía”. El segundo puesto ha sido para “Homenaje a la natividad de la foresta en la urbe” de Myriam Mur Espí y el tercer premio ha recaído en Bernabé Nasarre Viñuales con “Tremendas vistas”.
En la categoría de 21 a 30 años, la obra “Comiendo al raso” de Javier Andrés Pueyo Tagüeña ha sido galardonada con el primer premio, mientras “Luz de esperanza” de Saúl Salinas Bibián y “Boleya visto d’alto” de Blanca Escribano Romero, han obtenido respectivamente el segundo y tercer premio.
El premio para el ganador de ambas categorías está dotado con 300 euros, los segundos puestos con 200 euros y el tercero con 100 euros, que deberán ser canjeados con la adquisición de material de carácter cultural o artístico.
Las obras premiadas han sido realizadas en distintos puntos de la geografía comarcal (Angüés, Aniés, Bolea, Almudévar, Torres de Montes o Loarre) dando muestra de una gran calidad técnica y presentando la realidad de la Hoya desde una perspectiva variada que fija tanto en rincones de contenido patrimonial como en detalles que hablan del día a día de los jóvenes en el territorio.
Ante el éxito de esta iniciativa y la riqueza del material presentado, la Comarca Hoya de Huesca ha mostrado su intención de convocar una nueva edición para el año 2021, al tiempo que el jurado se congratula de la alta participación, la calidad de los trabajos presentados y la diversidad de visiones con que los jóvenes observan, contemplan y entienden el mundo rural de la comarca.
El jurado de esta primera edición ha estado compuesto por María Chic Lapuyade, Angelita Cavero Ballarín y Enrique Mainé Burguete.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.