CULTURA-JUVENTUD | Huesca, 21 de noviembre de 2022. Un taller de arcilla con secado al aire, tardes de divertidos juegos de mesa y un estudio de creación de chapas son las propuestas ofrecidas desde la Comarca.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca pone a disposición de sus habitantes una serie de actividades gratuitas, sin coste alguno para los participantes, organizadas desde el área de Juventud. Está previsto que estas se desarrollen hasta el mes de junio de 2023, el plazo de solicitud ya se ha abierto y se han formado algunos grupos para desarrollar estos talleres en localidades de la comarca.
Desde la Comarca se proponen tres talleres concretos, pero la oferta se podría ajustar a las demandas de los ayuntamientos y sus habitantes. El taller de arcilla con secado al aire es totalmente nuevo. En él se propone una actividad de una hora y media de duración, dirigida a personas mayores de 12 años y para la cual tan solo sería necesario disponer de un espacio con algunas mesas y acceso a agua. En este taller podrás experimentar con la arcilla, descubrir todas sus posibilidades y finalmente llevarte a casa tus propias creaciones.
Otra de las propuestas es la de una tarde de juegos de mesa. La duración de esta sería de dos horas, se necesitaría de una sala con varias sillas y mesas y está dirigida a personas mayores de 12 años y algunos de los juegos propuestos son Carcassone, Zombicide, Código secreto, UNO, Sixit, Aventureros al tren, Stella o Jenga.
Además, también se contempla la realización de un estudio de creación de chapas en el que a través de plantillas, pinturas, papel o estampados tendrás la posibilidad de crear chapas para decorar tus prendas con los motivos que te gusten como detalles de tu localidad, de tu grupo de amigos, de tus aficiones…Su duración prevista es de una hora y media, se dirige a mayores de 12 años y requeriría de un espacio con mesas y sillas.
Tanto estas tres actividades como las que se puedan solicitar desde los ayuntamientos se pueden celebrar en cualquier localidad del ámbito rural de la Hoya de Huesca y no disponen de un horario fijado previamente, sino que este se puede adaptar a las necesidades.
Para organizar un grupo de actividad es necesario que las personas interesadas o sus respectivos ayuntamientos se pongan en contacto con los responsables a través del correo electrónico:
CULTURA-JUVENTUD | Huesca, 26 de octubre de 2022. Esta actividad ha reunido a 70 jóvenes de 26 municipios de 14 comarcas aragonesas en la localidad de Anento durante los días 21, 22 y 23 de octubre.
Cinco antenas informativas de Angüés, Almudévar y Huesca han participado en el XXXVI encuentro de Jóvenes dinamizadores rurales que se ha celebrado durante los días 21,22 y 23 de octubre en la localidad de Anento, en la provincia de Zaragoza. 70 personas de 26 municipios de 14 comarcas de Aragón, entre ellas la Comarca de la Hoya de Huesca|Plana de Uesca, han participado en una serie de actividades y dinámicas.
El viernes 21 de octubre a las 19:00 horas se produjo la llegada en autobús, a las 20:00 horas tuvo lugar el acto de bienvenida y rompehielos a cargo del equipo de animación previo a la cena, que comenzó a las 20:30 horas. La tarde concluyó con una velada a cargo del equipo de animación.
El sábado estuvo dedicado a realizar una serie de talleres de formación sobre las siguientes temáticas: compromiso social y posibilidades de intervención comunitaria de las antenas informativas en las comarcas, trabajo en equipo de manera eficaz y colaborativa y habilidades comunicativas.
El domingo estuvo dedicado a conocer Anento, uno de los pueblos más bonitos de España, y su entorno natural con el afamado enclave del ‘Aguallueve’. También se realizó un testeo de herramientas sobre medioambiente y cambio climático en el marco del proyecto europeo sobre los Pirineos que se está llevando a cabo en la Comarca de La Jacetania. El encuentro culminó con la evaluación y conclusiones extraídas durante estas actividades.
Sobre el proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales (JDR)
Jóvenes Dinamizadores Rurales es una red dinámica y en constante evolución, formada por jóvenes y profesionales en el ámbito de la juventud y el desarrollo rural en Aragón, que coopera para encontrar soluciones comunes a necesidades concretas del territorio.
Desde el proyecto, que es patrocinado desde hace diez años por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, se diseñan y ponen en marcha estructuras de reactivación rural, con el objetivo de promover el desarrollo personal, social y profesional de este sector de población a través de la participación social y la formación.
En la base de Jóvenes Dinamizadores Rurales están las Antenas Informativas, un grupo estable y activo de personas de entre 14 y 18 años que informa a otros jóvenes en el territorio, liderando proyectos y difundiendo actividades de interés para promover la participación entre sus iguales.
Desde el servicio se busca conocer a la juventud que vive en la comarca, tener constancia de sus inquietudes y trabajar con ellas, para dinamizar sus pueblos. Se organizan durante todo el curso distintos talleres, actividades y jornadas en base a sus intereses.
CULTURA-JUVENTUD | Huesca, 20 de octubre de 2022. Se celebrará durante los viernes del mes de noviembre con dos sesiones online y otras dos presenciales en el Centro Cultural de Almudévar.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, ofrece un curso gratuito de streaming y podcast durante el mes de noviembre y que se realizará de forma online los viernes 4 y 11 mientras que será presencial en el Centro Cultural de Almudévar los viernes 18 y 25 de noviembre.
El plazo de inscripción ya está abierto y puede completarse en el siguiente enlace:
El taller ha sido organizado por el servicio de Juventud de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca en colaboración con el Ayuntamiento de Almudévar y será impartido por Resonar producciones. Los participantes de este programa aprenderán sobre los recursos técnicos del mundo del podcast, y sus contenidos incluyen una iniciación al podcast, a la realización de los streaming, así como a la elaboración de los guiones y a la producción que conllevan estos productos.
El equipo de Resonar producciones atesora más de 25 años de experiencia en comunicación, producción y diseño sonoro, formación y divulgación cultural. Sus trabajos y proyectos son referencia a nivel global y han sido galardonados en certámenes nacionales e internacionales. Además de a la formación integral en voz y audio, esta compañía también se centra en la inmersión sonora y binaural y en la creación y experimentación. Además de con la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, han colaborado también con instituciones y empresas como el Gobierno de Aragón, Aragón Radio, INAEM, Sybel o Audible, entre otras.
Para más información y consultas puede ponerse en contacto a través de un correo electrónico a
Huesca, 16 de junio de 2022. Los encuentros de antenas informativas regresan a nuestra comarca tras más de dos años sin poder organizarse. Las actividades se celebrarán entre las 11:00 horas y las 18:00 horas en el entorno del parque de la Igualdad y las piscinas municipales de la localidad altoaragonesa.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Huesca ha organizado este sábado 18 de junio en el parque de la Igualdad de Almudévar entre las 11:00 horas y las 18:00 horas un encuentro comarcal de Antenas Informativas, enmarcado en el proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales (JDR), que gestiona la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca. Debido a la pandemia se llevaban más de dos años sin poder organizar este tipo de encuentros en nuestra comarca. Su objetivo es acercar el proyecto JDR a más jóvenes para que lo conozcan y participen en él.
Están previstas durante esta jornada una serie de actividades que comenzarán a las 11:00 con un juego de scape en el que, a través de la colaboración, los jóvenes tendrán que resolver un misterio. Después se procederá a hacer uso de las piscinas municipales de la localidad altoaragonesa para refrescarse y a la hora de comer se elaborará por equipos una comida rica y saludable. Durante la tarde, los jóvenes que forman parte de las cinco antenas informativas de la Comarca explicarán al resto el proyecto JDR a través de una serie de juegos y dinámicas.
Durante este curso escolar varios han sido los jóvenes que han participado en el proyecto y este es otro de los motivos por los que se ha querido celebrar este ansiado encuentro con el que se pondrá fin a las actividades del servicio de Juventud de la Comarca, que en verano cierra sus puertas hasta septiembre.
Sobre el proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales (JDR)
Jóvenes Dinamizadores Rurales es una red dinámica y en constante evolución, formada por jóvenes y profesionales en el ámbito de la juventud y el desarrollo rural en Aragón, que coopera para encontrar soluciones comunes a necesidades concretas del territorio.
Desde el proyecto, que es patrocinado desde hace diez años por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, se diseñan y ponen en marcha estructuras de reactivación rural, con el objetivo de promover el desarrollo personal, social y profesional de los jóvenes a través de la participación social y la formación.
En la base de Jóvenes Dinamizadores Rurales están las Antenas Informativas, un grupo estable y activo de jóvenes de 14 a 18 años que informa a otros jóvenes en el territorio, liderando proyectos y difundiendo actividades de interés para promover la participación entre sus iguales.
Desde el servicio se busca conocer a los jóvenes que viven en la comarca, tener constancia de sus inquietudes y trabajar con ellas, para dinamizar sus pueblos. Se organizan durante todo el curso distintos talleres, actividades y jornadas en base a sus intereses.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.