PRESIDENCIA | Huesca, 24 de febrero de 2023. Esta acción se lleva a cabo con motivo del aniversario de la invasión rusa de Ucrania.
Con motivo del aniversario de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero del 2022 la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca volverá a iluminar la fachada de su sede, situada en la calle Coso Alto 18 esta noche con los colores de la bandera de Ucrania en apoyo y solidaridad con el pueblo ucraniano que se ha visto afectado por esta invasión. El alumbrado permanecerá encendido las noches de viernes 24, sábado 25 y domingo 26 desde las 19:00 a las 24:00 horas.
A raíz de esta excepción también se informa de que desde la próxima Semana Santa en el mes de abril el sistema de iluminación de la fachada de la sede comarcal volverá de nuevo a iluminarse en función de algunos eventos o días destacados.
CULTURA | Huesca, 23 de febrero de 2023. El diseñador gráfico Lucio Gat ha desarrollado la imagen e identidad gráfica representativa de la XIX edición de la Muestra de Artes de Cosecha de Invierno.
La XIX edición de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno, cuyo programa será presentado el próximo martes 28 de febrero, tiene como primer artista de 2023 al diseñador gráfico Lucio Gat.
La imagen de referencia del programa de Cosecha muestra una gran nube de diferentes colores que, al sobrevolar un pueblo con su entorno natural y edificaciones también bañados de vida a través de las diferentes tonalidades cromáticas, precipita hacia él gotas de cultura, con diversos colores y tamaños, que riegan todo a su paso dejando color y alegría. Según expone el propio artista: “una lluvia bendita y esperada entre tanta incertidumbre y tanto gris que nos rodea. Lluvia que acelera el tiempo de la cosecha cultural, el agua fresca que ilumina nuestras almas y que al final de todo es lo que prevalece. La cultura es la savia que surca la vida a pesar de la dura realidad, la cultura es la verdadera herencia con valor que el ser humano deja de una generación a otra, siempre prevalece sobre el resto de actividades humanas. La cultura es genuinamente humana dentro del poder de la naturaleza”.
Sobre Lucio Gat Alba, el autor
Pintor, ilustrador y diseñador gráfico nacido en 1969 en Madrid, afincado en Huesca desde el año 2014, obtuvo el Máster en Diseño Gráfico, Animación web y Comunicación Digital Oficial (MDC) por CICE (Escuela Profesional de Nuevas Tecnologías) en Madrid.
Lucio se describe como una persona adicta al cine, la fotografía, la pintura y el cómic, además de amante de los animales y en particular de los perros. El logo de su marca está inspirado en un inseparable amigo que siempre, pese a ya no estar vivo, le ha acompañado y acompaña en todas sus obras y trabajos artísticos: un bulldog francés de nombre Nano.
“Cuando vives y creces en el extrarradio de Madrid en los años 70-80 escapas de la realidad de ese contexto social cobijándote en tu mundo interior, lleno de tebeos de Mortadelo y Filemón mientras escuchas Leño, Radio Futura, Pink Floyd, The Cure, Bowie y todo lo que entra por tus oídos. De esa manera creas un universo enorme dentro de un páramo de ciudad dormitorio. Lleno de esperanza y pasión por hacer lo que te gusta, ha sido un largo camino para poder hacer lo que hago en estos momentos, ha sido duro y ahora estoy recogiendo los frutos de mi terquedad”, señala el artista gráfico madrileño.
Más información en www.luciogat.com
CULTURA-JUVENTUD| Huesca, 22 de febrero de 2023. Esta iniciativa surge de la inquietud de las antenas informativas de conocer el entorno de nuestra Comarca y se inicia este sábado 25 de febrero con una excursión y actividades en Agüero.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha puesto en marcha un nuevo proyecto. A través de su servicio de Juventud inaugura este sábado 25 de febrero la iniciativa ‘Jóvenes viajeros, explorando rincones’ con una visita a la localidad de Agüero, donde además se realizará un taller de arcilla en la residencia de ancianos.
Esta iniciativa nace de la inquietud de las antenas informativas por conocer el entorno de nuestra Comarca y tiene además el objetivo de ofrecer actividades a esas localidades que se visitan, dinamizando a los jóvenes que acuden a conocerlas y a los mayores que las habitan.
Las actividades
La jornada comenzará con la salida hacia Agüero a las 10:00 horas desde Almudévar y con parada a las 10:15 en Huesca para llegar a las 11:00 al destino, donde se completarán algunos juegos a modo de rompehielos, presentación y primera toma de contacto.
A las 11:15 horas comenzará un recorrido cultural por las calles y rincones de trazado medieval del pueblo, incluyendo las iglesias de Santiago y de San Salvador y terminando con una visita al museo del órgano en la que el alcalde de la localidad, Antonio Castillo, acompañará a los jóvenes viajeros.
A las 13:00 horas habrá una reunión de las antenas informativas y a las 14:00 horas será la comida (cada uno deberá traerse la suya propia) y el tiempo libre hasta que a las 16:00 horas comience el taller de arcilla con secado al aire libre, que será impartido por los jóvenes para las personas mayores de la residencia de la localidad. El camino de regreso se iniciará a las 17:30 horas.
Sobre el proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales (JDR)
Las antenas informativas que participan en esta iniciativa se encuentran inmersas en el proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales, el cual se trata de una red dinámica y en constante evolución, formada por jóvenes y profesionales en el ámbito de la juventud y el desarrollo rural en Aragón, que coopera para encontrar soluciones comunes a necesidades concretas del territorio.
Desde el proyecto, que es patrocinado desde hace diez años por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, se diseñan y ponen en marcha estructuras de reactivación rural, con el objetivo de promover el desarrollo personal, social y profesional de este sector de población a través de la participación social y la formación.
En la base de Jóvenes Dinamizadores Rurales están las Antenas Informativas, un grupo estable y activo de personas de entre 14 y 18 años que informa a otros jóvenes en el territorio, liderando proyectos y difundiendo actividades de interés para promover la participación entre sus iguales.
Desde el servicio se busca conocer a la juventud que vive en la comarca, tener constancia de sus inquietudes y trabajar con ellas, para dinamizar sus pueblos. Se organizan durante todo el curso distintos talleres, actividades y jornadas en base a sus intereses.
Para más información y consultas puede ponerse en contacto a través de un correo electrónico a
DEPORTES | Huesca, 15 de febrero de 2023. La prueba saldrá de la localidad de Montmesa, tiene dos recorridos diferentes y contará con un máximo de 400 inscripciones.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha presentado este miércoles 15 de febrero la XII edición de la marcha cicloturista BTT ‘Las grullas de la Alberca de Alboré’, que se celebrará el domingo 5 de marzo con dos recorridos diferentes con salida a las 10:00 y a las 10:30 horas de la plaza de la iglesia de San Miguel de Montmesa.
Esta prueba es organizada por el ayuntamiento de Lupiñén-Ortilla y la Asociación Alberca Alboré y cuenta con la organización técnica de la Comarca Hoya de Huesca y Espacio 108. Hay un total de 400 inscripciones que podrán completarse hasta el domingo 26 de febrero a un precio de 18 euros para mayores de 13 años y de 8 euros para infantiles entre 8 y 12 años. En la inscripción se incluyen seguro, desayuno, avituallamiento y bolsa del corredor.
Beatriz Calvo, consejera de Deportes y Cultura ha señalado en la presentación que se trata de “una actividad popular, accesible a todo el mundo, multitudinaria y que se quiere retomar después de varios años de parón por culpa de la pandemia”. “Se trata de una apuesta segura por los valores del deporte en unión con la naturaleza y el medio ambiente en un entorno privilegiado, menos conocido que otras zonas, pero de especial belleza y muy propicio para la actividad de bicicleta”, ha declarado. La consejera también ha destacado “la importancia de potenciar la vida de los pueblos” y ha apuntado que “las pruebas deportivas como esta son un escaparate fundamental para hacer llegar a la gente el encanto de una zona privilegiada para la bicicleta por un entorno muy bonito y además supone aprovechar una peculiaridad propia como es el viaje migratorio de las grullas y el atractivo que esto representa”.
Por su parte, Idoya Álvarez, alcaldesa del ayuntamiento de Lupiñén-Ortilla, Montmesa y Nuevo, ha rememorado que la última edición de esta marcha cicloturista se celebró una semana antes de la pandemia. “No os imagináis la ilusión con la que cogemos esta jornada del 5 de marzo para disfrutarla como un día en familia, de deporte y de conocimiento de la naturaleza”, ha manifestado la edil.
También han participado en la presentación de esta edición Ernesto Sanmartín, presidente de la Asociación Alberca de Alboré, y Juan Carlos Castán, representante también de esta asociación, que han deseado que “acudan muchas familias con niños ya que nos gustaría mantener el espíritu familiar que tiene esta ruta. Si el tiempo acompaña como estos días, será perfecto”.
Las rutas
Hay dos recorridos diferentes:
El proceso de inscripción se completará rellenando la hoja de inscripción en la plataforma puntame.click. Dentro de los servicios adicionales que se ofrecen se encuentra el de participar en la comida popular previa inscripción. El precio de la comida es de 12 euros para los adultos y 8 euros para los menores de 12 años y este se abonará en efectivo el mismo día de la prueba. También los asistentes podrán acercarse a visitar el Centro de Interpretación de las grullas de Montmesa, así como visitar el mirador y disfrutar de la llegada de las grullas al dormidero, con la posibilidad de hacer fotos y observar las aves con prismáticos.
Más información en www.lupiñén-ortilla.es y apuntame.click.
Página 5 de 199
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
No events |