TURISMO | Huesca, 12 de junio de 2025. A través del programa ‘Puertas Abiertas’, los visitantes podrán conocer gracias a guías locales 17 espacios culturales y turísticos que no siempre están accesibles, en un total de 14 localidades.
Museos, templos, atalayas, molinos y otros espacios de interés cultural y patrimonial de la Hoya de Huesca han abierto sus puertas para hacerse accesibles al visitante. Este programa ‘Puertas Abiertas’, que alcanza su decimoséptima edición, está organizado por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca a través de su Área de Turismo.
Gracias a esta iniciativa, que permanecerá activa hasta el 13 de octubre, espacios turísticos, históricos y culturales de la Hoya de Huesca que no siempre están accesibles, se muestran a los visitantes mediante guías locales como complemento a la oferta cultural fija de nuestra comarca durante todo el año. En esta ocasión, son diecisiete elementos del patrimonio los que forman parte del programa y que están distribuidos por catorce localidades del ámbito rural.
Los espacios que abren sus puertas al visitante son la ermita de Santiago, la iglesia del Salvador y el Museo del Órgano en Agüero, la torre medieval con el Museo del Traje, el abanico y el calzado en Alerre, el Centro de interpretación El Bodegón y el Pozo Chelo en Almudévar, la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles en Arbaniés, el santuario de Nuestra Señora de Casbas en Ayerbe, la ermita de San Miguel en Barluenga, el monasterio cisterciense de Santa María de la Gloria en Casbas de Huesca, la ermita del Viñedo, el torno de aceite y el horno de pan comunal en Castilsabás, la iglesia de San Miguel de Foces en Ibieca, la ermita de Santa María del Monte en Liesa,
el Museo de la Escuela Rural en Linás de Marcuello, las iglesias de San Salvador y de la Virgen de Liena en Murillo de Gállego, el santuario de San Úrbez en Nocito y la atalaya medieval de Santa Eulalia la Mayor.
De forma general la oferta se mantendrá durante los fines de semana hasta mediados de julio, momento en el que se ampliarán horarios a cinco días a la semana durante toda la temporada alta de época estival. Desde el 15 de septiembre y hasta el 13 de octubre se retomará la apertura de los monumentos en horario exclusivo de fin de semana y festivos, incluido el día de cierre (13 de octubre) que tiene la consideración de festivo nacional.
El pasado 5 de junio se celebró la reunión de coordinación entre el área de Turismo de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca y todos los guías e informadores turísticos de la red de ‘Puertas Abiertas’ y de las oficinas de turismo de la comarca. En esta reunión se coordinan las acciones, se reparten materiales de identificación y se analizan propuestas de implementación de mejoras.
Como en ediciones anteriores, los visitantes podrán adquirir en los monumentos y museos de la red el ‘Pasaporte Puertas Abiertas’, que se introdujo a la iniciativa como novedad dos años atrás, donde podrán ir reuniendo los sellos tras su visita y poder solicitar un obsequio tras la visita de al menos ocho de los elementos patrimoniales.
Esta iniciativa no solo está consolidada como una oferta destacada dentro de las oportunidades que ofrece el turismo cultural en la comarca, sino que es reseñable que fue distinguida en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de 2018 como Finalista de los Premios EDEN de Destinos Europeos de Excelencia por su aportación al desarrollo del turismo cultural en ámbitos rurales y por ello forma parte de la red europea de Destinos EDEN, de localidades emergentes de excelencia y sostenibilidad; más recientemente este programa obtuvo el Premio como Proyecto innovador de Aragón en la edición de 2024 de los Premios Edelweiss.
Los municipios de la Hoya que se suman a esta iniciativa y coordinan sus esfuerzos en turismo cultural mediante la creación de una red de alrededor de veinte monumentos
de relieve y centros expositivos que habitualmente están cerrados. Garantizar la apertura al público, ofrecer un servicio de atención al visitante y aunar esfuerzos en una promoción conjunta permite que se enriquezca y complemente, durante cuatro meses, la oferta de turismo cultural en la Hoya de Huesca.
Para conocer con detalle el programa completo, con los horarios de cada monumento, se ha de consultar el portal turístico de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca (www.turismo.hoyadehuesca.es) o las oficinas de turismo correspondientes.