Nueve jóvenes de diferentes municipios de la Hoya de Huesca participarán en el encuentro que tendrá lugar este fin de semana con la participación de representantes de diez comarcas aragonesas.
El próximo fin de semana la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca participará, junto a otras diez comarcas aragonesas, en el Encuentro de Jóvenes Dinamizadores Rurales que tendrá lugar en Daroca.
Esta reunión, que se viene realizando de forma periódica en los últimos años, pretende facilitar un espacio de intercambio de experiencias entre los y las jóvenes que habitan en el ámbito rural de Aragón. El trabajo en red y la formación a través de talleres y dinámicas vivenciales son ejes metodológicos en torno a los que se articula este encuentro, que está en la base de las labores de coordinación que los distintos Servicios de Juventud que operan desde las comarcas.
Jóvenes de entre catorce y treinta años que viven, estudian o trabajan en los territorios que cooperan e integran esta red de dinamizadores rurales son quienes participan en este encuentro. Son informadores juveniles, emprendedores con espíritu activo y participativo, implicados en el quehacer de insuflar vida a su pueblo e implicarse y cooperar en su desarrollo.
En esta edición, que tendrá lugar en la Comarca Campo de Daroca, la Hoya de Huesca asistirá con nueve jóvenes de diferentes municipios de la demarcación comarcal quienes tendrán la oportunidad de compartir con sus compañeros y compañeras el trabajo que llevan desarrollando durante este curso e impartirán un taller sobre bullying, en el que aclararán algunos de los aspectos más importantes de este fenómeno sobre el que han estado trabajando con distintas iniciativas en los últimos meses.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca tiene competencia en materia de políticas de Juventud y, en los últimos años, ha desarrollado una labor de dinamización e intervención en el ámbito rural en colaboración con los distintos ayuntamientos.
Diversión y reflexión en las actividades organizadas por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca en colaboración con ADESHO y la Asociación Gabardiella el sábado 16 de mayo en las localidades de Riglos y Murillo de Gállego.
El sábado 16 de mayo la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su Área de Cultura y Juventud, y en colaboración con ADESCHO y la Asociación Garbardiella organizó el IV Encuentro de Jóvenes de la Hoya de Huesca, en la que participó una treintena de personas provenientes de distintos municipios de ámbito comarcal.
A lo largo de toda la jornada realizaron actividades conducentes a reflexionar sobre el papel de la juventud en el medio rural y a trabajar sobre oportunidades y necesidades que este sector de la población tiene residiendo en los pueblos de la comarca.
El trabajo se complementó con diversos juegos en la plaza de Murillo de Gállego y también con el disfrute de la experiencia de un descenso de rafting. Estas experiencias encaminadas a fortalecer el trabajo en equipo y estrechar los lazos de colaboración entre los jóvenes de distintas localidades de la Hoya.
El programa ‘Jovenes en la Hoya’ desarrolla a lo largo de todo el año una iniciativa constante de encuentros y ejecución de proyectos en el que los jóvenes de la Hoya se implican en la distribución de información y en la puesta en marcha de actos e iniciativas de interés para la población joven de la comarca.
La experiencia vivida en este IV Encuentro de Jóvenes de la Hoya ha sido favorablemente valorada tanto por los organizadores como por los dinamizadores juveniles y los propios participantes, que instaron a continuar organizando estos encuentros para el trabajo en común y la mejora de las condiciones de la vida de la juventud en el medio rural.
Tras el éxito de participación obtenido en la primera edición del encuentro entre jóvenes y empresarios ‘Contacta 2014’, se ha anunciado hoy una nueva edición que se realizará el próximo 24 de marzo en el Centro Cultural del Matadero de 16.30 a 20.30 h. El Ayuntamiento de Huesca, el INAEM, la Comarca Hoya de Huesca y la Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Comarca Hoya de Huesca (ADHESO) han decidido consolidar el evento que tiene como principal objetivo reunir a jóvenes que buscan empleo con empresarios de la zona en un ambiente relajado para construir una red de contactos profesionales y facilitar las relaciones con las empresas del entorno.
La alcaldesa de Huesca, Ana Alós, ha agradecido la apuesta de estas tres organizaciones con el consistorio oscense para seguir con este programa “que nació con el espíritu de consolidarse”. “La alta participación en la anterior edición , por la que se interesaron numerosos jóvenes, nos ha demostrado la importancia y la necesidad de impulsar este tipo de actos”. En estos momentos, ya hay 94 personas inscritas y hay plazas para unos 100 asistentes.
Las inscripciones para ‘Contacta 2015’ son gratuitas y los interesados deben apuntarse presencialmente en el área de Juventud del Ayuntamiento de Huesca situada en el Centro Cultural del Matadero o a través del correo electrónico:
Un foro consolidado
La apuesta económica y el apoyo de la Comarca Hoya de Huesca han sido claves para poder promover una nueva edición. Su presidente, Fernando Lafuente, ha destacado la colaboración con el consistorio oscense para generar iniciativas de interés y la utilidad de este foro, ya que “acoge tanto a jóvenes emprendedores como a los que buscan empleo de forma activa, que también son emprendedores”. El presidente de ADHESO, Pedro Bergua, ha recordado la importancia de “seguir propiciando estos espacios de acercamiento entre las empresas y nuestros jóvenes e insistir en ser diferentes, innovadores y competitivos”.
La acción ‘Contacta 2015’ forma parte del Plan de Empleo 2015-2016 del Gobierno de Aragón. El director gerente del INAEM, Jorge Escario, ha señalado que el objetivo de estos encuentros “es poder contactar a empleador y trabajador en un ambiente relajado, fuera del proceso usual de contratación y mostrar a los jóvenes qué hay en el mercado laboral”.
La Red de Jóvenes Dinamizadores Rurales, con presencia en doce comarcas aragonesas, y enmarcada en el proyecto de cooperación del mismo nombre, formado por nueve Centros de Desarrollo Rural, organizó una marcha solidaria “12 MARCHAS, UNA META”, que tuvo lugar este fin de semana en localidades de diferentes comarcas.
En la comarca de la Hoya de Huesca se realizó el sábado 14 en Almudévar. Las antenas informativas y las dinamizadoras de Juventud de Huesca y la Hoya se encargaron de su organización, contando con el apoyo de familiares de las antenas, así como de diferentes personas del pueblo y la colaboración de comercios de la localidad.
Esta es la crónica de los “jóvenes dinamizadores”:
Aunque amanecimos con cielo gris, la lluvia “nos dio tregua” hasta finalizar la actividad. 38 corredores inscritos realizaron la marcha donando unos 103 kg de alimento no perecederos, jabón y pañales que se han llevado al Banco de Alimentos de Huesca. Además de los corredores, otras personas donaron alimentos y estuvieron en el almuerzo y las actividades posteriores, participando en la actividad un total de 60 personas.
Casi la totalidad de los participantes eran vecinos de la localidad de Almudévar, y otros pocos se desplazaron desde la zona de Ayerbe y desde la capital oscense para participar, entre ellos dos jóvenes de la Asociación Down, con muchas ganas de participar y hacer amigos.
Cuando los últimos corredores llegaron a la meta, nos reunimos en la Virgen de la Corona junto “al bodegón” para disfrutar de un delicioso almuerzo que fue posible gracias a distintos comercios de Almudévar y alguno de Huesca que nos brindaron patatas fritas, refrescos, frutos secos, olivas, tortas, chorizos y longanizas….y gracias a la colaboración de familiares que se encargaron de su preparación y de que las brasas estuvieran en su punto.
Durante el almuerzo, los jóvenes participantes del proyecto se encargaron de organizar actividades como pinta-caras, cuenta-chistes, pincha-globos, piñata y un sorteo para todos los participantes de la carrera de distintos productos también brindados por colaboradores: gorras, mochilas, champús, lacas, estuches, una cena para dos en un restaurante…
Además, durante todo el acto contamos con un fotocall con disfraces para hacernos fotos y música ambiente.
La verdad es que la afluencia de gente fue menor de la que esperábamos, pero el sabor de boca final ha sido muy bueno… porque todo el rato estuvo presente esa magia, una magia diferente a la que podemos encontrar en las capitales…la magia de juntarnos, organizar, participar, ¡celebrar! aunque seamos poquitos…¡Tan a gusto! Con una fiesta…”muy de pueblo”. La magia de que en el medio rural…”lo pequeño, es muy grande”…
Por ello, queremos dar las gracias a todas las personas, comercios e instituciones que han hecho posible esta “pequeña gran actividad”:
Gracias a Panadería Mariano Perez, Farmacia Bergua Toya, Simply Basic, Buenos Aires Almudévar, Bar-restaurante Coto, Frutería, Estanco Barrio, Carnicería Barba Alagon, Peluquería Lely, Bar-restaurante Requitos, Bar Los Majos, Dulces Rincón de la Corona, Tanatorio Bernués, Intersport, Supermercados Altoaragón; por todas sus aportaciones, tanto para el almuerzo como para los sorteos.
Gracias Ana por su apoyo, a Sara por estar ahí viendo qué hace falta, a Tere por tan preciosa piñata, a Lorenzo por su enorme disposición y esa buena mano con el fuego y a Antonio por esa energía tan buena, y por facilitarnos siempre las cosas.
Gracias también al apoyo y respaldo del Ayuntamiento de Almudévar, ADESHO (Asociación para el desarrollo rural comarcal de la Hoya de Huesca), al proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales y a la Comarca de la Hoya de Huesca.
Y sobre todo, gracias a Selena, Esther, María, Gonzalo, Yuri, Román, Gabriel, Miriam, Alicia y todos los jóvenes participantes del proyecto, que tantas ganas tienen de hacer cosas….¡en sus pueblos!
Como dicen ellos, “con esta propuesta, entre otras cosas, hemos puesto en manifiesto que los jóvenes también hacemos cosas para cambiar aquellas realidades que no son justas.”
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.