CULTURA-JUVENTUD-SERVICIOS SOCIALES| Huesca, 4 de abril de 2023. Esta iniciativa surge de la necesidad de ofrecer actividades para los institutos de nuestra comarca que persigan este objetivo.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha concluido las actividades del programa ‘Reconociendo la diversidad’, que se ha celebrado desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 17 de marzo del presente año.
Esta nueva iniciativa desarrollada desde el servicio de Juventud y el área de Servicios Sociales de la Comarca se ha promovido con el objetivo de concienciar a los jóvenes sobre la importancia de reflexionar y profundizar en los conflictos relacionados con la diversidad de las personas. Este programa surge de la necesidad manifestada por los institutos de la comarca de ofrecer actividades para concienciar a sus alumnos.
Para ello se ha contado con la colaboración de la compañía teatral Colectivo TO, que a través de la técnica del teatro foro ha conseguido llegar a la juventud y ponerles en primera persona dentro de estos problemas. Se han llevado a cabo tres representaciones de dos obras de teatro: ‘Yo, vosotros y ella’ y ‘¿me gusta?’ con participación del alumnado, y en noviembre se desarrolló una sesión de formación en técnicas teatrales del profesorado del IES Tierz en noviembre.
El 30 de noviembre de 2022 se representó ‘Yo, vosotros y ella’ en el instituto de Almudévar, el 1 de diciembre tuvo lugar la función ‘¿me gusta?’ en el de Tierz, y el 17 de marzo de 2023 fue el turno del centro de Ayerbe con ‘Yo, vosotros y ella’.
La técnica del teatro foro consiste en mostrar una pieza teatral corta en la que se observa un conflicto no resuelto que los espectadores pueden identificar y asemejar con su vida real. Se invita a estos a realizar propuestas de cambio en la obra original con el objetivo de mejorar la situación que atraviesan los personajes. Bien sustituyendo a los personajes bien proponiendo a los actores y actrices acciones alternativas, el público pasa a ser el protagonista y el escenario un espacio para ensayar los cambios que quieren ver en su entorno. Cada propuesta es puesta a prueba sobre el escenario para, posteriormente reflexionar y profundizar conjuntamente sobre la problemática o conflictos que surgen.
Actividades Semana Santa
Durante la Semana Santa el servicio de Juventud de la Comarca Hoya de Huesca ha programado actividades en las localidades de Arguis y Torres de montes. En esta última se celebrará el miércoles 5 de abril un taller de teñir camisetas a las 18:00 horas en el salón de la localidad. Para participar en él cada persona deberá llevar la prenda que desee decorar y los instructores de la Comarca proporcionarán el material necesario para teñir y pintarla.
Además, en Arguis, se celebrarán algunas actividades en el espacio social de la localidad, de una hora y media de duración y dirigidas a mayores de 12 años. El viernes 7 de abril a las 18:00 horas se desarrollará un taller de arcilla con secado al aire en el que experimentar con este material, descubrir todas sus posibilidades y en el que poder llevar a casa las creaciones.
El sábado 8 de abril a las 12:00 horas tendrá lugar el taller de creación de chapas en el que a través de plantillas, pinturas, papel o estampados se podrán crear chapas para decorar prendas con los motivos que deseen los participantes como por ejemplo detalles de sus localidades, de su grupo de amigos, sus aficiones… Y a partir de las 17:00 horas comenzará la tarde de juegos de mesa con Monopoly, Carcassone, UNO, Dixit o Jenga, entre otros.
‘Jóvenes viajeros, explorando rincones’
El estreno del proyecto ‘Jóvenes viajeros, explorando rincones’, desarrollado por el servicio de Juventud de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca fue todo un éxito. La primera actividad de esta iniciativa se desarrolló el pasado sábado 25 de febrero y consistió en una visita a la localidad de Agüero y después la realización de un taller de arcilla en la residencia de ancianos de la localidad en el que juventud y experiencia trabajaron juntos en una conexión que funcionó perfectamente y enriqueció a ambas partes.
Esta iniciativa ha nacido de la inquietud de las antenas informativas, grupos de jóvenes que informan a otros jóvenes del territorio, liderando proyectos y difundiendo actividades de interés para promover la participación entre sus iguales, por conocer el entorno de nuestra Comarca. Tiene además el objetivo de ofrecer actividades a esas localidades que se visitan, dinamizando a los jóvenes que acuden a conocerlas y a los mayores que las habitan.
Actualmente se está trabajando en próximas y nuevas actividades para que los jóvenes conozcan más en profundidad nuestro territorio.
Para más información y consultas puede ponerse en contacto a través de un correo electrónico a
CULTURA-JUVENTUD| Huesca, 22 de febrero de 2023. Esta iniciativa surge de la inquietud de las antenas informativas de conocer el entorno de nuestra Comarca y se inicia este sábado 25 de febrero con una excursión y actividades en Agüero.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha puesto en marcha un nuevo proyecto. A través de su servicio de Juventud inaugura este sábado 25 de febrero la iniciativa ‘Jóvenes viajeros, explorando rincones’ con una visita a la localidad de Agüero, donde además se realizará un taller de arcilla en la residencia de ancianos.
Esta iniciativa nace de la inquietud de las antenas informativas por conocer el entorno de nuestra Comarca y tiene además el objetivo de ofrecer actividades a esas localidades que se visitan, dinamizando a los jóvenes que acuden a conocerlas y a los mayores que las habitan.
Las actividades
La jornada comenzará con la salida hacia Agüero a las 10:00 horas desde Almudévar y con parada a las 10:15 en Huesca para llegar a las 11:00 al destino, donde se completarán algunos juegos a modo de rompehielos, presentación y primera toma de contacto.
A las 11:15 horas comenzará un recorrido cultural por las calles y rincones de trazado medieval del pueblo, incluyendo las iglesias de Santiago y de San Salvador y terminando con una visita al museo del órgano en la que el alcalde de la localidad, Antonio Castillo, acompañará a los jóvenes viajeros.
A las 13:00 horas habrá una reunión de las antenas informativas y a las 14:00 horas será la comida (cada uno deberá traerse la suya propia) y el tiempo libre hasta que a las 16:00 horas comience el taller de arcilla con secado al aire libre, que será impartido por los jóvenes para las personas mayores de la residencia de la localidad. El camino de regreso se iniciará a las 17:30 horas.
Sobre el proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales (JDR)
Las antenas informativas que participan en esta iniciativa se encuentran inmersas en el proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales, el cual se trata de una red dinámica y en constante evolución, formada por jóvenes y profesionales en el ámbito de la juventud y el desarrollo rural en Aragón, que coopera para encontrar soluciones comunes a necesidades concretas del territorio.
Desde el proyecto, que es patrocinado desde hace diez años por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, se diseñan y ponen en marcha estructuras de reactivación rural, con el objetivo de promover el desarrollo personal, social y profesional de este sector de población a través de la participación social y la formación.
En la base de Jóvenes Dinamizadores Rurales están las Antenas Informativas, un grupo estable y activo de personas de entre 14 y 18 años que informa a otros jóvenes en el territorio, liderando proyectos y difundiendo actividades de interés para promover la participación entre sus iguales.
Desde el servicio se busca conocer a la juventud que vive en la comarca, tener constancia de sus inquietudes y trabajar con ellas, para dinamizar sus pueblos. Se organizan durante todo el curso distintos talleres, actividades y jornadas en base a sus intereses.
Para más información y consultas puede ponerse en contacto a través de un correo electrónico a
JUVENTUD-CULTURA | Huesca, 1 de febrero de 2023. Esta iniciativa pretende encontrar e impulsar proyectos que estén liderados por personas jóvenes del entorno rural aragonés. Consta de cinco fases y la primera de ellas concluye el 1 de marzo.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su servicio de Juventud, se encuentra integrada en la red de Jóvenes Dinamizadores Rurales (JDR), que ha unido fuerzas con el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB) para lanzar la VII convocatoria de ‘Made in rural’. El objetivo de esta iniciativa es encontrar e impulsar proyectos liderados por jóvenes en el entorno rural aragonés, con el objetivo final de que estos dinamicen, desarrollen y transformen sus territorios.
Esta iniciativa se dirige a jóvenes entre 18 y 35 años empadronados o con residencia habitual en alguno de los municipios rurales aragoneses. Podrán presentarse jóvenes agrupados de manera informal o formal. La temática o el área de intervención de las ideas presentadas se encuentra abierta a cualquier ámbito que dé respuesta de manera innovadora a necesidades reales de las comunidades o territorios en las que van a llevarse a cabo. La convocatoria consta de cinco fases:
Durante los más de diez años de camino de Jóvenes Dinamizadores Rurales y durante las últimas ediciones del programa ‘Made in Rural’ ha quedado demostrado que los jóvenes aragoneses rurales tienen un tremendo potencial para cambiar su entorno, gracias a su compromiso, determinación y capacidad de generar ideas innovadoras. Con el apoyo adecuado estas ideas no solo se hacen realidad si no que generan importantes cambios positivos en su entorno y se transforman en ejemplo e inspiración para toda la comunidad.
Este es el sentido de esta convocatoria. Una propuesta que pretende impulsar y facilitar la puesta en marcha de iniciativas innovadoras juveniles de desarrollo comunitario, promover redes de conocimiento compartido entre jóvenes rurales y poner al servicio de los jóvenes los conocimientos, metodologías y estructura del proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales y del LAAB para la difusión y ejecución de iniciativas de innovación social con impacto.
Sobre el proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales (JDR)
Jóvenes Dinamizadores Rurales es un proyecto de cooperación entre varios territorios rurales de Aragón, promovido por 13 Grupos de Acción Local y del que forman parte jóvenes y profesionales de diferentes ámbitos relacionados con la juventud y el desarrollo rural.
Su prioridad es crear estructuras que favorezcan el desarrollo personal, social y profesional de los jóvenes, para lo cual, es esencial escuchar sus demandas y dar respuesta a sus necesidades, con las herramientas que el proyecto tiene a su disposición. Por encima de todo, se busca que los jóvenes formen parte activa del desarrollo de su entorno, dinamizando y liderando iniciativas que favorezcan el crecimiento del territorio.
Desde el proyecto, que es patrocinado desde hace diez años por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, se diseñan y ponen en marcha estructuras de reactivación rural, con el objetivo de promover el desarrollo personal, social y profesional de este sector de población a través de la participación social y la formación.
En la base de Jóvenes Dinamizadores Rurales están las Antenas Informativas, un grupo estable y activo de personas de entre 14 y 18 años que informa a otros jóvenes en el territorio, liderando proyectos y difundiendo actividades de interés para promover la participación entre sus iguales.
Desde el servicio se busca conocer a la juventud que vive en la comarca, tener constancia de sus inquietudes y trabajar con ellas, para dinamizar sus pueblos. Se organizan durante todo el curso distintos talleres, actividades y jornadas en base a sus intereses.
Por su parte, el LAAAB, Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto es un proyecto de la Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social, para promover e impulsar el diseño abierto y colaborativo de políticas públicas en Aragón. Es un laboratorio cívico que apuesta por la inteligencia colectiva y por su capacidad de crear comunidades de intereses y de potenciar herramientas y metodologías en código abierto para multiplicar el impacto.
Más información sobre la convocatoria en https://dinamizomipueblo.es/made-in-rural-7/ y para conocer más acerca del proyecto JDR, las Antenas Informativas y actividades para jóvenes en la Comarca Hoya de Huesca: 651840276.
CULTURA-JUVENTUD | Huesca, 21 de noviembre de 2022. Un taller de arcilla con secado al aire, tardes de divertidos juegos de mesa y un estudio de creación de chapas son las propuestas ofrecidas desde la Comarca.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca pone a disposición de sus habitantes una serie de actividades gratuitas, sin coste alguno para los participantes, organizadas desde el área de Juventud. Está previsto que estas se desarrollen hasta el mes de junio de 2023, el plazo de solicitud ya se ha abierto y se han formado algunos grupos para desarrollar estos talleres en localidades de la comarca.
Desde la Comarca se proponen tres talleres concretos, pero la oferta se podría ajustar a las demandas de los ayuntamientos y sus habitantes. El taller de arcilla con secado al aire es totalmente nuevo. En él se propone una actividad de una hora y media de duración, dirigida a personas mayores de 12 años y para la cual tan solo sería necesario disponer de un espacio con algunas mesas y acceso a agua. En este taller podrás experimentar con la arcilla, descubrir todas sus posibilidades y finalmente llevarte a casa tus propias creaciones.
Otra de las propuestas es la de una tarde de juegos de mesa. La duración de esta sería de dos horas, se necesitaría de una sala con varias sillas y mesas y está dirigida a personas mayores de 12 años y algunos de los juegos propuestos son Carcassone, Zombicide, Código secreto, UNO, Sixit, Aventureros al tren, Stella o Jenga.
Además, también se contempla la realización de un estudio de creación de chapas en el que a través de plantillas, pinturas, papel o estampados tendrás la posibilidad de crear chapas para decorar tus prendas con los motivos que te gusten como detalles de tu localidad, de tu grupo de amigos, de tus aficiones…Su duración prevista es de una hora y media, se dirige a mayores de 12 años y requeriría de un espacio con mesas y sillas.
Tanto estas tres actividades como las que se puedan solicitar desde los ayuntamientos se pueden celebrar en cualquier localidad del ámbito rural de la Hoya de Huesca y no disponen de un horario fijado previamente, sino que este se puede adaptar a las necesidades.
Para organizar un grupo de actividad es necesario que las personas interesadas o sus respectivos ayuntamientos se pongan en contacto con los responsables a través del correo electrónico:
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.