Los cursos y talleres culturales que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca por todo el territorio comarcal están a punto de finalizar el primer trimestre, desarrollado entre octubre y diciembre. Para quienes deseen continuar disfrutando de este servicio se abre el plazo de pago del segundo turno (enero-marzo de 2024).
El plazo para el pago estará abierto entre el 4 y el 17 de diciembre, ambos incluidos, debiendo realizarse el abono optando por unos de los dos sistemas o procesos que se especifican a continuación:
1. PAGO ON LINE
El usuario debe acceder al formulario habilitado a tal efecto en la página web de la Comarca Hoya de Huesca. Dentro del formulario deben cumplimentarse los datos requeridos tanto de identificación del participante (nombre, apellidos, correo electrónico, etc.) como de descripción de la actividad en la que está inscrito (localidad y actividad). Si la selección es correcta, automáticamente se indicará la cantidad a abonar correspondiente al segundo turno. A continuación, debe realizarse el pago por pasarela segura de pago con tarjeta de crédito.
2. PAGO PRESENCIAL CON TARJETA DE CRÉDITO
Quien opte por esta opción, deberá desplazarse, provisto de carné de identidad y tarjeta bancaria, hasta la sede de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, sita en la calle Coso Alto, 18 de la ciudad de Huesca, en horario de oficinas (de lunes a viernes, no festivos, entre las 09:00 y las 14:00 horas). En las oficinas deberá indicar el grupo de actividad en el que participa y procederá al pago por datáfono o TPV (Terminal de Punto de Venta)
Aquellas personas interesadas en incorporarse a algunos de los grupos de actividad con plazas disponibles pueden solicitar su interés por sumarse a estos grupos remitiendo un correo electrónico a
Notas importantes.
1. PARA TENER DERECHO DE ASISTENCIA A LAS CLASES HAY QUE ESTAR AL CORRIENTE DE PAGO. Solo contarán como usuarios matriculados y, por lo tanto, con derecho a participar en los cursos y talleres, aquellos que hayan completado el pago del trimestre correspondiente.
2. CONFIRMACIÓN DE CONTINUIDAD DEL GRUPO DE ACTIVIDAD. Para que una actividad continúe será necesario mantener el cupo mínimo de participantes establecidos en el primer turno. En caso de no efectuarse el pago del mínimo de participantes, la actividad podría dejar de realizarse y se procedería a la devolución de las cuotas pagadas.
3. NUEVOS GRUPOS DE ACTIVIDAD. En caso de existir el interés por generar nuevo grupo de actividad, debe comunicarse al Área de Cultura indicando la actividad, la localidad y el número de personas interesadas a través de correo electrónico
4. Una vez comenzada la actividad no se devolverá el importe de las cuotas, salvo que el responsable de la suspensión de la actividad sea la propia Comarca.
5. El Área de Cultura se reserva el derecho de modificar o suspender la actividad si las circunstancias y causas de fuerza mayor lo aconsejan o exigen.
Para cualquier duda o cuestión sobre esta materia, pueden contactar con el Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca en el 974233030 o a través del email
Este otoño vuelve el PECA a la Hoya. El Plan Extraordinario de Cultura en Acción, que en 2020 se implementó para intervenir en el sector cultural arraigado en la Hoya de Huesca y dinamizar la oferta y hábito de consumo cultural en el ámbito rural de la comarca, regresa en una cuarta edición animada por la excelente acogida de la iniciativa por parte tanto del público como de los artistas del territorio.
El PECA surgió como respuesta a los graves efectos que la crisis de la covid-19 tenían sobre un sector que ocupa un lugar destacado entre las actividades económicas de la Hoya de Huesca. A través de la selección de artistas inscritos en la Bahh! (Base de Artistas de la Hoya de Huesca), se completa una amplia programación que ayuda a visibilizar la extraordinaria riqueza y diversidad de artistas y creadores que alberga la Hoya y pone en contacto a las compañías e intérpretes con su público más inmediato.
Esta edición del PECA 2023 se concentra en los meses de otoño-invierno con veinticuatro espectáculos que van desde el taller del cómic y el cuentacuentos a la rumba, el rock, el folclore o el teatro. Por los escenarios de la comarca van a desfilar desde Olga y los ministriles hasta la Huesca Big Band, pasando por Óscar Badías, Román La Raspa, Noe and the Bobifaces o Sandra Araguás.
Este programa se desarrolla en colaboración los diferentes ayuntamientos y la entrada a todos los eventos del PECA son de entrada gratuita y libre hasta completar el aforo. El PECA 2023 se inicia el 28 de octubre en Agüero y concluye el 23 de diciembre en Novales, por lo que constituye la oferta cultural más diversa e intensa para componer un otoño caliente.
OCTUBRE |
||||||
28 |
SÁB. |
Agüero |
Quimera Teatro |
Mujeres |
Salón Dude |
19:00 |
29 |
DOM. |
Santa Eulalia de Gállego |
Leyre Lardiés |
Taller de comic |
Antiguas Escuelas |
11:30 |
NOVIEMBRE |
||||||
04 |
SÁB. |
Nueno |
María Pardo |
Canciones de toda una vida |
Bajos Ayuntamiento |
16:00 |
04 |
SÁB. |
Albero Alto |
Román La Raspa |
Freak Show |
Salón Social |
17:30 |
04 |
SÁB. |
Tramaced |
Óscar Badías |
De la jota a la zarzuela |
Salón Social |
18:00 |
11 |
SÁB. |
Tierz |
Orquesta Atenea & Habana Teatro |
Meñique |
Pabellón Municipal |
18:30 |
11 |
SÁB. |
Vicién |
Roberto Ciria y Cía. Osca |
Festival folclórico |
Salón Social |
20:00 |
12 |
DOM. |
Yéqueda |
Kon Rasmia |
Con la música atraparte |
Pabellón Urbanización |
17:30 |
18 |
SÁB. |
Angüés |
Trío Lakme |
Cantán l’aragonés |
Iglesia Parroquial |
17:00 |
25 |
SÁB. |
Quicena |
Emociones a la carta |
Concierto |
Iglesia Parroquial |
18:00 |
25 |
SÁB. |
Ibieca |
De Nozotro! |
Rumbeando |
Salón Municipal |
19:00 |
DICIEMBRE |
||||||
02 |
SÁB. |
Alerre |
Nostraxladamus |
Al filo |
Exterior Pabellón |
16:30 |
02 |
SÁB. |
Argavieso |
Olga y los ministriles |
A la luz de las velas |
Salón Social |
18:00 |
02 |
SÁB. |
Loscorrales |
Agrupación Folk. Santa Cecilia |
Folclore del Alto Aragón |
Pabellón Municipal |
18:00 |
03 |
DOM. |
Alcalá de Gurrea |
Huesca Big Band |
Concierto |
Salón del Baile |
12:00 |
03 |
DOM. |
Almudévar |
Zazurca Producciones |
La biblioteca encantada |
Centro Cultural |
18:30 |
08 |
VIE. |
La Peña Estación |
Zazurca Producciones |
Aerolíneas de leyenda |
Local Social La Nave |
19:00 |
09 |
SÁB. |
Blecua |
Alfonso Palomares |
Lo que el Cierzo se llevó |
Salón Social |
19:00 |
09 |
SÁB. |
Alcalá del Obispo |
Edhu & Ery. |
Mejor a tu lado |
Pabellón Municipal |
19:00 |
09 |
SÁB. |
Antillón |
Kike Lera y Serghy Polyvka |
Duoflexia |
Salón Social |
19:00 |
09 |
SÁB. |
Salillas |
Flores & Mcewen |
Concierto |
Pabellón Multiusos |
22:00 |
10 |
DOM. |
Gurrea de Gállego |
Noe & the Bobifaces |
Concierto |
Cine Rex |
18:00 |
16 |
SÁB. |
Siétamo |
Los Lambreños |
Concierto |
Plaza Mayor |
22:00 |
23 |
SÁB. |
Novales |
Sandra Araguás |
Cuentos con sabor a turrón |
Salón Social |
18:00 |
Aquellas personas interesadas en incorporarse a algunos de los grupos de actividad con plazas disponibles pueden solicitar su interés por sumarse a estos grupos remitiendo un correo electrónico a
Una vez tramitada su solicitud, en caso de disponibilidad de plaza, se confirmaría el derecho y se remitiría al interesado enlace a la plataforma de pago para formalizar la inscripción.
Huesca, 19 de septiembre de 2022. La Feria Sin Condiciones, la jornada especializada en las artes escénicas en el medio rural de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca, tendrá lugar el domingo 24 de septiembre en Bolea (Hoya de Huesca).
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca junto con el Ayuntamiento de Huesca organizan la feria ‘Sin Condiciones’ que se celebra en Bolea el domingo 24 de septiembre con la colaboración del Ayuntamiento de Bolea, Adesho, Gobierno de Aragón, Diputación de Huesca, Acción Cultural Española y el INAEM.
Aunque la XXXVII edición de la Feria de Teatro y Danza de Huesca se desarrollará entre el 25 y el 28 de septiembre. Sin embargo, el domingo 24 tendrá lugar la cuarta entrega de Feria Sin Condiciones, una singular propuesta de mercado diseñado y concebido desde la perspectiva del ámbito rural, ya que está enfocada especialmente a técnicos culturales, asociaciones o programadores que operan en las áreas rurales y para compañías escénicas que ofertan productos adecuados a los requerimientos de las pequeñas localidades.
La Feria Sin Condiciones se ha presentado con la participación de Susana Magán, consejera comarcal de Cultura, Teresa Moreno, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Huesca, Isabel Bailo, alcaldesa de La Sotonera, Pedro Bergua, vicepresidente de ADESHO, y Merche Albero, técnico de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca.
Entre los objetivos de esta iniciativa se encuentra evidenciar la existencia de un mercado y un público rural con unas características y condiciones singulares en las que los creadores, compañías y distribuidores están llamados a intervenir, exhibir espectáculos y proyectos escénicos concebidos para su distribución en el medio rural, Estimular la reflexión en torno a la relación y los tipos de conexión entre las artes escénicas y el medio rural y favorecer el encuentro entre programadores locales del mundo rural y la oferta escénica, así como promover el conocimiento, uso o creación de sistemas y herramientas que faciliten esta labor de intermediación.
Con más de doscientas propuestas presentadas, la organización ha seleccionado seis obras que se exhibirán en distintas localizaciones de Bolea y que vendrán precedidas de una jornada de reflexión consistente en una mesa redonda bajo el título “Retos de la programación en las zonas rurales aragonesas”, que dará inicio a las 09:30 horas.
Más de un centenar de programadores procedentes de distintos puntos de Aragón y España participarán en esta feria, en la que se podrá a asistir al siguiente programa:
11:30. Plaza del Ayuntamiento. Cia. Du’K’to. “A rienda suelta”. (Cataluña)
12:30. Plaza del Castillo. Teatro Arbolé. “Amor de cuentos” (Aragón)
13:45. Aparcamiento Mirador. Cía. Jimena Cavalletti. “B.O.B.A.S.” (Comunidad Valenciana)
17:30. Frontón. Cía. Ido LocA. “Agustina” (Navarra)
18:15. Pistas deportivas. Lookathingsdifferent. “SOMOS” (Cataluña)
18:45. Pabellón. Jordi Font. “Ellos y yo o aquella sensación de que los árboles te miran” (Cataluña)
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.