Cosecha de invierno, la muestra de artes escénicas organizada por la Comarca Hoya de Huesca, llenó el pabellón de Argavieso este domingo al mediodía con las voces de Patricia Seral y Roberto Ciria, acompañados al piano por Edith Artal. Las más de ciento cincuenta personas asistentes premiaron la magnífica interpretación de esta nueva formación musical de la Hoya de Huesca con una prolongada ovación que fue recompensada con bis, en el que interpretaron "La vida es bella".
El espectáculo fue concebido como una recreación de las bodas que en el siglo XV celebraron Catalina López y Juan de Gurrea, señor de Argavieso. El hilo musical que narró su historia de amor estuvo compuesto por una selección de piezas de Scarlatti, Girodani, Puccini, Frank, Gounod, Freire, Granados, Sorozábal, Falla, Barbieri, Soriano y la composición folclórica "S'ha feito de nuei" de José Lera.
Las interpretaciones fueron brillantísimas y, en varios momentos, arrancaron "bravos" entre los asistentes, destacando el aria "O mio babbino caro" de Puccini y el "Panis Angelicus" de Cesar Frank, así como todas las piezas de zarzuelas con sabor aragonés como la jota de Falla y "El guitarrico" de Soriano. Mención especial merece la versión dialogada realizada de la afamada canta chesa "S'ha feito de nuei" que fue compuesta por el oscense José Lera en 1981.
La colaboración del Ayuntamiento de Argavieso y los vecinos de esta localidad permitieron convertir esta actuación en un momento de encuentro entre los residentes y oriundos de esta población con el numeroso público que se desplazó hasta esta localidad desde otras partes de la Hoya. Un magnífico aperitivo sirvió para que los asistentes pudieran departir algunos minutos con los artistas y los organizadores.
El programa de Cosecha de Invierno 2015 continúa cada fin de semana de este mes de marzo su recorrido por doce localidades de la Hoya de Huesca, llevando música, humor y teatro. Una muestra itinerante y multiescénica, con más de 60 intérpretes y 19 compañías aragonesas, que este año recala en las localidades de Huesca, Antillón, Arquis, Sesa, Ayerbe, Argavieso, Agüero, Salillas, Castilsabás, Lupiñén, Loscorrales y Alcalá de Gurrea.
“Ligeros de equipaje”, de Producciones Viridiana, llenó con más de 300 espectadores el local SENPA de Ayerbe este sábado, dentro de la programación de Cosecha de invierno, la muestra artística que organiza la Comarca Hoya de Huesca durante este mes.
La nave del SENPA, reconvertida en teatro por los habitantes de Ayerbe y el equipo de la Comarca, se quedó sin butacas libres, con espectadores procedentes de Sarsamarcuello, Riglos, Murillo de Gállego, Agüero, Arguis, Loarre, Huesca, Zaragoza... Producciones Viridiana conectó con el público relatando una historia que para muchos era cercana. Los espectadores podían haberse convertido sin problemas en guionistas y actores con facilidad.
Durante una hora y media, el público se metió de lleno en la historia sin rechistar, creando un impresionante silencio. La premiada obra “Ligeros de equipaje” revive el éxodo histórico que vivieron casi medio millón de personas, cuando cruzaron los Pirineos en 1939 huyendo de la guerra, de la derrota, del hambre y de la miseria. Una magnífica obra que habla del olvido, el pasado, la ausencia, la muerte y de aquellas circunstancias extremas que sacan lo mejor y lo peor del ser humano. Escrita y dirigida por Jesús Arbués, fue interpretada magistralmente por Javier García y Pedro Rebollo, con una escenografía calculadamente sencilla.
Cosecha de Invierno 2015 continúa el próximo fin de semana su recorrido por doce localidades de la Hoya de Huesca, llevando música, humor y teatro con más de 60 intérpretes y 19 compañías aragonesas. Una muestra itinerante y multiescénica que se pasea este año por las localidades de Huesca, Antillón, Arquis, Sesa, Ayerbe, Argavieso, Agüero, Salillas, Castilsabás, Lupiñén, Loscorrales y Alcalá de Gurrea.
Las opciones de turismo familiar, la nueva app para niños y las rutas naturales centran la promoción del territorio
La Comarca Hoya de Huesca está inmersa ya en sus acciones de promoción turística en ferias y eventos en mercados de proximidad, tanto en España como en Francia. Las opciones de turismo cultural, deportivo, de naturaleza y familiar centran la promoción del territorio, y sus efectos se van constatando en el aumento de visitantes.
Desde hoy y durante todo este fin de semana, la promoción se realizará en un interesante mercado de proximidad, el vasco. La Comarca Hoya de Huesca participa dentro del stand del Gobierno de Aragón en la feria Sevatur, el salón de turismo de San Sebastián.
El pasado fin de semana, con ocasión de la celebración del Concurso de Danza Vaslav Nijinski en la ciudad de Huesca, la Comarca instaló un amplio stand en el Palacio de Congresos, exhibiendo los distintos productos turísticos de toda la geografía de la zona, como territorio anfitrión, que tuvo muy buena acogida entre los casi 1.500 participantes y acompañantes al evento.
Paralelamente, también entre el 6 y el 9 de marzo, la Hoya participó de manera activa dentro del stand de promoción del Gobierno de Aragón en el Salón de Turismo de Toulouse. De este modo se aprovechaban sinergias y se añadía a la oferta aragonesa información más concreta de la comarca, destinada a los visitantes del sur de Francia. Los visitantes mostraron un buen interés por las singularidades paisajísticas y patrimoniales del territorio.
Algunas de las novedades presentadas en los últimos meses son las que más llaman la atención entre los asistentes a estas ferias. Por ejemplo, “Las aventuras de Diana y Jonás”, la primera aplicación turística para niños, disponible para móviles y tabletas, y pionera en el sector a nivel internacional por su diseño y sus recursos. Está pensada para niños entre 6 y 12 años, y complementa con nuevas propuestas y juegos interactivos la guía impresa que se editó con el mismo título en 2010. La presentación en Fitur 2015 recibió una respuesta muy positiva, ya que fue una de las principales propuestas enfocadas al turismo familiar en esta edición.
Presenta siete rutas lúdico-didácticas para recorrer la comarca Hoya de Huesca, y descubrir en familia, en forma de aventura, su naturaleza, historia y patrimonio. Los niños pueden identificar las rutas y lugares más emblemáticos de la Hoya, hacerse fotos con Diana y Jonás, y aprender escuchando leyendas del territorio, buscando aves rapaces, cabalgando con Roldán, pintando murales góticos, reconstruyendo un azulejo mudéjar, jugando al memory, completando palabras y contestando distintas preguntas.
La Hoya de Huesca continuará mostrando esta propuesta “estrella” y todo el resto de su oferta turística en posteriores acciones de promoción turística en mercados de proximidad durante la primavera.
Microteatro en Arguis con Javier Aranda, Lagarto Lagarto y Los Mancusos el viernes, Producciones Viridiana el sábado en Ayerbe y zarzuela en Argavieso el domingo
La muestra Cosecha de Invierno continúa este fin de semana su ruta por las localidades de la Hoya de Huesca, llevando teatro, música y humor a poblaciones del entorno rural que no cuentan con tanta programación cultural de forma habitual.
El microteatro es uno de los formatos artísticos que se presentará en Cosecha de Invierno. Con el título “Obras en casa” los vecinos de Arguis abrirán este viernes a las 21,00 h sus hogares a los cómicos de tres compañías diferentes y al público que quiera disfrutar de la cercanía de este tipo de espectáculo. El punto de partida será la plaza de la Iglesia.
“Los miserables”, con Javier Aranda, presentará la pobreza y la mentira como forma de opresión, con un títere y su manipulador. ¿Quién maneja a quién? ¿Quién engaña a quién? El títere mendigo pide limosna, y no encuentra piedad ni en el titiritero que lo maneja. Otro hogar de Arguis alojará “Escuela de ministros”. Con sátira grotesca, la compañía altoaragonesa Lagarto lagarto reflexionará sobre el poder, introduciéndonos en el aula donde se imparten clases magistrales para futuros gobernantes. Por último, Los Mancusos pondrán en estena en otra casa “Nouvelle cuisine”. Una pareja de enamorados se enfrentarán a un viraje alocado e insospechado gracias a las artes de un camarero.
Cosecha de Invierno también incluye la premiada obra “Ligeros de equipaje” deProducciones Viridiana, que se pondrá en escena en el local SENPA de Ayerbe el sábado 14 de marzo a las 20,30 h. Casi medio millón de personas cruzaron los Pirineos en 1939. Huían de la guerra, de la derrota, del hambre, de la miseria… Este éxodo histórico es la excusa perfecta y tremendamente cercana que a la compañía oscense Producciones Viridiana le ha servido para componer una magnífica obra que habla del olvido, el pasado, la ausencia, la muerte y de aquellas circunstancias extremas que sacan lo mejor y lo peor del ser humano. Escrita y dirigida por Jesús Arbués, Ligeros de equipaje es una excelente y emotiva pieza teatral sostenida por la actuación de Javier García y Pedro Rebollo en una escenografía calculadamente sencilla. El resultado de esta combinación: el premio al mejor espectáculo de sala en la Feria de Teatro de Castilla-León (Ciudad Rodrigo, 2014).
Y para cerrar el fin de semana, una actuación musical única en el Pabellón deArgavieso, el domingo a las 12,00 h de la mañana. “Fusión clásica y folk”, conPatricia Seral y Edith Artal, y la participación de Roberto Ciria como invitado para esta ocasión. Estos tres músicos de la Hoya presentan un programa con la zarzuela como género principal, donde lírica y folclore aragonés se unen de forma natural, pasando por otros estilos, investigando cómo la fusión de visiones dispares ofrecen resultados novedosos e interesantes. La soprano Patricia Seral y la pianista Edith Artal se unen en esta ocasión al jotero Roberto Ciria para componer un espectáculo que se adapta a la localidad en la que se programa, construyendo una producción específica para este evento donde emergen los antepasados ilustres de la villa de Argavieso, el linaje de los Gurrea. Ellos serán quienes sirvan de hilo conductor a la escucha de algunas de las canciones de más renombre de todos los tiempos, desde el barroco a nuestros días.
Más de 60 intérpretes, 19 compañías artísticas aragonesas, 12 localidades de la Hoya y 4 fines de semana son las cifras que resumen Cosecha de Invierno 2015. Entre el 6 y el 29 de marzo esta muestra itinerante y multiescénica llevará teatro, música y humor a las localidades de Huesca, Antillón, Arquis, Sesa, Ayerbe, Argavieso, Agüero, Salillas, Castilsabás, Lupiñén, Loscorrales y Alcalá de Gurrea.
Página 196 de 208
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |