Este sábado, la primera entrega de la pequeña historia local y las anécdotas de los pueblos de la Hoya tendrá lugar en Lupiñén a cargo de los investigadores José Antonio Adell y Celedonio García.
José Antonio Adell y Celedonio García son los invitados a la nueva entrega del programa Encuentros con el patrimonio, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca a través de su Área de Cultura. Bajo el título “Historias y anécdotas de los pueblos de la Hoya” se impartirán tres charlas, con apoyo audiovisual, el sábado 10 de diciembre a las 17:00 horas en el Casino de Lupiñén, el sábado 17 de diciembre a las 18:00 horas en el Ayuntamiento de Murillo de Gállego, y el viernes 23 de diciembre a las 18:00 horas en el Castillo de Monflorite.
Tras los ciclos dedicados a las brujas, la prehistoria, la arquitectura de los Tornés, las piedras rituales y el románico, Encuentros con el patrimonio fija su mirada en la microhistoria de las poblaciones de la comarca, las curiosidades, anécdotas e incidentes locales que han quedado conservados en la memoria colectiva de los pueblos de la Hoya y que, en muchos casos, justifican los apodos con los que se conocen popularmente entre los lugares vecinos.
José Antonio Adell y Celedonio García llevan trabajando en el estudio de la historia popular y la vida cotidiana de las gentes de Aragón durante décadas y atesoran una nutrida trayectoria editorial, educativa y de difusión. Desde el bandolerismo y las carreras pedestres hasta los motes y leyendas en Aragón han sido objeto de su interés, destacando su vocación divulgativa y pedagógica.
Acercarnos a esta materia tan entrañable dentro del programa Encuentros con el patrimonio supone un reconocimiento al papel que las pequeñas historias locales han desempeñado y todavía desempeñan en la construcción identitaria de las pequeñas comunidades rurales y que estas representan una parte sustancial de nuestra tradición oral que debe ser motivo de los esfuerzos de investigación y divulgación.
La conferencia es con entrada gratuita y libre hasta completar el aforo, habiendo contado en todos los casos con la colaboración de los ayuntamientos de Lupiñén-Ortilla, Murillo de Gállego y Monflorite-Lascasas.
DÍA | HORA | LOCALIDAD | ESPACIO | CONFERENCIA |
10/12/2016 | 17:00 | LUPIÑÉN | Salón del Casino | Historias y anécdotas de los pueblos de la Hoya |
17/12/2016 | 18:00 | MURILLO DE G. | Salón Ayuntamiento | Historias y anécdotas de los pueblos de la Hoya |
23/12/2016 | 21:00 | MONFLORITE | Sala del Castillo | Historias y anécdotas de los pueblos de la Hoya |
Jóvenes del CEIP Ramón y Cajal de Ayerbe se desplazan este viernes 25 de noviembre hasta Almudévar para participar en la jornada organizada por el Instituto de Almduévar en el Día Internacional por la igualdad y contra la violencia de género.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de sus política de Juventud, ha facilitado que este viernes, 25 de noviembre, alumnos del CEIP Ramón y Cajal de Ayerbe puedan desplazarse hasta la localidad de Almudévar para sumarse a la jornada de Zapatos Rojos organizada por el IES de Almudévar con motivo del Día Internacional por la igualdad y contra la violencia de género.
En el acto, que dará inicio a las 13:30 horas, los alumnos de primero y segundo de ESO de Ayerbe harán entrega de zapatos rojos, que se añadirán a los expuestos por los alumnos y alumnas de Almudévar, junto con mensajes, poemas y pensamientos relacionados con la violencia de género y la lucha por la igualdad. A algunos de estos contenidos se les dará lectura pública.
Los objetivos de esta iniciativa son visibilizar la violencia hacia las mujeres en las sociedades machistas, expresar el rechazo de los jóvenes de la Hoya ante cualquier tipo de violencia de género, despertar la conciencia de los hombres y mujeres para construir una sociedad que no acepte los cánones y estereotipos preestablecidos y visibilizar la desigualdad con el fin de hacerle frente.
Esta actuación se enmarca dentro del programa Jóvenes en la Hoya que desarrolla el Área de Cultura y Juventud de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca en el que, además de trabajar en la concienciación general ante este problema, busca facilitar que toda la juventud de la Hoya pueda participar de forma conjunta y coordinada en proyectos e iniciativas de alcance comarcal y que afecta o interesan de forma transversal a los jóvenes con independencia de su lugar de residencia.
La celebración de esta ruta tendrá lugar el sábado 3 de diciembre y recorrerá el Camino Natural de la Hoya. El nuevo plazo de inscripción queda abierto hasta el jueves 1 de diciembre.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha determinado suspender la tercera ruta senderista por el Camino Natural de la Hoya que se había programado entre Vadiello y Nocito para el próximo sábado 26 de noviembre como consecuencia de los efectos que las lluvias de los últimos días han tenido sobre algunos tramos programados.
La ruta senderista de travesía, que trasladaba a los inscritos desde Huesca en autobús hasta el punto de salida en Nocito y los recogía en Vadiello para su regreso a la capital tras recorrer cerca de veinte kilómetros por el Camino Natural de la Hoya, ha sido suspendida debido a que las intensas lluvias han provocado un aumento considerable del cauce del barranco de la Pillera y del río Guatizalema que había que vadear en tres ocasiones.
La realización de la ruta se ha aplazado para su realización el sábado 3 de diciembre con el mismo contenido y condiciones que se publicitaron en la anterior convocatoria, reabriendo el plazo de inscripción a través de la página web de la Comarca Hoya de Huesca (ww.hoyadehuesca.es) hasta el jueves, 1 de diciembre o hasta que se complete el número de plazas disponibles.
En este sentido se recuerda que esta ruta senderista comarcal, elaborada y diseñada por el Área de Deportes de la Hoya de Huesca, está concebida para su realización en seis horas. Este programa ofrece a todos los participantes el desplazamiento en autobús desde Huesca capital y la recogida para su regreso a la conclusión de marcha.
La puesta a disposición de servicio de transporte permite que la ruta propuesta entre Nocito y Vadiello adquiera el rasgo de marcha de travesía y ofrezca un diseño más atractivo para el caminante y con una extensión más larga de lo habitual. Hay disponibilidad de sesenta y cinco plazas, con un coste de 10 euros por participante y con salida de Huesca a las 09:00 horas.
Para participar en esta ruta es preciso inscribirse en la sede de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca o través de la página web www.hoyadehuesca.es en su sección de Deportes.
Tras su aplazamiento, esta ruta entre Nocito y Vadiello se celebrará el sábado 3 de diciembre, para cruzar la sierra de Guara recorriendo el valle del Guatizalema con sus gorgas y mallos en la zona de Vadiello. Con una duración prevista de 6 horas, se recorren 16 kilómetros con desniveles positivo de 716 metros y negativo de 979 metros.
. La Comisión de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha resuelto el programa de subvenciones de Programación Cultural dotada con 12.000 euros.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de la línea se subvenciones de Programación Cultural para Municipios (PROCUL) ha aprobado la concesión a catorce ayuntamientos de la comarca para la contratación de un total de treinta y cuatro actuaciones y espectáculos.
El objetivo de este programa es tanto enriquecer la oferta cultural que se promueve desde el ámbito municipal como incentivar la contratación de artistas de la Hoya de Huesca. En esta ocasión, los 12.000 euros de subvención con que eta dotado este programa, ha alcanzado a veinte localidades pertenecientes a catorce municipios de la Hoya.
Almudévar, Chimillas, Ayerbe, Nueno, Santa Eulalia de Gállego, Arguis, Albero Alto, Lupiñén-Ortilla, Monflorite-Lascasas, Murillo de Gállego, Tierz, Igriés, Gurrea de Gállego y La Sotonera han sido los municipios solicitantes con actuaciones que van desde espectáculos musicales como los Green Apples en Bolea o el Dr. Kowalski en Chimillas a las piezas teatrales de Teatro del Indigesto en Ayerbe, Producciones Viridiana en Santa Eulalia de Gállego o Los Navegantes en Arguis.
Las ayudas alcanzaban hasta el 40% del caché del grupo contratado, primando aquellas compañías y artistas con residencia fiscal en cualquiera de los municipios de la Hoya y que estuvieran registrados en la Base de Artistas de la Hoya de Huesca Bahh!.
Todos los grupos y artistas que han sido contratados son aragoneses y un alto porcentaje de ellos de la Hoya de Huesca, sede de algunas de las más importantes formaciones del sector cultural de la comunidad autónoma, como El Mal de Sambito, Producciones Viridiana, Zangania, Trivium Klezmer o Alfonso Palomares.
El Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca lleva impulsando esta iniciativa desde el año 2013, momento en que la línea de subvenciones PROCUL tomó el relevo a la participación de esta entidad en el programa Circuito de Artes Escénicas. La subvención de 12.000 euros ha promovido una inversión por parte de las entidades municipales de la comarca superior a los 50.000 euros durante el presente ejercicio en distintas compañías, grupos y artistas del sector cultural aragonés.
Página 177 de 233
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |