El Servicio de Archivos de la Comarca Hoya de Huesca, un año más, se suma a la celebración de la Semana Internacional de los Archivos que tendrá lugar del 5 al 13 de junio y participa activamente en los actos que, en esta ocasión, en Aragón se presentan bajo el lema "Archivos para la sociedad del conocimiento: desde las técnicas tradicionales a la inteligencia artificial".
En esta edición, el programa de la Hoya se desarrollará a lo largo de tres jornadas.
El 8 de junio se presentará el Portal de Difusión de Archivos y Documentos de la Comarca de la Hoya de Huesca, poniendo al alcance de todos los usuarios imágenes de los documentos más importantes conservados en los archivos municipales de la zona, junto con las exposiciones virtuales realizadas todos estos años por el Servicio de Archivos.
El 9 de junio, conoceremos la segunda fase del proyecto “Crónicas de un pueblo: actas municipales” a la que este año se suman los ayuntamientos de Alcalá del Obispo, Gurrea de Gállego, La Sotonera y Quicena, aportando 103 libros de actas y más de 16.000 imágenes.
Para cerrar esta semana de los archivos, el sábado 10 de junio se exhibe en el edificio Multiusos de Casbas de Huesca una muestra de la documentación más relevante clasificada y descrita durante la organización del archivo municipal del municipio de Casbas de Huesca. Los documentos expuestos suponen un repaso por la historia del siglo XX del actual municipio y de los antiguos ayuntamientos que lo constituyen hoy en día: Casbas de Huesca, Sieso de Huesca, Junzano, Labata y Panzano. Así, se podrán ver expedientes de quintas, de los primeros comicios de la democracia, documentación relacionada con el abastecimiento en época de escasez, un libro registro escolar de matrículas y asistencias o alusiones a la Hoja Casbantina.
LA COMARCA HOYA DE HUESCA OFRECE UN CURSO INTENSIVO GRATUITO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE HOMOLOGADO POR EL GOBIERNO DE ARAGÓN
DESARROLLO | Huesca, 26 de mayo de 2023. Se impartirá en la sede comarcal durante los meses de junio y julio con inicio el lunes 26 de junio. El plazo de inscripción concluye el 12 de junio.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su área de Desarrollo, ofrece un curso intensivo de monitor de tiempo libre totalmente gratuito en el marco del Plan Formativo de la Comarca Hoya de Huesca 2023. Su inicio será el lunes 26 de junio, constará de 154 horas teóricas y 160 horas de práctica. Está homologado por el Gobierno de Aragón y será impartido por Escuela de Tiempo Libre ASCEAL.
Los requisitos para poder realizarlo son: tener los 18 años cumplidos y estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o su equivalente. La obtención de esta titulación permite trabajar en un campo cada vez más implantado en nuestra sociedad, el ocio y el tiempo libre, con un amplio abanico de posibilidades, lugares y actividades tales como comedores escolares, casas de juventud, campamentos, ludotecas, actividades escolares, campings, centros de tiempo libre o autobuses escolares.
Los módulos formativos de los que consta este curso son los siguientes:
SE HA SUPERADO EL NÚMERO DE INSCRITOS por lo que se abre una lista de RESERVA:
Las inscripciones se realizan a través del siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Las plazas se encuentran limitadas por riguroso orden de inscripción. Las personas admitidas deberán antes del inicio del curso aportar la documentación acreditativa (Fotocopia y original del DNI y título de la ESO) en la sede de la Comarca Hoya de Huesca, situada en la calle Coso Alto 18, siendo requisito indispensable para conservar la plaza.
FINALIZADO EL PLAZO DE PAGO DEL SEGUNDO TURNO DE NATACIÓN
Cualquier consulta puede efectuarla a través de
NOTAS IMPORTANTES ACTIVIDADES VERANO 2023
CULTURA | Huesca, 15 de mayo de 2023. Igriés, Torres de Montes y Bespén acogerán los tres conciertos que los alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Huesca ‘Antonio Viñuales Gracia’ ofrecerán entre el viernes 19 de mayo y el sábado 3 de junio.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha organizado la IX edición del programa ‘Jovint. Ciclo de jóvenes intérpretes’, la cual constará de tres conciertos y cuenta con la colaboración del Conservatorio Profesional de Música de Huesca ‘Antonio Viñuales Gracia’, la AMYPA (Asociación de Madres y Padres) de este centro educativo y DGA Educación. En total, serán 57 los alumnos que ofrecerán su música, con edades comprendidas entre los 7 y los 18 años. En la mañana del pasado viernes se presentó esta iniciativa con la participación de la consejera comarcal de Cultura y Deportes, Beatriz Calvo, la directora del conservatorio, Idoia Abad, y la jefa de estudios adjunta del mismo centro, Edith Artal.
Este proyecto se puso en marcha en 2013 con los objetivos de enriquecer la oferta cultural del ámbito rural de la comarca con la programación de conciertos de música clásica, completar la formación escénica de los jóvenes de la Hoya que cursan sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Huesca y favorecer el encuentro del público rural con géneros musicales poco habituales en las programaciones culturales.
Programación
El viernes 19 de mayo a las 19:30 horas en la ermita de San Juan de Igriés se ofrecerá el concierto titulado ‘A doble cuerda’ a cargo del Cuarteto de púas del CPM ‘Antonio Viñuales Gracia’ de Huesca, integrado por un profesor y tres alumnos del conservatorio con instrumentos de cuerda pulsada: guitarra, bandurria y laúd.
El viernes 26 de mayo a las 19:00 horas en la plaza Mayor de Torres de Montes el grupo Metálicos S.A., integrado por 49 personas (45 estudiantes y cuatro profesores del conservatorio) con diferentes instrumentos de viento metal con los que desarrollarán un concierto con diferentes agrupaciones camerísticas de música de diferentes películas.
El sábado 3 de junio a las 12:30 horas en la iglesia de San Juan Evangelista de Bespén se celebrará el Concierto para trío de vientos madera de la formación Woods classical’s Trio en el que serán un profesor y tres alumnos del conservatorio los que hagan sonar sus flautas y fagots en esta actuación que servirá como colofón de esta iniciativa.
Las entradas a todas las actuaciones son gratuitas y libres hasta completar el aforo establecido.
Página 6 de 208
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |