A lo largo del mes de junio, siete localidades de la Hoya acogen representaciones de los talleres de teatro. La Hoya cuenta con ocho grupos de actividad y la participación de alrededor de sesenta alumnos.
Con los grupos de actividad que, a lo largo de todo el curso académico, han desarrollado formación en teatro en siete localidades de la Hoya, se organizan actuaciones escénicas por toda la comarca durante el mes de junio. Estas representaciones de final de curso constituyen una experiencia irremplazable en el proceso de formación y acercan la actividad a sus vecinos, ya que la mayoría de ellos, eligen su propio pueblo como lugar en el que programar su obra de teatro.
En 2018 los grupos de teatro han contado con dos unidades infantiles en Almudévar, una de jóvenes en Siétamo y cinco de adultos en las localidades de Agüero, Bolea, Ayerbe, Nueno y El Temple.
Cada semana dos monitoras (María Chic y Carmen Córdova) han trabajado con los grupos utilizando diferentes técnicas, utilizando el montaje de un texto teatral como centro de interés a partir del cual desarrollar todos los aprendizajes. Los talleres de teatro cumplen una función de formación cultural, pero también de desarrollo personal y de participación social.
Desde el Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, junto al enriquecimiento de la oferta cultural del medio rural, se subraya el rol dinamizador que desempeña la actividad y las personas que participan en estos talleres, puesto que su activación suele derivar en la implicación en iniciativas y proyecto de organización para el pueblo.
Hasta la fecha ya se han representado las obras de los grupos infantiles de Almudévar, que tuvieron lugar el 9 de junio en el Centro Cultural de la localidad con las obras “La granja mágica” y “Las olimpiadas de Almudévar”.
También los jóvenes de Siétamo presentaron su montaje “Picnic” el pasado 16 de junio a las 18:00hras en las Escuelas ante familiares, compañeros y amigos que valoraron con sus aplausos el trabajo y calidad del resultado.
Finalmente, este fin de semana tenía lugar la actuación del grupo de Agüero, con una obra de Jardiel Poncela, fresca y divertida, que se representó en un marco excepcional: la plaza de la localidad. Tanto el numeroso público como el elenco de actrices mostraron su satisfacción por el montaje y la acogida. Avelina Álvarez, Mª Pilar Viejo, Mónica Morote, Gemma Martínez, Luz Adriana Rodríguez, Mª Carmen Gracia, Placi Palacio, Fina Bretós, Clemente Nicolás Relancio y Manolita Moya se subieron a escena bajo la dirección de Carmen Córdova.
En los próximos días se sucederán el resto de las actuaciones pendientes en Bolea, Ayerbe, El Temple y Nueno, según el siguiente programa y reparto.
PUEBLO: Bolea
TÍTULO DE LA OBRA: “El contador de estrellas”
AUTOR: Miguel Mihura
REPARTO: Carlos Oliván , Gloria Bailo, Elena Beltrán, Ismael Tresaco, Olga Laporta, Isabel Buesa, Rubén Tresaco, Bibi Sanvicente.
FECHA: 23 de junio, 2018
HORA: 20:00 horas
LUGAR: Pabellón del pueblo.
PUEBLO: Ayerbe
TÍTULO DE LA OBRA: “Toc-Toc”
AUTOR: Laurent Baffie
REPARTO: Antonio García, Antonio Gutiérrez, Óscar Abadiano, Marta Languiz, Mª Pilar Estacho, Otilia Lafuente, Alejandra
FECHA: 29 de junio
HORA: 21:00 horas
LUGAR:
PUEBLO: El Temple
TTULO DE LA OBRA: “Aquí no hay quién pague”
AUTOR: Darío Fo
REPARTO: Eloy Felipe, Mª Carmen Val, Mª Jesús Abadía, Mª Dolores Cajo, Cristina Felipe, Mª Luisa Apúntate, Isabel Pueyo
FECHA: En Agosto. Sin fecha concreta por el momento .
LUGAR: Pabellón del pueblo
PUEBLO: Nueno
TTULO DE LA OBRA: “Apertura Orangután”
AUTOR: Fernando Arrabal
REPARTO: Domingo Monaj, Victoria Fortuño, Elisa Seral, Mª Isabel Valero, Andrés Seral
FECHA: 7 de Julio
HORA: 20:00 horas
LUGAR: Salón social
Realizado el sorteo para la adjudicación de plazas para participar en el Viaje Cultural San Millán de la Cogolla y los reinos surgidos de las piedras a realizar el sábado 30 de junio, se publica la lista definitiva de admitidos, así como la indicación ordenada de reservas. Los que aparecen en este listado pueden proceder entre el 20 y el 25 de junio a formalizar la inscripción en el enlace al formulario VIAJE CULTURAL SAN MILLÁN 2018. FORMALIZACIÓN. En este formulario deberá confirmar los datos, seleccionar el menú elegido por cada participante e indicar las alergias o intolerancias. El propio formulario permitirá realizar el ingreso mediante el procedimiento de pasarela segura de pago a través de la web comarcal (www.hoyadehuesca.es) o, en su defecto, el titular de la solicitud podrá acudir a la sede comarcal (calle Berenguer, 2-4. Huesca) entre las 09:00 y las 14:00 horas de los días laborables del plazo dado para la realización del ingreso. Para este segundo caso, el titular de la solicitud deberá venir provisto de su DNI y tarjeta de crédito.
El día 26 de junio, a la vista de las inscripciones formalizadas, si éstas no alcanzan los 40 inscritos, la organización se reserva el derecho de suspensión del viaje. En caso de cubrir el mínimo de plazas y quedar vacantes, se ofertarán entre el 26 y el 28 de junio a los reservas según el orden resultante del sorteo, cuya lista se publica se anexa a la lista de admitidos.
Sábado 7 DE JULIO DE 2018
La fecha límite de inscripción será hasta las 24 horas del lunes 2 de julio o hasta cumplimentar el tope de inscripciones fijado en 500 participantes.
PROCESO DE INSCRIPCION
IMPORTANTE: La organización para el buen desarrollo de la prueba ha limitado la participación a las primeras 500 personas que nos hagan llegar su inscripción y formalicen el pago. A partir de esa cifra se cerrará la inscripción
1.- Pagar la cuota de inscripción de 12 euros adultos federados ó 15 euros no federados o bien 7 euros en el caso de los niños menores de 12 años para ello sólo existen dos procedimientos por pasarela de pago segura a través de la página web rellenando el formulario de inscripción o bien en la propia sede de la Comarca Hoya de Huesca con tarjeta de crédito. En esta cuota se incluye: la bolsa del corredor, recepción, avituallamientos uno de ellos con bocadillo y ágape-cena final
FORMULARIO DE INSCRIPCION PULSANDO AQUÍ
LISTADO DE INSCRITOS PULSANDO AQUÍ
REGLAMENTO
HORARIOS PREVISTOS DIA DE LA MARCHA SENDERISTA
21:00 – 22:00 h. Entrega de acreditaciones (Se recomienda llegar con antelación para realizar estos trámites y que no haya que retrasar la salida)
Desde las 21:00 H. Merienda con café, torta … para todos los participantes.
22.00 - Salida de la marcha RECORRIDO COMPLETO coincidiendo con la iluminación del Castillo de Montearagon.
22.15 Salida de la marcha RECORRIDO CORTO
TODA LA INFORMACION SE PUEDE VER EN EL FOLLETO QUE TE PUEDES DESCARGAR EN LA DOCUMENTACION ADJUNTA.
La Comarca de la Hoya, el Ayuntamiento de Huesca y la Asociación de Comerciantes se alían para fomentar la actividad en todo el territorio como herramienta de desarrollo que contribuye a mantener la población.
Las áreas de Desarrollo de la Comarca y del Ayuntamiento de la capital, junto con la Asociación de Comerciantes han presentado este martes una campaña de difusión dirigida a fomentar las compras en los comercios de la comarca.
Presentada por Jesús Alfaro, presidente comarcal, Pilar Novales, concejala municipal de Desarrollo, y Ana Isabel Claver, presidenta de la Asociación de Comerciantes, estuvieron acompañados por José Ángel Alegre, creativo de la empresa Capycua, encargada del diseño de esta campaña que está concebida en diferentes fases y con distintos materiales.
En una primera fase se distribuirán carteles y folletos en establecimientos, comercios y entidades de todo los municipios para invitar a los habitantes y visitantes de la comarca a que realicen sus compras en los establecimientos de la Hoya, pues, como subrayó Ana Isabel Claver, “el comercio de proximidad es un comercio que trae beneficios a los vecinos” y añadió que tomar consciencia de la importancia estratégica que tienen estos servicios es acorde con la adopción de un consumismo selectivo donde se dé importancia al producto autóctono y singular y apueste por una economía sostenible, que es la filosofía que impera en los proyectos de comercios de la Hoya.
Esta campaña, que ha tomado como imagen simbólica de la comarca los mallos de Riglos, “una idea y concepto que ya en su día inspiró el diseño del logotipo institucional de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca”, según indicó Alegre, tendrá continuidad con otros proyectos como la difusión de un spot en cuya realización se ha querido que participaran y fueran protagonistas las gentes de los pueblos de la Hoya, aquellos que residen, compran o abren comercios y empresas en la comarca. El creativo destacó el papel estratégico que estos pequeños comercios desempeñan en el ámbito rural ya que, no sólo prestan un servicio de abastecimiento, sino que también ejercen un rol social.
Pilar Novales hizo hincapié en la importancia de la colaboración institucional y subrayó el interés de iniciativas que son capaces de aunar al Ayuntamiento y la Comarca en la consecución de objetivos comunes, al tiempo que destacó que Huesca y la Hoya se necesitan mutuamente y, en la medida que sepan aprovechar las oportunidades del trabajo en común, los resultados serán más llamativos.
Jesús Alfaro alabó la función que desempeñan los comercios en el ámbito rural y los situó en el centro de las políticas de desarrollo y lucha contra la despoblación, unas políticas que “necesariamente pasan por trabajar junto con la ciudad y activar iniciativas solidarias y simbióticas que redunden en beneficio de todo el territorio y de sus habitantes”.
Página 129 de 237
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |