MONTMESA (Huesca).
DOMINGO 4 de Marzo 2018.
10:00 HORAS Plaza de la Iglesia San Miguel.
La Comarca Hoya de Huesca/ Plana de Uesca junto al club atletismo Huesca, organizan el día 4 de marzo la 9ª Marcha cicloturista de las Grullas “Alberca de Alboré”
INSCRIPCION
La organización para el buen desarrollo de la prueba ha limitado la participación en la marcha cicloturista a las 400 primeras inscripciones.
Inscripción individual.
1.- Rellenar la hoja de inscripción con todos los datos (UNA POR PERSONA) La hoja de inscripción
2.- La cuota de inscripción es de 10 euros para los adultos (>12 años) federados y 12 euros para los adultos (>12 años) no federados y de 5 euros para los niños de 8 hasta 12 años incluyendo en este precio (seguro, desayuno, avituallamiento, comida a la llegada y bolsa del corredor)
FORMA DE PAGO
Realizando el pago en la Comarca de la Hoya de Huesca / Plana de Uesca con tarjeta de crédito o mediante pasarela de pago por internet tras terminar el proceso de inscripción por pasarela de pago.
HOJA DE INSCRIPCION PULSA AQUÍ
LISTADO DE INSCRITOS PULSANDO AQUÍ
3.-COMIDA POPULAR. La comida popular se puede contratar tanto para los participantes como para acompañantes, el precio será de 8 euros para los adultos mayores de 12 años y 5 euros para los niños menores de 12 años. El dinero se pagará directamente el mismo día aunque para facilitar la previsión de asistentes se debe apuntar en la hoja de inscripción.
LA FECHA LIMITE PARA FORMALIZAR LA INSCRIPCIÓN SERA EL LUNES DÍA 26 DE febrero a las 14 horas
Las personas que se inscriban fuera de plazo o el mismo día de la prueba podrán realizar el recorrido pero NO tendrán derecho a la bolsa del participante ( por la imposibilidad de previsión)
TODA LA INFORMACION MAS DETALLADA SE PUEDE DESCARGAR EN LOS ENLACES QUE APARECEN DEBAJO.
Se publican a continuación la lista de distribución de autobuses para los participantes de la actividad de esquí semana blanca 2018. En las listas que aparecen en un pdf adjunto se puede buscar, por orden alfabético, el autobús en el que se va y los horarios de cursillo. Hay dos listas: una para los participantes con destino a FORMIGAL y otra lista para los participantes con destino a PANTICOSA
Los horarios de salida de los autobuses serán los siguientes:
1.-Autobús de Ayerbe - 7.00 h salida desde parada autobús frente a la gasolinera.
2.-Autobús de Gurrea de Gállego 7.00 h salida desde antigua discoteca.
7.15 Almudevar marquesina de la Avenida Pirineos.
3.-Autobuses de Huesca para FORMIGAL Y PARA PANTICOSA salida 7.30
LA SALIDA DE LOS AUTOBUSES DE HUESCA SERÁ DESDE LA EXPLANADA ASFALTADA SITUADA ENTRE EL PALACIO DE DEPORTES Y LOS CAMPOS DE FUTBOL DE LAS PISCINAS DE SAN JORGE
Los autobuses irán numerados para su identificación y habrá dos personas responsables en cada autobús. Prestar atención sobre todo al destino de los mismos ya que habrá autobuses con destino Panticosa y autobuses con destino Formigal. Los de Panticosa irán identificados con panel numérico de comarca hoya de Huesca y los que van con destino Formigal irán identificados con paneles numéricos de Peña Guara.
INFORMACION PANTICOSA
Los autobuses con destino a Panticosa irán identificados con paneles numéricos de la comarca hoya de Huesca.
Los horarios de alquiler están organizados por autobuses para evitar largas esperas y poder aprovechar el tiempo mientras te toca alquilar. Para la correcta organización, la gente de cada autobús tendrá un papel de color según la hora a la que le toque alquilar, de esa forma se respetará el orden de acceso según la distribución de los autobuses. Por ello es importante que dicho papel lo lleven para la cola del alquiler y asi poder respetar mejor el orden. Alquilan casi 300 personas por lo que será necesaria la paciencia y la buena predisposición por parte de todos para facilitar el proceso.
HORARIO APROXIMADOS
Autobús de Ayerbe a las 9.00 horas (color verde)
Autobuses 1 y 2 a las 9 horas (color verde)
Autobuses 3 y 4 a las 9:45 horas (color naranja)
Autobus de Gurrea-Almudévar a las 9:45 horas (color naranja)
Autobúses 5 y 6 a las 10.30 horas (color azul)
Los materiales alquilados serán para los dos días y se podrán dejar en los portaequipajes del autobús los dos días. Con el fin de evitar extravíos y confusiones sería bueno llevar bolsas para guardar las botas y alguna cinta, velcro o cuerda para atar los esquís y los palos además de apuntar en algún sitio las numeraciones de los materiales alquilados.
Horarios de cursillos. Los horarios de cursillo aparecen en los listados adjuntos. En todos los casos la cita para el cursillo será en la explanada de la cafetería frente a la escuela de esquí (junto al telecabina) 15 minutos antes de la hora indicada. Los horarios que nos ha concedido la estación son a las 12, a la 13 y a las 14 horas; la duración de los mismos será de dos horas. La distribución de los cursillistas se he hecho atendiendo a los niveles y a las posibilidades de monitores de la escuela de esquí. Por tanto, se debe respetar la hora asignada para que los grupos sean homogéneos y se pueda realizar las clases de forma óptima. En caso de dudas o problemas de organización la escuela de esquí dispondrá de los listados de cursillistas para comprobar las horas asignadas a cada usuario. Los cursillos empezarán y terminarán en el mismo sitio para que los niños y los padres tengan un punto claro de reunión al terminar los cursillos.
La distribución será de la siguiente forma:
Autobuses 1 y 2 a las 12 horas
Autobuses 3, el de Ayerbe y el de Gurrea-Almudevar a las 13 horas
Autobuses 4, 5 y 6 a las 14 horas
INFORMACION FORMIGAL
Los autobuses con destino a Formigal irán identificados con paneles numéricos de Peña Guara.
Los horarios de alquiler están organizados por autobuses para evitar largas esperas y poder aprovechar el tiempo mientras te toca alquilar. Para la correcta organización la gente de cada autobús tendrá un papel de color según la hora a la que le toque alquilar, de esa forma se respetará el orden de acceso según la distribución de los autobuses. Alquilan casi 230 personas por lo que será necesaria la paciencia y la buena predisposición por parte de todos para facilitar el proceso.
HORARIO APROXIMADOS
Autobuses 7 Y 8 a las 9 horas (COLOR AMARILLO)
Autobuses 6 Y 5 a las 9:30 horas (COLOR AZUL)
Autobuses 4 y 3 a las 10:00 horas (COLOR VERDE)
Autobuses 2 y 1 a las 10.30 horas (COLOR NARANJA)
Los materiales alquilados serán para los dos días y se podrán dejar en los portaequipajes del autobús los dos días. Con el fin de evitar extravíos y confusiones sería bueno llevar bolsas para guardar las botas y alguna cinta, velcro o cuerda para atar los esquís y los palos además de apuntar en algún sitio las numeraciones de los materiales alquilados.
Horarios de cursillos. El horario de todos los cursillos será de 15 a 17 horas. En todos los casos la cita para el cursillo será en la explanada de “sextas” junto al cartel luminoso de información de pistas situado al lado del puente que cruza el río, 30 minutos antes de la hora indicada. La duración del mismo será de dos horas. La distribución de los cursillistas se hará atendiendo a los niveles y a las posibilidades de monitores de la escuela de esquí. Los cursillos empezarán y terminarán en el mismo sitio para que los niños y los padres tengan un punto claro de reunión al terminar los cursillos.
Los que suben en coche particular tanto para Formigal como para Panticosa podrán recoger los forfaits en la comarca o en los ayuntamientos en el caso de Gurrea, Ayerbe y Almudevar el lunes día 13 o el martes 14 de febrero de 10:00 a 14 horas. De no ser así tendrán que recogerlos en el autobús que les corresponde a la llegada a Panticosa o a Formigal.
Si los recogen con anterioridad en Comarca o ayuntamientos tendrán que firmar un documento de entrega y abonar la fianza de los mismos de 3 euros por cada forfait que luego recuperarán al devolverlos en la estación.
La gente que sube en vehículo propio tiene la opción de alquilar antes de las 9 horas, a partir de las 11 horas o bien tendrá que respetar el horario marcado en su BUS correspondiente.
CONSEJOS PRACTICOS
Para cualquier duda o más información
La trigésima quinta edición de los Juegos Escolares, organizados por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca en su fase territorial, arrancan el sábado 4 de noviembre.
En la temporada 2017-2018, más de dosmil niños de la Hoya de Huesca participarán de las diferentes modalidades deportivas que conforman la nueva edición de los Juegos Deportivos en Edad Escolar que, promovidos desde la Diputación General de Aragón, son organizados, en su fase comarcal e intercomarcal, por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca. Junto al baloncesto y el fútbol sala, que siguen siendo los que reúnen el mayor número de niños y niñas, otros deportes atraen cada año a un mayor número de inscritos, como el ajedrez, el bádminton, el balonmano, la natación o el judo. A ellos incluso se suman nuevas modalidades como de origen autóctono, como el datchball.
La Comarca Hoya de Huesca, a través de su Servicio de Deportes, asume directamente en la organización de las fases comarcales de algunos de estos deportes como el fútbol sala, el minibalonmano y el minibasket, al tiempo que colabora con el resto de las modalidades a través de un sistema de subvenciones y ayudas para clubes y entidades que aspiran a participar en cualquiera de los deportes convocados por el Gobierno de Aragón.
La actividad se extiende durante el curso escolar y se desarrolla las mañanas de los sábados en las instalaciones municipales de los diferentes municipios donde tienen su sede los equipos y deportistas participantes. Los alumnos participantes cursan estudios entre primero de primario y cuarto de la ESO. Es destacable la gran participación que existe, sobre todo en las edades inferiores, y la implicación y colaboración de todos los agentes implicados, desde las administraciones, hasta los clubes, asociaciones, familias, personal de servicio de las instalaciones y monitores.
Este sábado comenzará la primera fase de las competiciones en minibasket, fútbol sala y diverbalonmano. En fútbol sala hay cuarenta y ocho equipos inscritos con casi quinientos participantes, mientras que en minibasket son veintidós los equipos y trescientos los deportistas, mientras en diverbalonmano son ya doce las formaciones que reúnen a cerca de doscientos jugadores.
La Comarca Hoya de Huesca, a través de su Servicio de Deportes, desea subrayar que, en este programa, el valor educativo ha de primar sobre el competitivo. Por este motivo, en la segunda fase de esta temporada, se va a poner en marcha una nueva modalidad de competición, en la categoría benjamín de las disciplinas de minibasket y fútbol sala, bajo la denominación “Juega en valores”. En esta nueva modalidad de competición no sólo se valorará el resultado final o la puntuación obtenida, sino que para poder ganar, será necesario demostrar otros valores deportivos y de juego limpio. La idea es plantear un sistema de puntuación innovador y objetivo, en el que se toman en consideración los valores del deporte. En la estimación de estos valores se implicarán todos los agentes concernidos en la competición, desde los árbitros, los entrenadores y los delegados de grada hasta los familiares y el público.
PREPIRENAICA TRAIL
La gran travesía de senderismo y trail running que cruza el Prepirineo de oeste a este, pasando por los mejores rincones y senderos de los espacios naturales de la Sierra de Santo Domingo, el Reino de los Mallos y la Sierra de Guara. Una ruta con etapas largas que conectan poblaciones, buscando coronar las partes altas de las sierras y visitar mágicos rincones. El Prepirineo, un paraíso al sur de los Pirineos, es tan grande y tan bello como diverso. Pasarás por crestas de roca, praderas, paredes de más de 300 metros, gargantas y fondos de valle. Un viaje que todo senderista y trail runner merece vivir.
En esta ocasión vamos a recorrer desde Bolea hasta Rodellar, tres etapas de las siete totales que recorren nuestra comarca.
Etapa 1 (Día 11 de noviembre) BOLEA –NUENO
En esta etapa nos adentraremos en las sierras de Caballera y de Gratal por unas zonas poco transitadas que nos llevarán desde la localidad de Bolea hasta la de Nueno
Más información pulsando aquí.
Etapa 2 (Día 18 de noviembre) NUENO –LUSERA
Hoy nos adentramos en el corazón del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, visitando algunos de los mejores rincones de la zona occidental, como el impresionante Salto Roldan, losverticales acantilados de Cienfuens o el Valle de Belsué y Nocito.
Más información pulsando aquí.
Etapa 3 (Día 25 de noviembre) NOCITO-RODELLAR
Nos adentramos en esta ocasión en una de las zonas más salvajes del prepirineo donde visitaremos algunos de los despoblados más bellos del valle de Nocito y también el Barranco de Mascún uno de los cañones más espectaculares de la sierra de Guara
Más información pulsando aquí.
PLAZAS LIMITADAS A 50 PERSONAS (para cada salida se necesitará de un mínimo de 20 personas inscritas)
INSCRIPCIONES
Inscripciones) rellenando el formulario correspondiente y efectuando el pago de 10 euros (incluye guía y autobús) con pasarela de pago on-line o bien con tarjeta de crédito en la sede comarcal.
FORMULARIOS DE INSCRIPCION
Listados de participantes
La inscripción .hasta el jueves previo a cada salida o hasta cubrir el total de plazas.
HORARIOS. Todas las salidas se harán en autobús a las 8.00 de la explanada del palacio de deportes y la llegada se prevé entre las 17 y 18 horas aproximadamente
Las personas que realicen la ruta deben ir provistas del material mínimo imprescindible para realizar los itinerarios, agua, comida, material de abrigo, chubasquero, calzado adecuado.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.