En continuación al programa del año 2021 realizamos un programa de rutas BTT promocionales y no competitivas, con 5 recorridos en primavera y 1 en otoño, todos ellos circulares y sin dificultades técnicas. Todas las rutas parten desde municipios de la Hoya de Huesca pero algunas también visitan enclaves naturales de comarcas vecinas.
PRÓXIMAS RUTAS ABIERTAS INSCRIPCIÓN
RUTA 6 - 2 DE OCTUBRE - NOVALES - ANTILLÓN
Distancia: 40km
Desnivel: 400m
Horarios: salida 10h piscinas de novales, crta.argavieso. 3h30’ aproximadamente
Descripción: Salida del puente medieval de Novales para ir entre carrascas y viñedos a Antillón. Visitaremos la ermita de San Juan y volveremos por Blecua y Fañanas, por la orilla del Guatizalema hasta Novales. Pistas en buen estado y un terreno que nos dará amplias panorámicas de los Monegros pero también del Monte Perdido por la Foz del río Alcanadre.
TRACK - https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/novales-antillon-btt-hoya-2022-97754320
Informacion completa programa Rutas "4 Esquinas" de la Hoya.
Constará de cuatro recorridos que saliendo de Biscarrues, La peña estación, Angués y Novales compartirán recorrido por nuestras comarcas limítrofes donde ríos y sierras muestran su belleza marcando el territorio. Son rutas de mucho atractivo turístico y de un poco más de dificultad al recorrer espacios más naturales, escondidos y algún desnivel más pronunciado. Recomendables para disfrutar al máximo de nuestros enclaves naturales de la Hoya si se tiene un poco de nivel físico y deportivo. Duración: 35-40km y 500-800m.
1.Ruta “esquina” Oeste. Biscarrués-sierra estronad-Biscarrues
2.Ruta “esquina” Norte. La peña estación-sieso de Jaca-La Peña
3.Ruta “esquina” Este. Angues-Abiego-Bierge-san Roman/Casbas-Angues
4.Ruta “esquina” Sur. Novales-viñedos de Antillon-Blecua-Novales
Programa Rutas "Huesca centro"
Constará de dos recorridos por los alrededores de Huesca en su zona mas llana, dentro de la comarca en su totalidad, y un poco más asequibles en dificultad fisica que el programa “4 esquinas”. Recomendables para nivel familiar y personas que no quieran hacer mucha distancia. Duración: 25-30km y 400-500m.
5.Ruta Sietamo-Ibieca/Foces-Sietamo
6.Ruta Yéqueda-Lierta/Nueno-Yéqueda
INSCRIPCIONES
PRECIO DE CADA MARCHA : 5 EUROS
ACTIVA HASTA EL JUEVES PREVIOA CADA SALIDA O HASTA CUBRIR LAS PLAZAS PREVISTAS.
40 PLAZAS POR RUTA
SALIDAS - HORARIOS
Todas las salidas se efectuaran desde los lugares indicados en cada ruta.
El horario de cita será siempre las 10 h en el lugar indicado.
EDAD
Las rutas van dirigidas a mayores de 14 año, dado el nivel de exigencia de los mismas. Pero en todo el factor más determinante será siempre la condición física del participante, ya que tendrá asumir el esfuerzo que conllevan las distancias y desniveles de las diferentes rutas.
COMIDA Y MATERIAL
Las personas que realicen la ruta deben ir provistas del material mínimo imprescindible para los itinerarios… Agua, almuerzo, casco, ropa adecuada, chubasquero, kit de reparación y bicicleta BTT revisada o en buen estado.
RUTAS PREVISTAS PARA EL AÑO 2022
1 RUTA 9 ABRIL. SIETAMO
Distancia: 35km
Desnivel: 400m
Horarios: salida 10h plaza Sietamo. 3h30’ aproximadamente
Descripción: Salida en dirección norte por la orilla del rio Guatizalema, llegando a Sipan. Tras pasar por su antiguo puente, iremos por pista en subida hacia Coscullano e Ibieca. En este tramo aprovecharemos las indicaciones e infraestructura del Camino Natural Hoya Huesca. Tras visitar y recuperar fuerzas en San Miguel de Foces (monumento nacional, año 1259) se vuelve en bajada, entre carrascales y campos de cultivo, a Arbaniés y Siétamo.
TRACK - https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/sietamo-foces-btt-hoya-2022-97531891
2 RUTA 24 ABRIL YEQUEDA
Distancia: 32km
Desnivel: 300m
Horarios: salida 10h parking nuevo entrada desde n-330, junto al “Fetra”. 9h30’ piscina Almeriz Huesca. 3h aproximadamente
Descripción: La ruta inicia su recorrido atravesando los frondosos carrascales de Becha y Nisano, por sendero llano. Tras llegar a Lierta sube en dirección norte por las Faldas del pico Gratal, y tras cruzar el rio Venia se llega a Nueno por las carrascas de San Julian. Se continua para terminar en dirección sur por la pista semiasfaltada del campamento militar de Igries y Banastás.
TRACK- https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/yequeda-nueno-carrascales-btt-hoya-2022-97532271
3 RUTA 8 MAYO BISCARRUES
Distancia: 32km
Desnivel: 400m
Horarios: salida 10h plaza Biscarrues. 3h30’ aproximadamente.
Descripción: La ruta inicia bajando en dirección al rio Gállego y Ardisa. Después se comienza en subida progresiva de pista hacia la ermita de San Juan de Barto y atravesando un bello pinar llega a el pueblo abandonado de sierra Estronad. Nos detendremos en este punto mas alto para recuperar fuerzas, donde mirando en dirección norte por la línea que marca el curso del rio, alcanzaremos sin duda el Midi de Ossau(2884m). De ahí se parte en descenso por pista hacia santa Eulalia y se termina por el sendero llano del rio en dirección a Erés y Biscarrues.
TRACK - https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/biscarrues-sierra-estronad-btt-hoya-2022-97532756
4 RUTA 29 MAYO LA PEÑA ESTACION
Distancia: 40km
Desnivel: 500m
Horarios: salida 10h la Peña Estación, bar de la carretera a jaca. 4h aproximadamente
Descripción: El recorrido inicia subiendo el rio Gállego aguas arriba, pasando por Anzánigo y Javierrelatre. Después en subida y dirección norte, entre bosque de robles, se llega al pequeño y bonito pueblo de Sieso de Jaca. De ahí con un tramo de 2km en subida se llega al cerro la Bososa (950m), punto geodésico con estupendas vistas de Oroel y Pirineos. Ahí se inicia el camino de vuelta en dirección sur, badeando el pequeño rio Moro. El final es en bajada suave y tranquila por la carretera de jaca a la peña, recién arreglada.
TRACK - https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/la-pena-sieso-jaca-btt-hoya-2022-97533561
5 RUTA 11 JUNIO ANGÜES
Distancia: 40km
Desnivel: 750m
Horarios: salida 9 h pabellón Angues, crta.casbas. 4h30’ ap aproximadamente
Descripcion: Ruta de las mas exigentes del programa 2022. Nos adentramos en sierra de Guara y sus desniveles y cruces de barrancos siempre son pronunciados y con alguna pista de piedra suelta, pero sin dificultades técnicas. Inicia de forma cómoda pasando por Junzano y de ahi hacia Abiego se pasan los primeros desniveles. Continua adentrándose en la sierra por Bierge y su refrescante salto en el rio Alcanadre. Tras subir a San Roman por asfalto se inicia el retorno hacia Casbas y Angues, cruzando el Formiga donde seguramente nos refrescaremos los días de calor. Ruta espectacular con variedad de paisajes y terrenos.
TRACK - https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/angues-sierra-guara-btt-hoya-2022-97530195
6 RUTA 2 OCTUBRE NOVALES
Distancia: 40km
Desnivel: 400m
Horarios: salida 10h piscinas de novales, crta.argavieso. 3h30’ aproximadamente
Descripción: Salida del puente medieval de Novales para ir entre carrascas y viñedos a Antillón. Visitaremos la ermita de San Juan y volveremos por Blecua y Fañanas, por la orilla del Guatizalema hasta Novales. Pistas en buen estado y un terreno que nos dará amplias panorámicas de los Monegros pero también del Monte Perdido por la Foz del río Alcanadre.
TRACK - https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/novales-antillon-btt-hoya-2022-97754320
Se publican a continuación la lista de distribución de autobuses para los participantes de la actividad de esquí semana blanca 2022. Las listas aparecen en la parte de abajo en un pdf adjunto. Hay dos listados uno para Panticosa y otro para Formigal. La listas están ordenadas por orden alfabético y aparecen los datos relativos al autobús en el que se va, el alquiler y los horarios de cursillo.
Los horarios de salida de los autobuses serán los siguientes:
1.-Autobús de Ayerbe – 7:15 h salida desde parada autobús frente a la gasolinera.
2.-Autobús de Gurrea de Gállego 7:00 h salida desde antigua discoteca.
Almudevar 7:15 h marquesina de la Avenida Pirineos.
3.-Autobuses de Huesca para FORMIGAL Y PARA PANTICOSA salida 7:30 h
LA SALIDA DE LOS AUTOBUSES DE HUESCA SERÁ DESDE LA EXPLANADA ASFALTADA SITUADA DETRÁS DEL PALACIO DE DEPORTES JUNTO A PISCINAS SAN JORGE.
En la foto siguiente señalamos las zona de parking para coches son la explanada junto a la entrada a las piscinas San Jorge o bien zona de tierra junto al cerro… MUY IMPORTANTE no aparcar en la zona de autobuses, para permitir su colocación para la salida
*** Amarillo zonas de parking coches
*** Verde zonas de parking sólo Buses
Los autobuses irán numerados para su identificación y habrá dos personas responsables en cada autobús. Prestar atención sobre todo al destino de los mismos ya que habrá autobuses con destino Panticosa y autobuses con destino Formigal. Los de Panticosa irán identificados con panel numérico de comarca hoya de Huesca y los que van con destino Formigal irán identificados con paneles numéricos de Peña Guara.
INFORMACION PANTICOSA
Los autobuses con destino a Panticosa irán identificados con paneles numéricos de la comarca hoya de Huesca.
Alquiler
El alquiler está situado junto a las oficinas debajo del teleférico. El reparto de material está organizado por autobuses para evitar largas esperas y poder aprovechar el tiempo mientras te toca alquilar. Para la correcta organización, la gente de cada autobús tendrá un papel de color según la hora a la que le toque alquilar, de esa forma se respetará el orden de acceso según la distribución de los autobuses. Por ello es importante que dicho papel lo lleven para la cola del alquiler y asÍ poder respetar mejor el orden. Alquilan 300 personas por lo que será necesaria la paciencia y la buena predisposición por parte de todos para facilitar el proceso. El alquiler se efectuará por autobuses y estarán preparados los equipos de esquí de cada autobús de forma nominal, por tanto aunque se llegue antes, no será posible acceder a los equipos hasta que no se prepare el material del autobús correspondiente. De igual forma no se repartirá nada de material hasta que no lleguen las personas responsables para controlar dicho reparto.
HORARIO APROXIMADOS
Autobús 1 y 2 de Gurrea y Almudévar a las 8.45 horas (color verde)
Autobuses Ayerbe y Autobus 1 Huesca a las 9:15 horas (color azul)
Autobuses 2 y 3 a las 9:30 horas (color naranja)
Autobúses 4 y 5 a las 9:45 horas (color amarillo)
Los materiales alquilados serán para los tres días y se podrán dejar en los portaequipajes del autobús los tres días. Con el fin de evitar extravíos y confusiones sería bueno llevar bolsas para guardar las botas y alguna cinta, velcro o cuerda para atar los esquís y los palos además de apuntar en algún sitio las numeraciones de los materiales alquilados.
Cursillos.
Los horarios de cursillo aparecen en los listados adjuntos. En todos los casos la cita para el cursillo será en la explanada de la cafetería frente a la escuela de esquí (junto al telecabina) 30 minutos antes de la hora indicada. Se intentará hacer la prueba de niveles 30 minutos antes del inicio de los cursillos para de ese modo empezar las clases con monitores a la hora en punto. Los horarios de inicio que nos ha concedido la estación son a las 12 y a la 13 horas; la duración de los mismos será de dos horas. La distribución de los cursillistas se hará atendiendo a los niveles y a las posibilidades de monitores de la escuela de esquí. Por tanto, se deberá respetar la hora asignada para que los grupos sean homogéneos y se pueda realizar las clases de forma óptima. En caso de dudas o problemas de organización la escuela de esquí dispondrá de los listados de cursillistas para comprobar las horas asignadas a cada usuario. Los cursillos empezarán y terminarán en el mismo sitio para que los niños y los padres tengan un punto claro de reunión al terminar los cursillos.
La distribución será de la siguiente forma:
Autobuses 1, 2 ,3, 4 y 5 de Huesca a las 12:00 horas
Autobuses de Ayerbe y el de Gurrea y Almudevar a las 13:00 horas
INFORMACION FORMIGAL
Los autobuses con destino a Formigal irán identificados con paneles numéricos de Peña Guara.
Alquiler
El alquiler de grupos se realiza en un espacio acondicionado para ello ,que os indicarán los monitores de vuestro autobús. El reparto del material está organizado por autobuses para evitar largas esperas y poder aprovechar el tiempo mientras te toca alquilar. Para la correcta organización la gente de cada autobús tendrá un papel de color según la hora a la que le toque alquilar, de esa forma se respetará el orden de acceso según la distribución de los autobuses. Alquilan 250 personas por lo que será necesaria la paciencia y la buena predisposición por parte de todos para facilitar el proceso. El alquiler se efectuará por autobuses y estarán preparados los equipos de cada autobús de forma nominal, por tanto aunque se llegue antes, no será posible acceder a los equipos hasta que no se prepare el material del autobús correspondiente. De igual forma no se repartirá nada de material hasta que no lleguen las personas responsables para controlar dicho reparto.
HORARIO APROXIMADOS
Autobuses 1 Y 2 a las 9 horas (COLOR AMARILLO)
Autobuses 3 Y 4 a las 9:30 horas (COLOR AZUL)
Autobuses 5 y 6 a las 10:00 horas (COLOR VERDE)
Autobuses 7 y 8 a las 10.30 horas (COLOR NARANJA)
Los materiales alquilados serán para los tres días y se podrán dejar en los portaequipajes del autobús los tres días. Con el fin de evitar extravíos y confusiones sería bueno llevar bolsas para guardar las botas y alguna cinta, velcro o cuerda para atar los esquís y los palos además de apuntar en algún sitio las numeraciones de los materiales alquilados.
Horarios de cursillos. El horario de todos los cursillos será de 13 a 15 horas. En todos los casos la cita para el cursillo el primer día será en la explanada de “sextas” a las 12: 00 h. junto a los cañones amarillos al otro lado del puente, acceso al Telesilla Furco. Se intentará hacer la prueba de niveles 30 minutos antes del inicio de los cursillos para de ese modo empezar las clases con monitores a la hora en punto La duración del mismo será de dos horas. La distribución de los cursillistas se hará atendiendo a los niveles y a las posibilidades de monitores de la escuela de esquí. Los cursillos empezarán y terminarán en el mismo sitio para que los niños y los padres tengan un punto claro de reunión al terminar los cursillo
LOS QUE SUBEN EN COCHE PARTICULAR
tanto para Formigal como para Panticosa podrán recoger los forfaits en la comarca (Nueva sede en los antiguos Juzgados, coso alto 16, en la primera planta) el jueves día 10 o el viernes día 11 de 10:00 a 14:00 horas. De no ser así tendrán que recogerlos en el autobús que les corresponde a la llegada a Panticosa o a Formigal.
Si los recogen con anterioridad en Comarca tendrán que firmar un documento de entrega.
CONSEJOS PRACTICOS
Para cualquier duda o más información
Con la llegada del verano y de las vacaciones estivales la oferta de actividades se modifica para adaptarse a la demanda. A pesar de la situación vivida por la pandemia COVID19, que no permitió que se realizasen actividades el verano del año pasado, este año se quiere retomar la “normalidad” volviendo a ofertar actividades deportivas de verano. Siempre ajustándose a las normativas vigentes para hacer una actividad segura.
Se adjuntan en este escrito dípticos y la documentación necesaria para rellenar las inscripciones.
Es fundamental para el desarrollo de las actividades el que tengamos una previsión real de los grupos de actividad por eso insistimos en la necesidad de respetar los plazos toda la documentación estará en los ayuntamientos.
Con el fin de concretar y tener datos más reales, todos los interesados en las actividades deberán entregar en los ayuntamientos una hoja de inscripción (tendrán en los ayuntamientos y se pueden descargar en esta misma web) con la información básica de la actividad a realizar y también datos para facilitar el posterior cobro de las cuotas. Estas hojas se tienen que recoger y enviar desde los ayuntamientos junto a las listas del grupo completo detallando la actividad y los días y horas preferentes.
Hay que recordar los plazos de inscripción: hasta el 16 de junio a las 14 horas. Insistimos que la solicitud para tener oficialidad tiene que venir enviada desde el ayuntamiento. Es una forma de asegurarnos que los ayuntamientos son conocedores de las actividades que se solicitan y no lo haga gente de forma privada.
Los horarios de las actividades dependerán de la organización y optimización de los monitores, si bien los grupos que salgan por las mañanas si que tendrán la opción de elegir ya que la disponibilidad de horarios por la mañana es mucho más amplia
La oferta es diversa y en ella se incluyen actividades tanto de piscina a nivel de natación utilitaria como natación recreativa para adultos y para niños así como otras actividades no acuáticas como pueden ser el tenis, el patinaje o el multideporte, en este último apartado recordar que puede ser una actividad genérica en la que se toquen muchos deportes y juegos diversos o bien centrarlo en una sola modalidad deportiva si el grupo así lo demanda (futbol, baloncesto, bádminton…)
El próximo día 6 de junio de 2021 se va a celebrar EL TRAIL Tozal de Guara en sus tres modalidades.
Dichas pruebas se organizan en colaboración con el club de montaña Peña Guara. En su página puedes acceder a toda la información más detallada:
EL PLAZO DE INSCRIPCION SE ABRIRA EL 13 DE MAYO A LAS 11 HORAS
PLAZO DE INSCRIPCIÓN FINALIZARÁ EL DIA 31 DE MAYO A LAS 14 HORAS O HASTA COMPLETAR EL LIMITE DE PLAZAS TOTALES (300 PERSONAS)
8ª INTEGRAL DE GUARA 42K+2900M – 100 PARTICIPANTES
*** PLAZAS COMPLETAS ***
13ª SUBIDA AL TOZAL 21K -1450M – 100 PARTICIPANTES
*** PLAZAS COMPLETAS ***
4ª NORTE DE GUARA 11,5K -500M – 100 PARTICIPANTES
*** PLAZAS COMPLETAS ***
LISTADOS DEFINITIVOS DE LAS TRES PRUEBAS - VER EN ADJUNTOS
Toda la información de la prueba se puede ver más detallada en la página web de Peña Guara
Sólo se puede realizar una única inscripción por persona.
En caso de error consultar el email introducido en la inscripción para encontrar un mensaje con el encabezado Comarca Hoya de Huesca (Trail tozal de guara 2021). Para poder comprobar tu estado de inscripción y en caso de que falte el pago, poder completarlo. El correo podría llegar al spam o correo no deseado. Para cualquier otro problema ponerse en contacto con
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.