Una vez cumplidos los plazos previstos en la convocatoria para solicitar plaza en la nueva propuesta del programa Viajes Culturales de la Hoya y a la vista de que el número total de solicitudes no supera el de plazas ofertadas, no es necesaria la realización de sorteo y, por lo tanto, se procede directamente a la publicación del LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS para participar en el Viaje Cultural de la Hoya a realizar, con destino ‘CINCO VILLAS Y LAS FORTALEZAS DE FRONTERA’, el sábado 22 de junio de 2019.
Hasta el día 16 de junio, aquellas personas a las que les haya sido adjudicada plaza en la lista de admitidos deberán formalizar su inscripción mediante el ingreso de 50 euros por cada participante.
Para la formalización efectiva de esta inscripción y pago deberán rellenar el siguiente formulario (PINCHAR AQUÍ). Al cumplimentar el formulario habrá de confirmar los datos, seleccionar el menú elegido por cada participante e indicar las alergias o intolerancias. El propio formulario le permitirá realizar el ingreso mediante el procedimiento de pasarela segura de pago o, en su defecto, el titular de la solicitud podrá acudir a la sede comarcal (calle Berenguer, 2-4. Huesca) entre las 09:00 y las 14:00 horas de los días laborables del plazo dado para la realización del ingreso. Para este segundo caso, el titular de la solicitud deberá venir provisto de su DNI y tarjeta bancaria de crédito o débito.
El día 17 de junio, a la vista de las inscripciones formalizadas, si estas no alcanzan un número mínimo de inscritos, la organización se reserva el derecho de suspensión del viaje. Hasta ese día, se podrán aceptar nuevas inscripciones hasta alcanzar el total de las plazas ofertadas. Las personas interesadas deberán ponerse en contacto con el área de Cultura de la Comarca, llamando al 974 275109.
Lugar de salida
Se informa que la salida del viaje tendrá lugar el sábado 22 de junio, a las 09:00 horas de la parada de autobús situada en la Calle Teruel, 3 (en la marquesina situada en la puerta de la Residencia Saturnino López Novoa o Hermanitas de los Pobres).”
Una excursión guiada por el entorno de Lupiñén, una comida en Plasencia del Monte y la actuación de Emociones a la carta componen el programa con el que la Comarca despide el curso 2018-2019.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca clausura el curso 2018-2019 de talleres y actividades culturales y deportivas con el encuentro en Lupiñén de más de doscientos participantes provenientes de treinta y tres localidades del territorio.
En esta ocasión, los asistentes a esta jornada podrán realizar una caminata que une las principales ermitas de la localidad de Lupiñén, coincidiendo con el recorrido que conforma O Camín d’as Almetas, y también conocer la historia y algunos de los monumentos más destacados de esta población.
En torno a las 14:00 horas está previsto que se inicia la comida en la localidad de Plasencia del Monte. Durante la sobremesa actuará el grupo Emociones a la carta que lidera Toño Julve.
Esta jornada viene realizándose desde hace casi quince años, estando abierta a la participación de todas aquellas personas que, a lo largo del curso, han tomado parte en cualquiera de los talleres y cursos que, en el ámbito de la cultura y la actividad deportiva, se desarrollan en todos los municipios del territorio comarcal. Desde las clases de informática, teatro o artes plásticas hasta la gerontogimnasia, el aeróbic, el pilates o la gimnasia de mantenimiento, pasando por los clubes de lectura, memoria o idiomas, la oferta de servicios formativos que la Hoya de Huesca pone a la disposición cada semana en las localidades del territorio reúne en torno a dos mil usuarios.
Esta celebración pone el punto final al programa comarcal que, en cumplimiento de sus competencias propias, arroja los mejores datos en implantación territorial (presente en todos los municipios del territorio), participación social (dos mil usuarios: 1.100 deportes y 900 cultura) y presencia diaria (todas las semanas desplazamiento de monitores especializados a cada pueblo). El objetivo es generar un espacio de encuentro y convivencia entre los diferentes pueblos de la Hoya de Huesca.
El viaje, que recorrerá las localidades históricas de Uncastillo y Sos, se realizará el sábado 22 de junio. El plazo de solicitud permanecerá abierto del 3 al 9 de junio.
El programa Viajes Culturales de la Hoya, que promueve el Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, organiza un viaje a las Altas Cinco Villas para el sábado 22 de junio de 2019 con el objetivo de visitar algunos de los enclaves vinculados a la expansión territorial del reino de Aragón en la Edad Media. Las villas de Sos y Uncastillo comparten con la Hoya de Huesca la misma etapa de su entrada en la esfera aragonesa a lo largo de los siglos XI y XII y, por lo tanto, también un parentesco en las formas constructivas y detalles escultóricos del románico.
Bajo el subtítulo “Cinco Villas y las fortalezas de frontera”, esta propuesta fija la atención en el proceso en las huellas que ha dejado sobre el territorio este momento histórico y a su evolución a lo largo del tiempo, dando lugar a pueblos que se encuentran entre los más atractivos de Aragón.
En la villa de Uncastillo se recorrerán sus calles para tener la oportunidad de recrearse en algunas de las más excepcionales muestras del románico aragonés como las iglesias de Santa María la Mayor y San Martín de Tours, mientras en Sos del Rey Católico será la ocasión para sumergirse en el ambiente medieval de su urbanismo. Declarada Conjunto Histórico Artístico y pueblo bonito de España, Sos es también conocida por ser la cuna del rey Fernando II de Aragón, en cuyo palacio de Sada vio la luz y donde cada año se realizan actos de recreación histórica que recuerdan el alumbramiento de un monarca llamado a ser el más poderoso de la Europa de finales del siglo XV. El perímetro amurallado de Sos atesora un bello casco histórico cuajado de palacios, escudos, casonas de piedra, artesonados y ventanales góticos que acompañan a quien transita sus calles hasta la encantadora plaza Mayor, la Lonja medieval, la judería y la iglesia de San Esteban, cuya cripta conserva pinturas murales de sorprendente calidad y expresividad.
Las plazas para participar en este viaje están limitadas a cincuenta. En el coste del viaje, que es de 50 euros, se incluye además del desplazamiento y la comida, las entradas y visitas guiadas a distintos espacios de Uncastillo y Sos.
El plazo de solicitud se inicia el 3 de junio y finaliza el día 9, pudiéndose realizar través de la página web de la comarca (www.hoyadehuesca.es) donde se encontrará más información al respecto y se explicitará el sistema de adjudicación, los horarios y otros datos de interés. Para más información sobre las condiciones del viaje los interesados pueden contactar con el Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca por correo electrónico (
El taller, impartido por el prestigioso profesor de coro de Daniel De la Puente, se celebrará los días 13 y 14 de julio en Almudévar. Está abierto el plazo de inscripción.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca organiza un Curso de Canto Coral en el marco del Festival de Música y Patrimonio EnClaves cuyas clases se desarrollarán entre el 13 y el 14 de julio en la localidad de Almudévar.
Bajo el subtítulo “Más allá de la música”, esta nueva edición del taller de canto coral, ha seleccionado el repertorio en torno a composiciones musicales sobre textos de algunos de los autores más sobresalientes en lengua castellana, como Miguel de Cervantes, Juan Ramón Jiménez o Luis Felipe. El Festival EnClaves ha querido, en esta ocasión, fijar su atención sobre en la importancia de la palabra y en la expresión vocal de su significado para hacer las interpretaciones corales un acto pleno de comunicación.
Para la presenta edición se ha seleccionado como profesor a Daniel De la Puente, quien completó su formación como Master of Arts en dirección e coro en la Royal Academy of Music of London bajo la tutela de Patric Russill. Ha obtenido el premio Sir Thomas Armstrong Church Music Prize y, en la actualidad, dirige el multipremiado Ensemble femenino Alaia, así como el Coro Ciudad de Tres Cantos, el Coro de la Universidad Complutense y el Madrid Estudio Coral. Ha dirigido representaciones como Dido & Aeneas y The Indian Queen en el Teatro Principal de Bugos.
Esta convocatoria está abierta a cantantes de grupos corales de cualquier nivel, aunque se recomienda tener una buna lectura o posibilidad de estudio previo de las obras a trabajar en el curso, entre las que se encuentran piezas como “Más sencilla” (Luis Felipe y Esteban Sanz), “Tres poemas líricos” (Juan Ramón Jiménez y Juan Alfonso García), “Galatea” (Miguel de Cervantes y Xavier García Cardona) y “Tres sonetos” (Miguel de Cervantes y César Zumel).
La duración del curso es de diez horas lectivas, más presentación e interpretación de las obras ante el público. El coste de la inscripción es de quine euros, las plazas son limitadas y se tendrá en cuenta la cuerda o voz de cada alumno. El precio no incluye el coste de manutención, alojamiento o transporte de los participantes.
El plazo de inscripción para cubrir las cincuenta y dos plazas disponibles concluirá el 28 de junio, aunque se irán concediendo por orden de llegada, generándose una lista de reserva. La inscripción se puede realizar a través la página web de la Comarca Hoya de Huesca (www.hoyadehuesca.es) en la sección de Cultura/Patrimonio.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.