CULTURA | Huesca, 17 de marzo de 2025. Veintidós integrantes de la Huesconswing Hepcats bailaron sin cesar con la música de los años 20 este domingo en el marco de la programación de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno.
La formación valenciana Sedajazz Kids Band fue la encargada de cerrar el tercer fin de semana de la vigesimoprimera edición de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno, que organiza el Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca. Su actuación tuvo lugar en el salón social de Novales el mediodía del domingo con más de ciento cincuenta asistentes y la participación invitada de un nutrido grupo de bailarines de la Huesconswing Hepcats de Huesca.
Sedajazz Kids Band es una de las formaciones más jóvenes del colectivo de músicos Sedajazz, una de las pocas escuelas especializadas en este género que existen en Europa. Asentada en la localidad de Sedaví, sus instalaciones, materiales e instrumentos fueron arrasados por las consecuencias de la dana de octubre de 2024, aunque gracias a su fuerza de voluntad y al apoyo de la sociedad han logrado mantener el pulso y continuar con la importante labor que desarrollan en la comarca.
Hasta Novales se desplazaron, bajo la dirección del bajista Latino Blanco, seis músicos adolescentes que, con seis discos a sus espaldas, dieron muestra de su virtuosismo y veteranía sobre el escenario (Hugo Coronado, trompeta; David García Bonet, trombón; Luis Coronado, saxo tenor; Pau Baena, piano; Azul Prada, guitarra; y Pau Montal, batería).
En Cosecha de Invierno, adonde se desplazaron acompañados de algunos de sus incondicionales, interpretaron, entre otras versiones, “I’ve found a new baby” de Jack Palmer y Spencer Williams, “Moten Swing” de Bennie Moten o “Honeysuckle Rose” de Fats Walker. Todas ellas son obras destacadas de la música de los años veinte y treinta del siglo pasado que innovaron los estándares del jazz y que, en manos de la Sedajazz Kids Band, constituyen un alarde de la improvisación
Durante la hora y cuarto que duró el concierto, el swing de la Sedajazz Kids Band movió los vienes de las once parejas de la Huesconswing Hepcats que se desplazaron, algunos ataviados con galas de época, para llenar de agilidad, movimiento, ritmo y destreza el salón de Novales, recreando un ambiento próximo al original e inspirador de los felices y locos años veinte.
Este concierto continúa en la línea del alto número de asistentes que está caracterizando esta edición Levante de la Muestra Cosecha de Invierno con presencia de espectadores provenientes de distintos puntos de la geografía comarcal e incluso de fuera esta demarcación territorial, además de poner en valor el trabajo conjunto de formaciones y artistas valencianos y aragoneses.
El próximo fin de semana la vigesimoprimera edición de Cosecha de Invierno clausurará con su fiesta de bienvenida de la primavera en Argavieso con la peculiar ronda a cargo de Tres fan ball y Ronda la craba, para el domingo clausurar en Salillas con música fallera a cargo de la Banda de Música de Huesca junto al solista valenciano Carles Camarasa para rendir homenaje a las clásicas y referenciales bandas levantinas.
CULTURA | Huesca, 16 de marzo de 2025. Ciento cincuenta personas llenaron el pabellón de Yéqueda este sábado para disfrutar del humor valenciano en Cosecha de Invierno.
El espectáculo teatral de la compañía Las Couchers acabó poniendo en pie a los asistentes a su “Charlas de azucarillo” programada este sábado en el marco de vigesimoprimera edición de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca.
El pabellón de Yéqueda se llenó de un público diverso al que Elena Donzel y Mari Marcos consiguieron cautivar con su humor histriónico y absurdo. Algunos eran los que venían a repetir tras haberlas visto en Sallent o en Festival Gaire de Pancrudo, pero muchos más los que descubrían una propuesta enérgica, excitante y atronadora que logra, desde el primer minuto, en el que suben al escenario desde la platea, arrastrar a todos los asistentes a una interminable sucesión de sketchs tan divertidos y alocados a cargo de un par de gurús de los grupos motivacionales.
Este espectáculo, intenso y optimista, que paradójicamente se forjó en los tiempos del confinamiento de la pandemia del que ahora se cumplen cinco años, ha ido creciendo de forma natural hasta cosechar un reconocimiento tanto por la calidad de sus intérpretes y la buena estructuración del concepto como por su capacidad para adaptarse a todo tipo de escenarios. Las actrices y autoras de “Charlas de azucarillo” destacaban, en el encuentro que mantenían con el público a la finalización de la actuación en torno a una merienda ofrecida por el Ayuntamiento, las satisfacciones que les está reportando esta obra, especialmente en el contacto directo en los pequeños lugares del mundo rural.
El acto fue presentado por José María Navarro, alcalde de Igriés, quien agradeció a la Comarca la oportunidad de poder disfrutar de espectáculos de alta calidad en el ámbito rural y atraer hasta su pueblo a tantas gentes provenientes de otras localidades del entorno.
La programación de Cosecha Invierno de esta especial edición dedicada a Levante, con motivo del apoyo y reconocimiento del sector cultural y creativo afectado por la dana de octubre de 2024, está desarrollándose con una transición desde espectáculos más sosesagos, poéticos e intimistas (las canciones de Alejandro y María Laura, de Àgueda Segrelles y Tritón Jiménez o la sensibilidad de “Nilu”) hasta nuevos espacios con mayor desenfado y ambiente festivo, desde el humor de Las Couchers, el swing dinámico de Sedajazz Kids Band o las propuestas festivas de la ronda de Tres fan ball y Ronda la Craba el próximo sábado en Argavieso o el colofón con la Banda de Música de Huesca en compañía del músico valenciano Carles Camarasa, casi coincidente con la resaca de las Fallas, con la que el domingo 23 de marzo cerrará esta Cosecha 2025 en Salillas.
CULTURA | Huesca, 14 de marzo de 2025. Sedajazz Kids Band, con seis discos a sus espaldas, está compuesta por jóvenes valencianos y actuará, en compañía del baile de la Huesconswing Hepcats, el domingo a las 12:00 en el salón social de Novales.
La Sedajazz Kids Band es una de las bandas más jóvenes del colectivo musical Sedajazz, compuesta por una segunda generación de jovencísimos intérpretes de entre 13 y catorce años. Actuarán el domingo, 16 de marzo, a partir de las 12:00 horas en Novales dentro de la edición Levante de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno, que organiza el Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca.
Con seis discos en su currículum (el último ‘Rumbo a New Orleans’), la Sedajazz Kids Band es una de las manifestaciones artísticas de un proyecto creativo de gran magnitud que genera formaciones y modos expresivos en torno a la música desde la localidad de Sedaví. Desde el sonido Nueva Orleans y el Dixiland hasta el Funky Blues forman parte de sus conciertos, con los que han recorrido toda la geografía española en centenares de escenarios, en especial en festivales de jazz de tanto renombre como Getxo, Ibiza, Valencia, Elche, Sevilla, Burgos, Barcelona o Las Palmas.
El proyecto de Sedajazz se funda en 1991 como un colectivo de músicos independientes donde la expresión artística está estrechamente vinculada a la formación y a la potenciación de la creatividad. Este colectivo y sus instalaciones se vieron gravemente afectadas por la dana de octubre de 2024. La escuela de Sedajazz fue arrasada por la corriente. La actividad docente quedó suspendida y muchos de sus instrumentos desaparecidos. Sin embargo, como sus directivos reconocen, el impulso de sus socios y alumnos y el apoyo de compañeros del sector les ha permitido retomar el camino y continuar, con muchas dificultades, el camino de un proyecto que es modelo de política musical desarrollada desde el ámbito privado. En la actualidad, Sedajazz redirige la ayuda que recibe hacia su alumnado y otras asociaciones afectadas por los catastróficos efectos de la dana.
Sedajazz Kids Band es la banda infantil del colectivo que hace algunos meses publicaba ‘Rumbo a New Orleans’, un viaje hacia a los inicios del jazz y un retorno a los locos años veinte que, en Novales, estará acompaña de algunos de los integrantes del colectivo amante del baile swing y lindy hop Huesconswing Hepcats.
Esta propuesta ha despertado gran interés, con el desplazamiento incluso de seguidores de la banda desde Valencia. El valor simbólico de este concierto es quizás el que mejor se ajusta al espíritu de esta vigesimoprimera edición de Cosecha de Invierno, como método de encontrar a artistas de ambos territorios (la Hoya de Huesca y las tierras afectadas en Levante por la dana) y de poner de manifiesto el apoyo que la Comarca Hoya de Huesca quiere prestar a los artistas y colectivos que se vieron afectados por la riada.
Todos los espectáculos de Cosecha de Invierno son gratuitos y de acceso libre hasta completar el aforo.
CULTURA | Huesca, 13 de marzo de 2025. El espectáculo en formato de alocada charla motivacional tendrá lugar a las 19:00 horas en el Pabellón de Yéqueda.
El tercer fin de semana de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, arranca en tono de humor. Desde Valencia, la compañía Las Couchers presentan su show “Charlas de azucarillo” que se representará en el pabellón de Yéqueda el sábado, 15 de marzo, a partir de las 19:00 horas.
Galardonado con el premio del público en la Fira La Bisbal (2024) y el de la mejor intérprete de circo en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas 2023, reúne a dos gurús de la empresa de asesoramiento con el que garantizan que “si no te arreglan la vida, al menos te reirás de ella”.
Como si fuesen unas hipermotivadas telepredicadoras, Consuelo y Socorro (Elena Donzel y Mari Marcos) transforman el escenario en una charla motivacional donde la hipérbole, el esperpento y el delirio cómico transforman el acto escénico en una experiencia de carcajada continua.
Estos personajes, tan excéntricos como vulnerables, se esfuerzan en hacer feliz a los asistentes, en conducirlos por hilarantes laberintos hacia la paz mental y el amor. La obra transita por el éxito y el fracaso de estos métodos que garantizan la felicidad para reflexionar sobre lo fatigoso e imposible que, a veces, es alcanzarla.
No es casualidad que la idea del espectáculo surgiera en plena pandemia, cuando ambas contactan desde el aislamiento. Las circunstancias del momento facilitan la emergencia del bienestar, de la superación de la depresión, la soledad y la tristeza. Desde la diversión y la parodia como fórmula, dan forma a un estrambótico viaje de sanación, superación y renacimiento personal en el que implican al público de la mano de dos grandes cómicas.
Todos los espectáculos de Cosecha de Invierno son gratuitos y de acceso libre hasta completar el aforo.
Página 6 de 239
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
No events |