Una invitación a crear, a formar parte de la obra del artista y a transformarla que se enmarca dentro del programa de dinamización de las artes plásticas y aplicadas que desarrolla la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca desde su Área de Cultura.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca organiza en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, del 7 al 24 de junio, la exposición “¿Cambiamos cromos?”, una propuesta original y participativa del artista Rafael Romero, que trasciende el concepto tradicional de muestra artística para convertirse en un espacio de creación cooperativa abierto a toda la ciudadanía.
Inspirada en el juego infantil del intercambio de cromos, la muestra invita a personas de todas las edades a convertirse en protagonistas del arte. En lugar de una exposición convencional, el visitante se encuentra con un mural compuesto por 500 pequeñas acuarelas de 10x10 cm, creadas por el propio artista y protagonizadas por una figura central en su iconografía: el pajarito, símbolo de libertad. El público no solo contempla las obras, sino que está invitado a crear su propio “cromo” —una acuarela de 10x10 cm— e intercambiarla por una de las que forman el mural expuesto en la sala. Así, poco a poco, la obra del artista va cediendo su lugar a una creación colectiva hecha por la ciudadanía.
La exposición promueve valores como el artivismo, la sostenibilidad, la cooperación y la creatividad compartida, convirtiéndose en un espacio de encuentro intergeneracional donde niños, jóvenes y adultos pueden disfrutar del arte desde una perspectiva lúdica y participativa. Este espíritu se retroalimenta con la línea de trabajo que, desde hace más de dos décadas, lleva a cabo la Comarca con sus talleres de artes plásticas y aplicadas en los grupos de actividad que operan por toda la geografía rural de la Hoya de Huesca.
Rafael Romero: arte para transformar y conectar
Rafael Romero es un artista plástico comprometido con el arte como herramienta de participación, reflexión y transformación social. Su trabajo se caracteriza por vincular la práctica artística con valores como el juego, el respeto al medio ambiente, la educación no formal y el activismo ciudadano. En “¿Cambiamos cromos?”, Romero abandona el rol tradicional del artista como autor único para ceder el protagonismo al público, fomentando la co-creación y el disfrute del arte como experiencia compartida. Con más de 5.000 pajaritos pintados, Romero ha hecho de este símbolo una de sus señas de identidad.
Su trayectoria se caracteriza por proyectos que rompen la barrera entre el arte y la vida cotidiana. “¿Cambiamos cromos?” es una invitación a crear, compartir y reconectar con la imaginación desde la infancia hasta la adultez.
🖼️ Lugar: Centro Cultural Manuel Benito Moliner (Sala 4)
🕓 Horario:
de lunes a viernes
sábados, domingos y festivos
La entrada es libre y abierta a todo el público. ¿Te animas a cambiar un cromo?
La Comarca Hoya de Huesca | Plana de Uesca celebrará una jornada especial de encuentro para los participantes de las actividades culturales y deportivas organizadas durante el curso 2024-2025. Este evento tiene como objetivo reunir a los diferentes grupos y ofrecer un espacio de convivencia, intercambio de experiencias y celebración por el trabajo realizado a lo largo del curso.
El próximo martes 10 de junio, la localidad de Bolea acogerá esta jornada donde se desarrollarán diversas actividades para todos los participantes. A continuación, detallamos la programación completa para disfrutar de un día de cultura, deporte y diversión:
SALIDAS DESDE DIFERENTES PUNTOS DEL TERRITORIO
(Consultar las rutas adjuntas para más detalles sobre los lugares y horas de salida)
10:30 - 11:00 h: Llegada a Bolea.
Recepción con café y torta para todos los asistentes.
11:30 h.: Actividades
13:30 h.: Salida de los autobuses para ir al restaurante.
14:00 h.: Comida en el restaurante “El Cobertizo”
16:00 h.: Concierto de Noe and The Bobifaces
Un espectáculo musical a cargo de una banda de gran energía y estilo único. Con influencias del rock, soul y funk, la banda ofrece un repertorio variado donde Noe, la cantante principal, se distingue por su poderosa voz y su capacidad para conectar con el público.
17:30 h.: Regreso en autobús a los puntos de origen.
TURISMO | Huesca, 21 de mayo de 2025. Cinco episodios irán completando, entre mayo y noviembre, una serie que ha arrancado con el capítulo dedicado a los huevos de dinosaurio de Loarre. Turismo de la Comarca Hoya de Huesca cautiva a potenciales visitantes a través de nuevos formatos.
Radio Viajera, especializada en podcasts de viajes desde 2017, convierte a la Hoya de Huesca en protagonista de una serie de podcasts de promoción turística que, desde una perspectiva original y temática, propone al oyente vivir una sugerente experiencia cargada de sonidos, efectos ambientales y voces profesionales.
El estreno del canal ha tenido lugar el 21 de mayo con el lanzamiento del primero de los cinco episodios que componen el conjunto de la serie. Este está dedicado a los huevos de dinosaurio del entorno de Loarre y los otros capítulos se irán desvelando en los meses de junio, septiembre, octubre y noviembre ofreciendo una visión alternativa del territorio comarcal a partir de elementos que singularizan la Hoya. Con esta iniciativa, el Área de Turismo de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca incrementa el abanico de formatos de divulgación del territorio, pudiendo captar nuevos turistas por el oído gracias a un producto delicado, atractivo y de acabado muy cuidado.
La grabación y producción de los podcasts se ha desarrollado entre abril y mayo y los episodios estarán disponibles, a través de Radio Viajera, en las principales plataformas de podcast, así como geolocalizados en la aplicación móvil OnWayPod.
DESARROLLO | Huesca, 19 de mayo de 2025. Se impartirá en la sede comarcal durante los meses de junio y julio con inicio el 30 de junio. El plazo de inscripción concluye el 3 de junio.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su área de Desarrollo, ofrece un curso intensivo de monitor de tiempo libre totalmente gratuito en el marco del Plan Formativo de la Comarca Hoya de Huesca 2025. Su inicio será el lunes 30 de junio, constará de 154 horas teóricas y 160 horas de práctica, con un horario de 09:00 a 15:00 horas y hasta el 31 de julio de 2025. Este curso está homologado por el Gobierno de Aragón.
Para poder participar se debe tener los 18 años cumplidos y estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o su equivalente. La obtención de esta titulación permite trabajar en un campo cada vez más implantado en nuestra sociedad, el ocio y el tiempo libre, con un amplio abanico de posibilidades, lugares y actividades tales como comedores escolares, casas de juventud, campamentos, ludotecas, actividades escolares, campings, centros de tiempo libre o autobuses escolares.
Los módulos formativos de los que consta este curso son los siguientes:
Las inscripciones se realizan a través del formulario que se puede encontrar en la sede electrónica de la Comarca Hoya de Huesca: Sede Electrónica - Comarca de la Hoya de Huesca. Las plazas se adjudicarán, como criterio preferente, por orden de entrada, aunque se pueden valorar otros factores como la distribución territorial o principios de eficiencia. Las personas admitidas deberán antes del 12 de junio aportar la documentación acreditativa (Fotocopia y original del DNI y título de la ESO) en la sede de la Comarca Hoya de Huesca, situada en la calle Coso Alto 18, siendo requisito indispensable para conservar la plaza.
La lista de admitidos se publicará el 6 de junio en www.hoyadehuesca.es, teniendo en cuenta que el número de plazas ofertadas es de veinte.
Página 4 de 239
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
No events |