El exitoso monólogo del artista altoaragonés comenzará a las 20:00 del sábado 3 de marzo, en el Salón Social de Antillón.
La decimocuarta muestra de artes Cosecha de invierno, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, ha programado para el sábado 3 de marzo, en la localidad de Antillón, el espectáculo Sólo Fabiolo Glam Slam del monologuista oscense Rafa Maza.
El show de Rafa Maza tiene sabor de varieté, donde se combinan los gags humorísticos con la demostración de técnicas y lenguajes escénicos para ponerse al servicio de la construcción de un personaje tan entrañable como histriónico. Un pijo de marca, recién sacado de una selecta urbanización como La Moraleja, se sube al escenario para, entre bromas y veras, presentar su singular perspectiva de la crisis.
Sólo Fabiolo es un monólogo de éxito que ha recorrido escenarios de toda España y que, tras años de programación, continúa con la misma frescura de su estreno gracias a que su humor rebosante nos adentra en el lado más pijo de la vida.
Con esta actuación en Antillón, se inicia el segundo fin de semana de Cosecha de invierno, en una edición donde tiene especial presencia aquellos espectáculos en los que el artista afronta su contacto y relación con el público desde la soledad. Javier Aranda o Carmen París son otros ejemplos de este concepto en Cosecha 2018, siendo Rafa Maza quien lo hace desde la vertiente más actoral.
Como la totalidad de los espectáculos programados en esta edición de la muestra de artes Cosecha de invienro, la entrada es gratuita y libre hasta completar el aforo.
. Setenta personas asisten a la segunda cita de Cosecha de invierno 2018 en Tramaced para disfrutar de la bossa nova.
Alrededor de setenta personas han asistido al concierto Música para el alma del dúo altoaragonés Los Pies del Gato celebrado en el salón social de Tramaced dentro de la programación de la decimocuarta edición de la muestra de artes de la Hoya de Huesca Cosecha de invierno.
Alicia Canguero y Jota Escudero han desgranado un repertorio de melodías idóneas para conferirles una unidad y coherencia interpretativa desde una perspectiva cargada de emoción y sensibilidad. Desde el Imagine de John Lennon al Ironic de Alanis Morissette, pasando por boleros como Sabor a mí o la bossa nova de Un pato, en una versión más próxima a la de Natalia Lafourcade que a Joao Gilberto.
Alicia Canguero ha vuelto a hacer una magnífica demostración de sus capacidades vocales e interpretativas en piezas como Yolanda de Pablo Milanés o en canciones tan conocidas como Contigo aprendí o Marianna.
El dúo ha hecho, desde el primer momento, participar al público quien ha acompañado con palmas, pitos y coros muchas de sus interpretaciones.
Alicia Canguero y Jota Escudero han aprovechado esta actuación en Cosecha de invierno para presentar su nuevo proyecto La bossa o la vida en el que incorporan dos miembros más, percusión y violín. Estaban presentes los integrantes de la nueva formación y han subido al escenario para ofrecer algunos temas de esta aventura musical dedicada especialmente a la bossa nova.
En las calles de Agüero pozaleros y majas bailaron al son de los Artistas del Gremio.
La Fiesta d’as mascaretas se celebró la noche del sábado en Agüero en el marco de la muestra de artes de la Hoya de Huesca ‘Cosecha de invierno’ con la participación de alrededor de quinientas personas que acompañaron la ronda de disfraces que partía a las 20:00 de la plaza Baja.
La localidad se despertó engalanada con pendones y grandes mascaretas que colgaban de los balcones y, por la tarde, fueron reuniéndose junto a la iglesia multitud de disfraces, desde perfumeros, brujas, madrastras, enanitos y clérigos hasta amas de casa, jóvenes guardiaciviles y gaiteros escoceses. Junto a ellos, una treintena de tradicionales majas vestidas con sayas de vistosos colores y cubierto el rostro con las mascaretas que dan nombre a la fiesta y que se habían elaborado esa misma mañana en un taller desarrollada en la plaza.
La llegada de los Artistas del Gremio, vestidos con minifaldas, supuso el inicio de la fiesta, donde con las primeras piezas las majas realizaron bailes en corro en el que invitaban a todos los presentes a sumarse a la danza.
La ronda arrancó, como es tradición, dirigida por el caracolero y presidida por los yayos, dos peleles ataviados con las ropas del viejo invierno al que representan y que montados sobre un burro acaban siendo arrojados desde lo alto de la torre parroquial.
La comitiva fue agasajada en varios puntos del recorrido con viandas de la matacía, chocolate, torta o moscatel, mientras sonaban rancheras, canciones infantiles y hasta versiones de famosos hits de Raphael. El grupo cincovillés Artistas del Gremio tiene la capacidad de transformar cualquier melodía en una excusa para la fiesta. A lo largo de toda la marcha no dejaron de hacer alarde de su preparación física, de su calidad interpretativa y de sus dones para la provocación.
La comitiva fue atacada en varios puntos por los fieros o pozaleros, quienes ataviados con pellizo, caretas de arpillera y tocados de cornamenta, llevaban la cara tiznada e iban armados con pozales, botas de vino y escobizos. En sus ataques arrojaron humo, cubos de paja y chorros de agua.
Tras arrojar al moñaco desde la torre, en la plaza Baja y en la Era Patía los Artistas del Gremio ofrecieron un breve concierto de conclusión que dio paso a la salida del popular toro de fuego con el que se cerraba la Fiesta d’as mascaretas, aunque muchos siguieron la fiesta por la localidad.
En Tramaced, a las 12:00 horas del domingo 25 de febrero, un concierto de bossa nova, jazz, tango y otras músicas meridionales a cargo de Alicia Canguero y Jota Escudero.
La muestra de artes Cosecha de invierno, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, ha programado para el domingo 25 de marzo, en la localidad de Tramaced, el concierto Música para el alma a cargo del dúo Los Pies del Gato.
Una selección de temas vinculados a la tradición musical de Suramérica, interpretados con la sensibilidad de la voz de Alicia Canguero, acompañada a la guitarra por Jota Escudero. Su participación en la pasada edición de Pirineos Sur despertó la admiración del público. El dúo interioriza las canciones y proyecta una personalísima versión de algunas de las piezas más reconocidas de estilos como el tango, el bolero, la bossa nova o incluso el jazz.
El concepto es una propuesta de extrema cercanía al público en un formato básico donde se elimina todo lo superfluo para componer un espectáculo impregnado de poesía y delicadeza.
Cosecha de invierno regresa al Salón Municipal de Tramaced, segunda etapa de la decimocuarta edición de este festival que se prolongará hasta el 25 de marzo con un total de diez citas en géneros tan diversos como el circo, la danza, la música, los títeres, las artes plásticas, la poesía o el teatro.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.