ARCHIVOS | 12 de diciembre de 2024.  Estudiantes de ocho centros del ámbito rural de la Hoya de Huesca se sumergen en la historia esta navidad a través de la escritura con talleres impulsados por el Servicio de Archivos de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca.

Los alumnos de cuarto a sexto de Primaria de las escuelas rurales de la Hoya están participando durante esta semana en talleres de caligrafía antigua romana sobre un soporte un tanto especial y alejado del que utilizan habitualmente: las tablillas de cera.

La actividad se está desarrollando en el CEIP San Ginés de Lupiñén, el CEIP Virgen de la Soledad de Bolea, en el CRA Monegros-Hoya de Sesa, el CRA Violada Monegros de El Temple y el CRA Montearagón  de Nueno, Chimillas, Siétamo y Angüés.

Con el fin de dar a conocer a los escolares la caligrafía, un arte prácticamente olvidado en estos tiempos digitales, el Servicio de Archivos de la Comarca de la Hoya de Huesca/ Plana de Uesca ha organizado en las aulas de esos centros ocho sesiones de un taller didáctico y práctico que supone un viaje en el tiempo al siglo I d.C. a través de los materiales escriturarios. El encargado de impartir estos talleres es Ricardo Vicente (https://www.ricardovicente.com/), reconocido calígrafo y profesor de caligrafía.

Vicente está mostrando al alumnado de estas localidades los diferentes soportes escriturarios de la época (papiro, tablillas de cera, piedra) así como los instrumentos con los que escribían (como el estilo) a partir de imágenes, reproducciones y de ejemplos físicos que los alumnos pueden tocar. También les detalla y explica la evolución de las grafías del abecedario que empleaban los romanos en el siglo I y les enseña a trazar esas letras con plumilla y tinta, además de explicarles qué tipo de información solían poner por escrito. Una vez que los alumnos y alumnas ya han ensayado sobre papel las diferentes letras, tienen la posibilidad de escribirlas con un punzón sobre una tableta de cera, emulando la forma en que lo realizaban hace unos veinte siglos. Esas tabulae ceratae o pugilares son muy similares a aquellas que usaban los romanos y están elaboradas con madera y cera natural de abejas.

Un taller con el que el alumnado de las escuelas rurales de la Comarca está descubriendo otros instrumentos y soportes de escritura, durante el que plantean cuestiones y surgen curiosidades vinculadas a la escritura, a las letras y a cómo el ser humano ha plasmado la información a lo largo de la Historia. Así, estos cerca de ochenta estudiantes retroceden en el tiempo mediante el manejo de útiles y soportes de escritura poco habituales actualmente y mientras practican la caligrafía cursiva romana. Todo un reto que están disfrutando y superando con éxito.

 

cita previa

Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.

Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.

sede electrónica

Banner_Video.png

REDIM2.png

banner escuela rural.jpg

banner

 banner140x100pixels.jpg

DOCUMENTOS3.jpg