Con motivo del Día Internacional de los Archivos, el Servicio de Archivos de la Comarca de la Hoya de Huesca, comienza un programa escolar de difusión del patrimonio documental en el medio rural en varios centros de su comarca.
El objetivo principal de esta actividad es que, a través de la unidad didáctica “El archivo de mi pueblo”, los escolares conozcan de una manera gráfica y divertida, qué es un archivo municipal, qué documentos conservan, qué tareas se realizan en un archivo o qué hay que hacer y evitar para conservar nuestro patrimonio documental en buenas condiciones.
A continuación, se realizará un juego de pistas del tipo escape room titulado “Salvemos el archivo”. El juego trata sobre la existencia de una organización secreta de ratas que amenaza con destruir todos los documentos del archivo municipal. Los alumnos tendrán que desplegar todas sus dotes detectivescas para descifrar el lenguaje secreto en el que se comunican y poder conocer cuáles son sus oscuras intenciones.
El programa de difusión del patrimonio documental tendrá lugar los días 8, 11, 12, 13 y 15 de junio en el CRA Montearagón de Tierz, Virgen de la Soledad de Bolea y CPI Ramón y Cajal de Ayerbe.
El taller, impartido por el prestigioso profesor de coro de la Escuela Superior de Canto de Madrid Nacho Rodríguez, se celebrará los días 14 y 15 de julio en Monflorite. El viernes se abre el plazo de inscripción para intérpretes de todos los niveles.
Para inscribirse PINCHE AQUI
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca organiza un Curso de Canto Coral en el marco del Festival de Música y Patrimonio EnClaves cuyas clases se desarrollarán entre el 14 y el 15 de julio en la localidad de Monflorite.
Bajo el subtítulo “Las voces del conflicto”, esta nueva edición del taller de canto coral, ha seleccionado el repertorio en torno a las músicas de la primera mitad del siglo XX, con obras de Federico García Lorca que fueron arregladas por Francesc Vila, el compositor catalán que falleció en 2011. El Festival EnClaves ha querido fijar su atención sobre este repertorio vinculado a los conflictos bélicos del siglo XX y hacerlo en la localidad de Monflorite, destacado emplazamiento orwelliano en el aniversario de la primera edición de la más sobresaliente obra del escritor británico sobre su experiencia en España durante la Guerra Civil.
Para la presenta edición se ha seleccionado como profesor a Nacho Rodríguez, fundador y director de Los Afectos Diversos y profesor de coro en la Escuela Superior de Canto de Madrid, quien a partir del septiembre se incorpora también como porfesor de Técnica Vocal en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Es un referente nacional de la música coral habiendo obtenido el premio al mejor grupo de renacimiento en las dos últimas ediciones de los premios GEM y estando actualmente nominado como finalista al de mejor director para el año 2018.
Esta convocatoria está abierta a cantantes de grupos corales de cualquier nivel, quienes trabajarán cuestiones relativas a la técnica del canto coral, la interpretación del repertorio y el trabajo en conjunto sobre el montaje las obras “Nocturnos de la ventana 1-4” y “Zorongo”.
La duración del curso es de diez horas lectivas, más presentación e interpretación de las obas ante el público. El coste de la inscripción es de diez euros, las plazas son limitadas y se tendrá en cuenta la cuerda o voz de cada alumno. El precio no incluye el coste de manutención, alojamiento o transporte de los participantes.
Las cuarenta plazas disponibles se sacarán a partir del viernes 8 de junio, pudiéndose inscribirse a través de la página web de la Comarca Hoya de Huesca ()
Una nueva convocatoria de subvenciones a las amypas del ámbito rural de la Hoya han sido recientemente publicadas como herramienta para naturalizar los patios de recreo.
Desde el año 2016, la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su Área de Medio Ambiente, está desarrollando un programa de actuación sobre los patios de lo centros escolares del ámbito rural de la Hoya de Huesca. Hasta la fecha se han desarrollado, en colaboración con las amypas de los respectivos colegios, iniciativas en las instalaciones de los colegios de Lupiñén, Chimillas, Tierz, Almudévar, Siétamo, Ayerbe y Sesa.
La convocatoria de una línea específica de subvenciones ha sido el principal método aplicado para la implementación de este proyecto. El pasado 17 de mayo de 2018 el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca publicaba el extracto de una nueva convocatoria en materia de sensibilización ambiental con destino a las asociaciones de madres y padres de los colegios del ámbito rural.
El objetivo principal de las subvenciones es el acondicionamiento de espacios al aire libre (patios de recreo) de los colegios rurales radicados en la comarca, con criterios de sostenibilidad ambiental y que fomenten la concienciación y sensibilización en materia de reutilización y reciclado de residuos. Además, los proyectos conllevarán la participación de la comunidad educativa (padres y madres, profesores, alumnos…) tanto en la fase de diseño como en la de creación del espacio.
El espacio exterior de los colegios ha quedado relegado y condenado a convertirse en un espacio bruto, con pocas propuestas y pobre en estímulos, un espacio diáfano en el que predominan el cemento, las pistas deportivas y las estructuras prediseñadas. En general, se trata de lugares en los que la naturaleza ha desaparecido por completo y que dejan de lado aspectos imprescindibles para el desarrollo del niño en su proceso de aprendizaje. La sociedad ha cambiado, la mayoría de los lugares han sido adaptados para esa sociedad en cambio, pero los patios de las escuelas siguen estancados en fórmulas y concepciones antiguas.
Desde el Área de Medio Ambiente de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca se quiere promover este cambio, intentando proveer a los colegios y las amypas de las herramientas necesarias para impulsar esa transformación.
Para el impulso de este proceso, además de la línea de subvenciones, la Hoya de Huesca ha puesto en marcha otras actividades. Una de las acciones llevadas a cabo ha sido la visita a todos los colegios del ámbito rural comarcal acompañados de la arquitecta paisajista Inara Hasanova, quien les ha proporcionado ideas concretas para hacer del espacio de cada colegio un lugar que permita el contacto con la naturaleza, amplíe las posibilidades de juego y se conforme como un elemento más de la fase de aprendizaje.
Como señala el consejero comarcal responsable del Área de Medio Ambiente, José Joaquín Escriche, “es una apuesta por la concienciación en la problemática ambiental de los más jóvenes, en los que, además, se pretende implicar a toda la comunidad educativa con el objetivo de desarrollar los valores medioambientales en el proceso de aprendizaje”.
Carmen García Serrano, por su parte, comenta: “Debemos construir espacios sustentables, que sean equilibrados, y donde el factor humano sea el elemento fundamental entre ‘el ladrillo’ y el medio ambiente. Nuestros hijos e hijas merecen un espacio naturalizado para desarrollar todas sus capacidades”.
La partida destinada a esta convocatoria es de un total de 14.000 euros, con un máximo de 2.500 euros para los colegios con más de cincuenta alumnos censados y de 1.000 euros para el resto. En el entorno de la comarca existen actualmente un total de once colegios, la mayoría de ellos con un escaso número de alumnos (sólo tres de ellos superan el centenar alumnos. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo 6 de junio.
Cuatro actuaciones componen el programa de esta nueva edición de JOVINT. Jóvenes Intérpretes de la Hoya. Las localidades de Arascués, Novales, Loscorrales y Sesa serán el escenario en el que los alumnos y profesores del Conservatorio Profesional de Música ‘Antonio Viñuales’ de Huesca presentarán sus espectáculos con el doble objetivo de enriquecer la oferta cultural del medio rural de la comarca y de complementar la formación de los intérpretes con una experiencia escénica.
Desde las músicas y danzas del Llibre Vermell de Montserrat a las versiones del rock actual estarán presentes en la Hoya entre el 26 de mayo y el 10 de junio con el siguiente programa, organizado por el Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música de Huesca y la Amypa de este centro, además de por los ayuntamientos y asociaciones culturales de las localidades que las acogen.
Día |
Hora |
Localidad |
Espacio |
Formación |
Concierto |
26/05/2018 |
13:00 |
Arascués |
Plaza Mayor |
Profesores y alumnos CPM ‘Antonio Viñuales’ de Huesca |
Ad mortem festinamus. Canciones y danzas del Llibre Vermell de Montserrat |
27/05/2018 |
12:30 |
Novales |
Salón Social |
The Consort-The Púas-The Oboes |
Cuerdas, madera y viento… pero no es un velero |
02/06/2018 |
19:30 |
Loscorrales |
Pabellón Municipal |
Ensamblados |
Concierto |
10/06/2018 |
12:30 |
Sesa |
Salón Social |
Huesca Brass |
Metales en Acción |
Página 134 de 239
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |