 
        El espectáculo de títeres Vida reunió a más de ciento treinta personas para disfrutar en Liesa dentro de la muestra de artes de la Hoya ‘Cosecha de invierno’.
El local social de la pequeña localidad de Liesa se abarrotó en la tarde sábado para ver el nuevo y premiado espectáculo de Javier Aranda. Vida es la última creación de este actor y manipulador aragonés que, en los últimos años, ha encadenado una exitosa serie de obras de “títeres de mesa” en las que combina con maestría técnica, sensibilidad, reflexión y humor. Reconocido recientemente en las ferias de teatro de Huesca y Gijón, eran muchos los que estaban expectantes para acudir a esta propuesta de Cosecha de invierno.
Javier Aranda cuenta con un número creciente de seguidores, siendo la Hoya de Huesca uno de los territorios donde se concentra uno de los grupos admiradores del lenguaje escénico de este titiritero capaz de insuflar vida a objetos cotidianos hasta lograr que el público empatice con la historia que narran, sin palabras, las piezas salidas de una canastilla de costura.
Hasta ciento treinta personas se dieron cita en la lluviosa tarde de ayer en Liesa, la localidad demográficamente más pequeña de cuantas visita la presente edición de Cosecha de invierno. La obra de reducido formato de Javier Aranda se adapta perfectamente a espacios reducidos, ya que la propia Vida necesita la cercanía del espectador. Una mesa es el escenario donde debe concentrarse toda la atención para narrar una historia llena de sensibilidad, ternura y humor dulce, pero que no está exenta de profundidad y reflexiones trascendentales.
Vida permite varios niveles de lectura, por lo que tiene el don de atraer a públicos muy diferentes. Los niños presentes quedaron atrapados y los más mayores se entusiasmaron con una velada cultural entrañable que puso en pie a toda la sala para dedicarle a Javier Aranda la ovación más prolongada de la presente edición de Cosecha de invierno. Los más pequeños incluso se subieron al escenario a la finalización para que el manipulador pudiera desvelarles la magia de estos singulares títeres.
Los vecinos de la localidad de Liesa se entregaron en la colaboración con la organización, asistieron masivamente al espectáculo junto a nutridos grupos provenientes de Huesca, Almudévar, Ayerbe o Siétamo, y agasajaron a los asistentes, en colaboración con el Ayuntamiento de Siétamo, con una muestra de hospitalidad—que ya empieza a ser marca de Cosecha—consistente en una merienda con chocolate y torta.
 
        El espectáculo Vida, recién galardonado en Feria de Teatro FETEN, se representará en el Salón Social de Liesa a las 18:00 horas.
La muestra de artes Cosecha de Invierno ha programado para el sábado 10 de marzo el espectáculo Vida de Javier Aranda. Elegido como el mejor espectáculo teatral en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca y recientemente galardonado en la Feria de Teatro FETEN de Gijón, Vida llega al Salón Social de Liesa con una obra carga de sensibilidad y técnica.
El actor y titiritero aragonés Javier Aranda ha formado parte de la programación de Cosecha de invierno, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, en varias ocasiones. Sus actuaciones son siempre sorprendentes y llenas de emotividad. La inteligencia de sus obras y el genio en su manipulación logra que los títeres alcancen una dimensión expresiva poco habitual.
La proximidad del público, la delicadeza de la historia propuesta y la magia con la que cobran vida los personajes surgidos de una canasta de costura componen un espectáculo teatral apto para todos los públicos, pero recomendado para mayores de siete años.
Javier Aranda, creador y manipulador de Vida, bajo la asesoría de dirección de Alfonso Pablo y Pedro Rebollo, se formó en la Escuela de Teatro de Zaragoza. Lleva trabajando más de dos décadas con compañías como Teatro del Temple, Teatro Gayarre o el Centro Dramático de Aragón. En esta ocasión, se presenta en Liesa con un espectáculo que reúne y sintetiza dos de las características de esta edición de Cosecha: se enfrenta solo al público haciendo que sus manos gesten un amplio espectro de personajes y desarrolla una especialidad poco habitual en festivales.
Dadas las características de la obra y las limitaciones infraestructurales, el aforo está limitado, por lo que la entrada será gratuita y libre hasta completar todas las plazas disponibles.
 
        La Escuela de Circo Social de Huesca deslumbró en la mañana dominical de Cosecha de invierno con un espectáculo original, variado y emocionante.
La localidad de Argavieso acogió este domingo al mediodía el espectáculo Cabaret de la Escuela de Circo Social de Huesca en el marco de la decimocuarta edición de la muestra de artes de la Hoya de Huesca ‘Cosecha de invierno’.
En el pabellón municipal se congregaron alrededor de doscientas personas provenientes de diversas localidades de la comarca (Huesca, Antillón, Agüero, Siétamo, Albero Alto, Piracés, Salillas…) que disfrutaron de un completo espectáculo de artes circenses abordadas desde una perspectiva contemporánea, en las que la acrobacia y la habilidad física se conjugan con danza, interpretación teatral y expresividad artística.
El espectáculo fue mantenido, presentado y animado con grandes dosis de humor por Javitxu Franco, componiendo una sucesión de ejercicios de equilibrio en cuerda, acrobacias y número de clown que arrancaron fuertes ovaciones y en las que incluso participaron algunos niños del público. En torno al eje de sus escenas se compuso una trama de pasajes con múltiples especialidades y técnicas de circo.
La sensibilidad y maestría desarrollada en danza aérea por Carmen Nogués, Mónica Marco y Luisa Hernández se compaginó con la delicada tensión a la cuerda de Rebeca Gutiérrez, que estuvo acompañada al chelo por Dani Escolano.
La propuesta de Cabaret fue premiada con una sostenida ovación por un público entregado que, a la finalización del acto, fue agasajado con un vermú por parte del Ayuntamiento de Argavieso.
La Escuela de Circo Social de Huesca devolvió a la programación de Cosecha de invierno el circo y lo reivindicó como una eficaz herramienta de intervención social. Con sede en la capital, el camino que ha emprendido dentro del proyecto ‘De mar a mar’ Plan Poctefa abre el camino a que la población de la comarca y, en especial, el sector infantil, adolescente y juvenil encuentre en estas disciplinas un cauce por el que desarrollar su expresividad y sus emociones.
El trabajo desarrollado en los últimos años por éstos y otros profesionales han permitido el arraigo en la Hoya de Huesca de una excelente cantera de artistas y proyectos de la especialidad. En este sentido, es importante subrayar que el cultural está siendo uno de los sectores económicos que con mayor facilidad está asentando población en el ámbito rural, siendo la Hoya de Huesca una de las comarcas con mayor potencialidad para explorar esta línea de desarrollo cultural y profesional.
 
        El salón social se llenó en la tarde del sábado para disfrutar de un Rafa Maza en estado de gracia durante la tercera jornada de Cosecha de invierno.
Rafa Maza regresó en la tarde del sábado a los escenarios aragoneses con su Fabiolo para cosechar un nuevo éxito. El personaje creado por este actor y director oscense, actualmente afincado en Madrid, sigue conquistando a todos los públicos con su humor de marcas exclusivas.
El salón social de Antillón se llenó con un público muy heterogéneo que no paró de reírse con la interminable concatenación de gags por los que desfilaban desde Mariano Rajoy y Felipe González a Félix Rodríguez de la Fuente o Eduard Punset. Es ésta una de las grandes virtudes de Sólo Fabiolo Glam Slam: Rafa Maza hace proliferar en el escenario un gran número de personajes, no sólo con sus imitaciones sino también con la diversidad de perfiles que adquiere el propio Fabiolo o, incluso, incorporando al propio público a la obra. La improvisación forma parte del espectáculo y, desde los niños de la primera fila, al alcalde de la localidad acaban por ser excusa para ser integrados en la actuación.
El espectáculo fue introducido y presentado por José Luis Ferrando, alcalde de Antillón, y Beatriz Calvo, consejera comarcal de Cultura, quien invitó a los asistentes a participar en toda la oferta cultural de la muestra de artes Cosecha de invierno, que se desarrolla en diez municipios de la comarca hasta el 25 de marzo, al tiempo que presentaba a Rafa Maza como una muestra del gran potencial artístico y creativo que tiene la Hoya de Huesca, ya que en esta edición todos los grupos o artistas programados en Cosecha son aragoneses y, en su mayoría, nacidos o afincados en la Hoya de Huesca.
La hospitalidad local de Antillón convidó a cada una de las personas que entraban al salón social para ver el espectáculo Sólo Fabiolo con una taza de chocolate y torta, convirtiendo el evento en una fiesta de convivencia entre quienes acudieron hasta Antillón provenientes de Huesca y otras localidades de la comarca como Angüés, Argavieso, Albero Alto o Siétamo.
 
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.