Para un mejor seguimiento de los conciertos programados en el Festival de Música y Patrimonio EnClvaes 2021 ponemos a su disposición los programas de mano de la mayoría de los conciertos. Descárguese el pdf de su interés en su dispositivo y disfrute de la música y el patrimonio. Puede identificar cada concierto por la fecha de realización o por el nombre de la formación que lo interpreta.
Huesca, 8 de junio de 2021. La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, socia de MIGAP, ha programado para esta semana en los colegios de Lupiñén y Bolea un taller en torno a la música moderna que concluye con un concierto didáctico de rock.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca participa en el proyecto europeo Mind The Gap. Acceso a la educación y cultura para la generación de capacidades en el territorio transpirenaico (MIGAP). Desde este proyecto se han impulsado diferentes acciones de experiencias artísticas en los colegios de la zona rural de la comarca e integradas en el horario lectivo, favoreciendo el encuentro de los alumnos y las alumnas con iniciativas artísticas de diversos géneros en el entorno del sistema educativo.
A pesar del impacto de la pandemia en el desarrollo de estas iniciativas y la obligada adaptación de las dinámicas a la hora de operar en el interior de los centros educativos, a lo largo del presente curso se han puesto en marcha varios talleres lo largo del presente curso se han llevado varias acciones.
Entre los meses de marzo y abril Kamen Nogués ha sido la profesional encargada de desarrollar una iniciativa en torno al cuerpo y la emoción en los centros de Angüés, Chimillas, Siétamo y Nueno, todos del CRA Montearagón, y en los grupos de primaria y ESO en el colegio Ramón y Cajal de Ayerbe.
Hasta doscientos estudiantes, treinta y seis del CRA Montearagón y ciento sesenta y cuatro de Ayerbe, han participado en este taller con el objetivo de crear entre los niños y las niñas participantes un espacio de exploración corporal que acoja el universo emocional, aprendiendo a reconocer y mejorar las personales habilidades emocionales.
Tanto el equipo directivo como docente de los centros educativos han valorado muy positivamente este taller en el que los estudiantes se han implicado activamente al constituir una experiencia atractiva, dinámica y efectiva que enriquece los procesos educativos en el horario escolar.
Y esta semana, rock.
La siguiente iniciativa se ha puesto en marcha esta semana con la realización de talleres de iniciación a la música moderna en los colegios de Lupiñén y Bolea con la finalidad de de dar a conocer los géneros de la música popular contemporánea a través de la que , sin duda, es una de sus manifestaciones más emblemáticas: el rock. Sus temas, sus instrumentos o sus artistas más representativos forman parte de este taller que imparten tres profesores de la Mumo, escuela de música moderna de Huesca.
Los talleres se dirigen a la totalidad del alumnado de los centros de Bolea y Lupiñén y, en ambos casos, la experiencia concluirá con el espectáculo That’s all right, una historia del rock. Este concierto —concebido como una herramienta pedagógica estrechamente vinculada al currículum de la asignatura de música de los cursos de primaria y secundaria— propone un recorrido por la historia del rock que permite a los estudiantes afianzar conceptos y conocimientos de la música moderna.
Talleres de magia.
La próxima semana, también en los colegios de Bolea y Lupiñén, diferentes grupos de estudiantes participarán en un taller de magia con Mariano Lavida, un joven mago, admirador y alumno de la escuela de Juan Tamariz, que tiene como objetivo ayudar a adquirir nuevas habilidades sociales y cognitivas a través de la diversión y el aprendizaje de la magia, entendida como resorte para fomentar la creatividad y el espíritu crítico, así como para potenciar la autoestima y la motricidad fina.
Este taller de “Creando ilusiones” finalizará con una fiesta de la magia, un espectáculo de Mariano Lavida, en el que los pequeños y nuevos magos de Bolea y Lupiñén tomarán parte activa.
Huesca, 3 de junio 2021. Ocho compañías profesionales de la Base de Artistas de la Hoya de Huesca (Bahh!) actuarán en Monflorite, Alcalá del Obispo, Loporzano, Salillas, Banastás, Yéqueda Siétamo y Agüero.
El Plan Especial de Cultura en Acción (PECA) que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca para dar apoyo al sector cultural del territorio mediante la contratación de espectáculos que enriquecen la oferta cultural del medio rural continúa su programación durante el mes de junio con ocho propuestas escénicas.
Entre el 5 y el 27 de junio las localidades de Monflorite, Banastás, Alcalá del Obispo, Yéqueda, Loporzano, Siétamo, Salillas y Agüero acogen una diversidad de espectáculos realizados por artistas y formaciones profesionales integrantes de la Bahh! (Base de Artistas de la Hoya de Huesca).
Finalmente, Agüero acogerá en la Plaza Mayor, ante las puertas de su iglesia románica de San Salvador el concierto “A tiempo llegas” de la formación Constante y Sonante. Con este espectáculo, que dará inicio a las 12:30 horas, se completa la programación de junio del PECA que, tras la celebración del Festival de Música y Patrimonio EnClaves en el mes de julio, regresará a los pueblos de la Comarca en el mes de agosto.
La apuesta de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca por revitalizar la actividad cultural en el territorio permite que todos los fines de semana entre abril y septiembre de 2021 estén contando con una oferta cultural amplia y diversa de la que disfrutar en el ámbito rural del territorio.
Todos los espectáculos del programa PECA cuentan con la colaboración de los ayuntamientos y garantizan una experiencia artística segura, al respetar las medidas de seguridad y prevención sanitaria dictadas por la normativa vigente.
Huesca, 28 de mayo de 2021. Las chicas del gospel y El mantel de Noa son las formaciones encargadas de clausurar la muestra de artes Cosecha, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, en Tramaced y Argavieso este fin de semana.
La vuelta de Cosecha a la normalidad de la programación cultural en el ámbito rural de la Hoya de Huesca concluye este fin de semana con las dos últimas propuestas de esta decimoséptima edición de la muestra de artes que, anualmente, organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca.
Los espectáculos seleccionados sondean los cauces de la espiritualidad, bien como un mecanismo para trascenderla o para generarla a partir de la música tradicional.
El sábado 29 de mayo, a partir de las 19:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento de la localidad de Tramaced se podrá disfrutar del concierto de El Mantel de Noa, una formación aragonesa integrada por Pilar Gonzalbo y Miguel Ángel Fraile, que modelan ambientes de ensoñación y evocan paisajes oníricos a través de sus composiciones inspiradas en la música tradicional del mundo. Instrumentos de los cuatro puntos cardinales se ponen al servicio de un proyecto generador de atmósferas que cuenta con una cuidada puesta en escena.
Su espectáculo Islas errantes ha sido seleccionado como uno de los mejores álbumes de Aragón de 2020, donde las melodías de aire celta se encuentran con tradiciones musicales del mediterráneo, de oriente o del propio Aragón. El sabor de lo popular en sus manos se llena de emotividad, sensibilidad y aires de espiritualidad.
Por el contrario, Las Chicas del Gospel, formación aragonesa de voces femeninas, buscan liberar al gospel de su encasillamiento de música de oración para presentar un espectáculo cargado de fuerza, vitalidad y alardes vocales. Seleccionan hits mundiales o versionan canciones desde el tamiz del gospel bajo la dirección de la vocal coach Alizia Romero.
Fundadas en 2012, Las Chicas del Gospel presenta en Argavieso, el domingo 30 de mayo a partir de las 12:00 horas, su espectáculo Mujeres. Reconocidas piezas de Aretha Franklin, Whitney Houston, Amy Winehouse o Tina Turner se suben al escenario para reivindicar el papel de la mujer en este género musical no solo como intérpretes sino como iconos de transformación social.
La entrada a estos espectáculos es gratuita, pero el aforo es limitado por lo que sólo se podrá acceder hasta cubrir todas las plazas que permite y establece la normativa vigente derivada de la crisis sanitaria.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.