La comisión de Hacienda de la Comarca de La Hoya de Huesca analizó ayer el primer borrador de presupuestos de la entidad, en el que se han ajustado los gastos, sobre todo en los órganos de gobierno y se refuerzan las partidas destinadas a las labores de acción social. Presidente y vicepresidente comarcales, Fernando Lafuente y Gerardo Oliván, reiteraron en una rueda de prensa previa que han redactado unas cuentas "realistas y ajustadas al momento", además de recalcar que La Hoya "no es inversora sino prestadora de servicios".
Antes de la reunión de Hacienda, avanzaron las principales cifras de un borrador que, en cómputo global (6.230.796,06 euros), es muy similar al de 2011. En concreto, los gastos presupuestados se reducen un 2,17 por ciento y, aunque se han contemplado algunas partidas de ingresos aseguradas, no se han tenido en cuenta otras que vengan procedentes de subvenciones que tienen que salir a concurso, como las que publica el Inaem para las entidades locales. Otras inversiones estaban en anteriores presupuestos, como las de los proyectos de "Cooperación Agroalimentaria y Agroturística Pirenaica (CAAP)" y el de aves rapaces "Voulturis".
Las partidas se han sumado ajustándose al desarrollo de las competencias de la comarca, esto es, en áreas como Protección Civil, urbanismo, saneamiento y abastecimiento de agua, recogida de residuos sólidos urbanos o educación de adultos. Una parte importante de las cuentas va destinada al personal propio, aunque éste, como el de los órganos de Gobierno, se viene ajustando desde mediados del pasado año, recortando las dietas de cargos, el número de representantes en las comisiones o la contratación de personal ajeno. En concreto, en el presupuesto planteado, el ajuste en esta materia será un 8,12 por ciento. Una reducción que se refleja, por ejemplo en las dietas de cargos que han pasado de 11.910 en 2010 a 65.000 en 2012 o en retribuciones que descienden de más de 172.000 a 97.000 en dos años.
Respecto al personal, su responsable comarcal, Oliván, habló de la política seguida en los últimos años por La Hoya de no externalizar servicios, sino contar con personal propio que, según los cálculos hechos para el 2012, ascendería a 128 empleados, la mitad de ellos fijos, mientras que el resto corresponde a contrataciones de verano o los refuerzos en caso de bajas.
Lafuente puso el acento en el incremento en un 16,46 por ciento del área de Acción Social y en servicios como el de ayuda a domicilio, que no se ha visto afectado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, ya que desde la comarca lo califican como un "servicio público esencial" del que no pueden prescindir muchas personas mayores de los municipios.
Tampoco han tenido que dar cuentas al Gobierno central con las deudas a proveedores, ya que, como aseguró Lafuente, no la tienen, y en algunos casos pagan a menos de 30 días. Una administración "que cumple", que la única deuda acumulada la tiene con entidades financieras por un montante de 190.149 euros, a 31 de diciembre. También cabe esperar una reducción del 41 por ciento de los gastos financieros tras la amortización de la deuda.
Como remarcó Oliván, la gestión económica de la comarca en los últimos años ha sido "correcta", llevando a la institución a una situación económica "saludable". El endeudamiento acumulado reconoció que "no es grave", gracias principalmente a que no se embarcó en proyectos faraónicos, y que fue fiel a su función de "prestadora de servicios". Detallaron algunas "pequeñas inversiones" como las que acometerán para la nave de Protección Civil en Almudévar.
DESCARTADA, DE MOMENTO, LA NUEVA SEDE
En la rueda de prensa en que se informó sobre las cuentas, el presidente de la comarca también aludió a la situación de la sede y el proyecto que en su momento se planteó para una nueva ubicación. Por el momento, el equipo de Gobierno ha "desistido" de iniciar una inversión para construir un edificio y tantean otras alternativas que negociarán con el Gobierno de Aragón.
Fruto de la renegociación del alquiler del local en el que tiene la sede, ubicado en la calle Voluntarios de Santiago, dispondrán de más espacios que tienen que adecuarse. Para el alquiler de este año, se han presupuestado alrededor de 85.000 euros, dejando aparte las mejoras que tendrán que hacerse para adecuar las instalaciones. Según comentó el presidente, pretender habilitar espacios para reagrupar a los trabajadores sociales y abogados en una misma planta.
Por el momento, en los próximos dos años seguirán en el mismo espacio, pero Lafuente no descartó negociar con el Gobierno de Aragón la opción de instalarse en alguna de las dependencias que puedan quedar vacías con la reubicación que quiere realizar el Ejecutivo Autonómico en la capital oscense. El edificio del antiguo Banco de España estaría descartado, ya que existe un contrato con la Administración General del Estado y tanteó el edificio de la Audiencia Provincial, en la calle Moya, ya que, para los juzgados del Coso, el Gobierno de Aragón tendría ya destino.
Fuente: Diario del Alto Aragón
Presentación
Terrícolas es un proyecto interdisciplinar, intergeneracional e internacional que utiliza el cine y el medio audiovisual como herramienta de trabajo para la educación, la reflexión, el debate y el intercambio de experiencias entre los protagonistas del medio rural en las comarcas de Hoya de Huesca y Midi Pyrenées.
Este segundo encuentro, persigue consolidar el proyecto y dar respuesta a voces
como las recogidas en el documental realizado por Claudio Zulian:
"Terricolas-2031- 2111". El Proyecto consta de tres fases:
Fase I JORNADA sobre El Pensamiento Crítico y los Medios en la que se presenta el Proyecto Media Literacy de la Unión Europea sobre alfabetización mediática.
Fase II TALLERES y ESPACIO TERRICOLAS para despertar el espíritu emprendedor en el medio rural a través del cine y los medios audiovisuales, que versarán sobre El cultivo ecológico y la venta de cercanía, Turismo Rural y Vacaciones con encanto, Chic Rural para la modernización de lo rustico y recuperación de la tradición, de la tradición en el arte al arte actual, Portal de Internet: La tienda sin fronteras y Comercialización y Marketing a través de la red.
Fase III: PROYECTO INTERNACIONAL de intercambio y convivencia entre alumnos
de las comarcas de la Hoya de Huesca y Midi Pyrénées con talleres en Ayerbe
(Huesca) de guion, fotografía y realización de un corto para presentar en el Festival de Halles aux Grains. y participación en la ediciación 23 de "Rencontres Lycéennes de vidéo" en Halles aux Grain.
CLAUSURA: Presentación de una plataforma de cine en la red en la que participa
Mucho(+)que cine.y Proyección de "3 días con la familia" realizada por Mar Coll, con la presencia de la realizadora.
Información del proyecto: videos y podscast del encuentro.
www.muchomasquecine.com
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
No events |