SE INICIA EL PROGRAMA DE VISITAS DE INTERPRETACIÓN AMBIENTAL DE LA HOYA DE HUESCA DIRIGIDO A EDUCACIÓN SECUNDARIA

Quinientas personas participarán en las visitas de interpretación medioambiental que arrancan el próximo 11 de octubre y que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca a través de su Área de Medio Ambiente.

El próximo martes 11 de octubre se inician las visitas de interpretación ambiental que la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su Área de Medio Ambiente, ha puesto en marcha este año  y que va dirigido alumnos de secundaria y bachillerato radicados en Huesca y resto de la Comarca.

Una vez finalizado el plazo de solicitud, cerca de quinientas personas, entre alumnos y profesores participarán en este programa, a través del cual, y mediante las explicaciones de educadores ambientales aprenderán “in situ” diferentes aspectos sobre la geología, la biodiversidad, los espacios naturales, las aves, etc. complementando así los conocimientos aprendidos en las clases de diferentes materias del curso.

Cada una de estas visitas recorrerá lugares con destacados valores paisajísticos y medioambientales del entorno comarcal como son Riglos, Agüero y Santa Cilia de Panzano.

La excursión a Riglos comenzará con la visita al Centro Arcaz, sobre las aves rapaces, y continuará con una ruta de interpretación ambiental guiada por el Camino Natural de la Hoya entre Riglos y Murillo. La visita a Agüero se centrará en el estudio de sus impresionantes  mallos, así como de toda la biodiversidad que albergan. Para los que han elegido la opción de Santa Cilia de Panzano, tendrán la oportunidad de conocer el muladar de la localidad con una actividad de aportación de alimento a las aves, así como visitar el Museo del Buitre.

Alumnos de los institutos Pirámide, Ramón y Cajal, Santa Ana, Lucas Mallada y Montearagón de Huesca y del Ramón y Cajal de Ayerbe disfrutarán de las distintas experiencias, que tendrán lugar durante todo el mes de octubre.

La principal finalidad del proyecto es fomentar la concienciación y sensibilización ambiental de los jóvenes, bajo el concepto de conocer para valorar y valorar para conservar. Con este programa se pretende que los alumnos conozcan la importancia que la conservación del medio ambiente tiene para todos los seres vivos, que reconozcan los ecosistemas que les rodean y entiendan las consecuencias directas de sus acciones sobre el entorno más inmediato. También aprenderán la relevancia de los valores naturales de la Hoya y las figuras de protección que los preservan, destacando especialmente la variedad ornitológica, las singulares conformaciones geológicas y  la sobresaliente biodiversidad botánica. Para Carmen García Serrano, consejera delegada de Educación Ambiental, “es absolutamente necesario impulsar programas educativos y ambientales de calidad para Educación Secundaria con el fin de desarrollar el respeto a nuestro entorno, a menudo,  ignorado. Aprender y sensibilizar de la mano de guías especializados, con una didáctica adaptada a las edades, es el objetivo fundamental”.

Las actividades están incluidas en el programa de sensibilización ambiental en el ámbito escolar, subvencionado en un 80% por la Diputación Provincial de Huesca, por medio de la Convocatoria para la realización de actividades de educación y difusión medioambiental para el año 2016. 

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE TALLERES INFANTILES EN MATERIA CULTURAL Y ARTÍSTICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR DE LOS CENTROS FINANCIADOS POR FONDOS PÚBLICOS DEL MEDIO RURAL DE LA COMARCA DE HOYA DE HUESCA

  • Adjuntos:
    • CONVOCATORIA SUBVENCIONES TALLERES INFANTILES 2016-2017.pdfpdf
    • Anexo I. SOLICITUD.docxdocx
    • Anexo II. DECLARACIÓN RESPONSABLE.docxdocx
    • Anexo III. PROYECTO.docdoc
    • Anexo IV. INFORMACIÓN TRIBUTARIA.docdoc

LA COMARCA HOYA DE HUESCA CONVOCA SUBVENCIONES PARA ASOCIACIONES DE MADRES Y PADRES EN MATERIA DE SENSIBILIZACION AMBIENTAL

Dotada con 20.000 euros, esta línea de subvenciones está destinada a asociaciones de madres y padres de los colegios del ámbito rural de la Hoya de Huesca que deseen realizar la adecuación de los patios de recreo con criterios sostenibles o desarrollen programas de sensibilización ambiental o auditorías ambientales en el marco escolar

La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha hecho pública la convocatoria de subvenciones en materia sensibilización ambiental con destino a las asociaciones de madres y padres de los colegios del ámbito rural de la  comarca de la Hoya de Huesca.

El extracto de las bases aparece publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca del día 27 de septiembre de 2016 teniendo como objeto principal la realización de actividades sensibilización ambiental durante el ejercicio 2016.

Las bases recogen dos líneas de actuación: una destinada al acondicionamiento de espacios al aire libre (patios de recreo) de los colegios rurales de la Comarca, con criterios de sostenibilidad ambiental y que fomenten la concienciación y sensibilización en materia de reutilización y reciclado de residuos, financiándose exclusivamente gastos de inversión, y una segunda línea destinada al desarrollo de actividades y programas de sensibilización, concienciación y educación ambiental o la realización de auditorías ambientales en los colegios, en la que se financiará gasto corriente.

Como señala la consejera comarcal responsable de Educación Ambiental, Carmen García Serrano, “es necesario implicar a la comunidad educativa para desarrollar los valores medioambientales, como parte del proceso de aprendizaje… Y allí las amypas juegan un papel importantísimo”.

A esta convocatoria de ayudas pueden concurrir todas las asociaciones de madres y padres con implantación en el ámbito rural comarcal que tengan la intención de desarrollar algún proyecto o actividad de concienciación ambiental relacionado con las temáticas descritas anteriormente.

La dotación total es de 20.000 euros, de los cuales la Comarca podrá financiar hasta el 80 % del proyecto, con un máximo de hasta 2.500 euros por solicitud en la línea de acondicionamiento de espacios y de 2.000 euros por solicitud en la de actividades.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 17 de octubre, cuando concluye el plazo establecido en las bases, que pueden ser consultadas AQUI.

7ª MARCHA CICLOTURISTA BTT “SILLARES Y TRINCHERAS” DE LA HOYA DE HUESCA

TIERZ
DOMINGO  30  DE octubre  2016
9:30 HORAS (PABELLON POLIDEPORTIVO)

INSCRIPCION

La organización para el buen desarrollo de la prueba ha limitado la participación en la marcha cicloturista de BTT  a las 400 primeras inscripciones.
Inscripción individual.
1.- Rellenar la hoja de inscripción con todos los datos (UNA POR PERSONA), una vez relleno el formulario acceder a la pasarela de pago segura y pagar por medio de tarjeta de crédito o en la propia sede de la Comarca  (calle Berenguer 2-4 , 22002 Huesca) de igual manera empleando tarjeta de crédito.
2.- La cuota de inscripción es de 10 euros para los adultos federados 12 euros para adultos no federados  y de 5 euros para  los niños entre 6 y  12 años  incluyendo en este precio (seguro, desayuno, avituallamiento, ágape a la llegada y bolsa del corredor)
 
FORMULARIO DE INSCRIPCION PULSANDO AQUÍ
 
LISTADO DE INSCRITOS PULSANDO AQUÍ

REGLAMENTO

1º-Podrán participar de forma individual las personas mayores de 14 años, o que los cumplan en el año en curso en caso  de menores de esas edad deberán ir acompañados de un adulto.
2º- Siempre se deberán acatar las órdenes dadas por Protección Civil, Guardia civil o cualquier persona de la Organización.
3º- El recorrido se realizará con bicicleta BTT y es obligatorio el uso del casco protector, el dorsal que se asigne deberá ir visible en el frontal de la bicicleta.
4º- La organización contará con los servicios de Ambulancia, Médico, ATS, y vehículo de ayuda para los participantes y bicicletas.
5º- La organización NO se hace responsable de los posibles accidentes o daños que los interesados puedan sufrir durante la prueba. Así mismo los participantes se responsabilizan, haciendo uso de su derecho a no realizarse un reconocimiento médico previo a la prueba, a asumir las consecuencias que sobre su salud puedan derivarse de su participación en la prueba, eximiendo a Organizadores de cualquier tipo responsabilidad.
6º- Todo participante que no se encuentre en condiciones físicas para finalizar la ruta o valla demasiado rezagado a su paso por los puntos de avituallamiento, se le invitara a abandonar la prueba por el bien de todos.
7º- Se reserva el derecho a modificar todo lo relativo al avituallamiento, recorrido, hora de salida, etc. siempre que existan motivos o circunstancias que lo aconsejen y a la realización de reagrupamientos que estimemos oportunos, para el buen desarrollo de la ruta.
8º- Queda terminantemente PROHIBIDO, dejar o tirar basura en el transcurso del recorrido en los puntos de avituallamiento será el sitio indicado para hacerlo, el incumplimiento será motivo de expulsión.
9º- La participación estará limitada a 400 participantes.
10.- La inscripción en la prueba y la aceptación del presente Reglamento implica que el participante da su consentimiento a la Organización para la captación de su imagen por distintos medios (video, fotografía, etc.), presta su autorización ante la posible difusión de su imagen en diversos medios y formatos (prensa, Internet, etc.) y cede los derechos comerciales y publicitarios que pudieran ocasionar dichas imágenes, renunciando, en todo caso, a recibir compensación alguna por dichos conceptos.
11.-El tratamiento que de los datos personales de los participantes se realizará conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, estando destinados los mismos a la gestión administrativa de la prueba.
12- SEGURO PARTICIPANTES. Todos los participantes de la prueba que estén federados deberán hacer uso  del seguro de la federación ( por ese motivo tienen un descuento en su cuota) El resto de participantes estarán asegurados por el seguro propio de la organización en las mismas condiciones que las anteriores.
13- El mero hecho de inscribirse para la realización de la ruta, obliga la aceptación de este reglamento.

SERVICIOS PARA LOS CORREDORES

En el pabellón de Tierz se dispondrá de duchas y servicios para los corredores y se adecuarán espacios para la limpieza de las bicicletas.
Todos los corredores por el mero hecho de inscribirse recibirán la bolsa del corredor (camiseta, regalos, dorsal, bridas…)
Durante la marcha habrá varios servicios  y  puntos de avituallamiento
  • Tierz ( desayuno para todos los participantes)
  • Piracés ( Almuerzo con bocadillo y refresco)
  • Aeropuerto (Avituallamiento líquido, barritas energéticas y fruta)
  • Tierz ( ágape para todos los participantes )
Todo el recorrido estará controlado por Protección Civil y asistencias médicas, la Comarca dispondrá también de vehículos de apoyo para soluciones mecánicas de fácil arreglo y un camión- furgón para poder retirar bicicletas y corredores que no puedan terminar la marcha.
Más información de la ruta: mapas, track gps, triptico… se pueden descargar  en la parte inferior
LA RUTA SE REALIZARÁ DE FORMA AGRUPADA, SI BIEN , SE PODRÍAN ESTABLECER DOS GRUPOS  POR  NIVELES SEGÚN LA CAPACIDAD DE LOS CORREDORES, QUE PODRÁN ESCOGER EL GRUPO EN EL QUE QUIEREN REALIZAR LA RUTA SI LA ORGANIZACIÓN LO CONSIDERA PRECISO.
RUTA COMPLETA MARCHA CICLOTURISTA
 
 
Tipo itinerario: circular
Distancia Total: 48  km
Puntos de interés: Ermita de Salas, soto del río Flumen, piedra del medio día (Piracés), Novales, aeropuerto, trincheras de Tierz.
HORARIOS APROXIMADOS  DE CIERRE
  • TIERZ – DESAYUNO  E INSCRIPCION DESDE LAS 8,30 HORAS
  • TIERZ – 9:30 HORAS SALIDA
  • PIRACES-  11.15 HORAS
  • NOVALES- 12..00 HORAS
  • AEROPUERTO -12.55 HORAS
  • TIERZ- 13.30 HORAS( ágape)
RUTA FAMILIAR ( niños de 6 a 12 años)
Distancia Total: 11 km
HORARIOS APROXIMADOS
  • TIERZ – DESAYUNO  E INSCRIPCION DESDE LAS 8,30 HORAS
  • TIERZ – 10,00 HORAS SALIDA
  • BELLESTAR – 11:30 HORAS
  • TIERZ- 12.30 HORAS
  • AGAPE – 13.30 HORAS
Puntos de interés: Ermita de Salas, soto del río Flumen
LA FECHA LIMITE PARA FORMALIZAR LA INSCRIPCIÓN SERA EL LUNES DÍA 24 DE NOVIEMBRE.
  • Adjuntos:
    • TRIPTICO.pdfpdf
    • RUTA COMPLETA GPS.gpxgpx

Página 187 de 239

  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191